Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Ginebra, 22 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que hay que esperar que sigan apareciendo casos de viruela del mono, una enfermedad que se ha detectado en los últimos diez días en doce países, entre ellos España, pero cuyo foco y ruta de contagio todavía no ha podido establecerse.
Miami, 23 may (EFE).- El empresario venezolano Carlos Enrique Urbano Fermín fue condenado este lunes en un tribunal de Florida a 5 años de libertad condicional por el delito de "conspiración para defraudar", una pena reducida por su colaboración con la Justicia para exponer la corrupción del poder judicial en ese país sudamericano.
Camilo y Myke Towers son reconocidos como compositor/artista del año y compositor del año, respectivamente, por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP, por sus siglas en inglés), que anuncia a los ganadores de sus premios a la música latina
Según un estudio publicado en la revista británica The Lancet, la mala calidad del aire es una importante amenaza para la vida humana. EE.UU es el único país industrializado entre los primeros de la lista de naciones con más fallecimientos por esta razón.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llegó este lunes a China, donde investigará durante seis días los presuntos abusos cometidos contra la minoría étnica musulmana uigur en la provincia noroccidental de Xinjiang. Es la primera visita de un alto cargo de Naciones Unidas al país desde 2005. Las denuncias de abuso contra los derechos humanos en la región de Xinjiang, en el noroeste de China, dominarán la visita a la región de Michelle Bachelet, Alta Comisiona
Santo Domingo, 23 may (EFE).- Descendientes de haitianos denunciaron este lunes que las autoridades dominicanas están poniéndoles trabas administrativas que les dificultan la recuperación de la nacionalidad dominicana, de la que fueron despojados por medio de una sentencia en 2013.
La Comisión Europea anunció este lunes su decisión de extender por un año más, hasta finales de 2023, la suspensión de las reglas de disciplina presupuestaria, a raíz del fuerte impacto económico de la guerra en Ucrania.
A Wall Street le encantan las siglas y los apodos.
El gobernador Jorge Capitanich, el intendente Fernando Gray y el camporista Walter Vuotto estuvieron en Roma la última semana; compartieron actividades, pero no hubo un mensaje directo del Papa
Italia rindió homenaje este lunes al juez antimafia Giovanni Falcone, asesinado por la mafia siciliana hace 30 años y cuyo "coraje" fue exaltado por el primer ministro Mario Draghi y el presidente de la República, Sergio Mattarella.
El presidente dijo que las autoridades están determinando “qué vacuna, si es que hay alguna, podría estar disponible para ello” después de que EE.UU. ya haya pedido millones de dosis de la vacuna contra la viruela del mono que es efectiva
Más de 250 expositores muestran los productos más novedosos del cannabis que incluyen, también en el mundo de la belleza o la cocina.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- Una usuaria de Facebook denunció negligencia de parte de la empresa Futura, luego de que por falta de mantenimiento en sus unidades su mascota falleció ante carencia de aire acondicionado mientras viajaba. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Ciudad de México, 23 may (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) México denunció este lunes que el Título 42, normativa utilizada por Estados Unidos para expulsar de forma exprés a indocumentados durante la pandemia de covid-19, no tiene nada que ver con la salud ni con la pandemia y solo es una medida para la expulsión masiva de migrantes.
A una semana de las presidenciales en Colombia, la campaña se tensa en la recta final. Este domingo los candidatos terminan sus intervenciones en plaza pública, a la caza de los indecisos en un ambiente cada vez más polarizado.
Alexander Delgado, líder de Gente de Zona, está vendiendo su residencia en Miami por $3.8 millones, por más de $2 millones de lo que la compró en el 2017.
Ciudad de Panamá, 23 may (EFE).- Panamá se convirtió en el primer país de la región en introducir la vacuna pediátrica hexavalente en su esquema nacional de inmunización, colocándose a la vanguardia en los programas de vacunación en Latinoamérica, destacaron este lunes fuentes oficiales.
Bogotá, 22 may (EFE).- El candidato presidencial colombiano Sergio Fajardo, quien va cuarto en las encuestas, hizo un llamado este domingo, durante su cierre de campaña en Bogotá para las elecciones del 29 de mayo, a la no confrontación y puso en valor su modelo de centro. "Esa Colombia nuestra, la que sufre (...), es la Colombia que nosotros vamos a cambiar, que vamos a transformar, es la Colombia que no vamos a dejar que se vaya en esta nueva etapa de confrontación", dijo Fajardo, que insistió: "no queremos una Colombia que esté en permanente confrontación". En la plaza, ante más de 200 personas que le coreaban a los gritos de "un presidente profesor", dada su condición de catedrático, Fajardo expuso sus propuestas, entre ellas la de una universidad digital gratuita y la educación gratuita para niños de 3 a 5 años. También se dirigió a sus rivales, comenzando por el candidato de derechas y exalcalde de Medellín Federico "Fico" Gutiérrez, del que dijo que "este país no puede seguir por donde viene, no es el país de (Álvaro) Uribe, Duque o 'Fico', ese país no queremos que exista y lo tenemos que transformar". Y añadió que tampoco "será el país de Petro, el de todo vale, el que no respeta al diferente, el que no reconoce que hay muchas voces que se expresan de manera distinta", refiriéndose al favorito de las encuestas, el candidato de izquierdas Gustavo Petro. Fajardo no hizo referencia al candidato que más ha despegado en las encuestas de intención de voto en las últimas semanas, el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, un ingeniero y empresario con propuestas populistas y constantes salidas de tono que parece emocionar a una parte de la población descontenta con la política tradicional. ¿EL OCASO DE FAJARDO? El exalcalde de Medellín se presenta a estas elecciones en una situación mucho menos ventajosa que en las de 2018, donde le faltaron apenas 300.000 votos para jugarse la segunda vuelta contra el actual presidente Iván Duque. Después de ganar la consulta de la Coalición Centro Esperanza, las encuestas más recientes dejan a Fajardo en una cuarta posición y revelan que podría no llegar siquiera al 5 % en intención de voto, que es lo necesario para que consiga la devolución de fondos invertidos en la campaña. Sin embargo, Fajardo, que tiene fama de "tibio" y al que se le criticó por no posicionarse a favor de ningún candidato en la segunda vuelta de 2018 e irse al Pacífico a ver ballenas, sigue insistente en su carrera presidencial. "Esta semana es crucial -aseguró en un tono tranquilo-. Hemos enfrentado todos los obstáculos posibles, todas las barreras posibles, todas las molestias posibles y no nos rendimos porque cuando tenemos principios, cuando tenemos la verdad, cuando tenemos la decencia, la trasferencia, la educación(...) nosotros no nos rendimos y vamos a trabajar toda esta semana con toda la fuerza", dijo. El profesor universitario, doctorado en Matemáticas, aseguró que "Colombia tiene la mayor riqueza, tiene la riqueza de la naturaleza, tiene la riqueza de la cultura, pero esa Colombia nuestra (...) está sufriendo". "Nuestro país tiene rabia, tiene miedo, tiene malestar, tiene inconformidad. Nuestro país no aguanta más corrupción, más inseguridad, más incertidumbre", alegó Fajardo. Hoy es el último día en que los candidatos pueden hacer eventos en lugares públicos, según marca la ley colombiana, y por eso los principales candidatos han pisado el acelerador de cara a las elecciones del 29 de mayo. Mientras que Petro estuvo esta mañana en la ciudad que le vio crecer, Zipaquirá, cerca de Bogotá, y cerrará con un acto multitudinario en el centro de la capital, "Fico" tendrá su gran cierre en su ciudad, Medellín, que también se espera sea multitudinario. (c) Agencia EFE
Joey Votto rompe el empate con un jonrón en la octava entrada y los Rojos de Cincinnati resisten para vencer 3-2 a los Azulejos de Toronto, evitando una barrida en tres juegos
Con frecuencia, la gente cree que los videojuegos debilitan a las mentes de los niños, pero un nuevo estudio plantea que quizá lo contrario sea cierto. ¿Es posible?Jugar una hora tras otra de videojuegos podría en realidad potenciar el cerebro de los niños, informa un grupo de científicos que estuvo investigando este tema tan controversial.Y esto es lo que encontraron.Los niños estadounidenses de 9 a 10 años que pasaban más tiempo jugando videojuegos habían experimentado un aumento significativo