Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Bogotá, 20 may (EFE).- Rodolfo Hernández, un populista independiente sin pelos en la lengua y empresario de fuera de las principales ciudades, irrumpió con fuerza en la recta final de la campaña presidencial colombiana al mostrar en las encuestas opciones para meterse en una segunda vuelta frente al candidato de izquierdas Gustavo Petro. Con un discurso centrado en la corrupción y sin cortarse en el tono ni en las formas, el "ingeniero", como le reconocen sus seguidores, ha captado todas las miradas en estos días y hoy celebró sus dos últimos actos públicos: reuniones con "rodolfistas" en hoteles de las caribeñas Cartagena de Indias y Barranquilla. Ahí aprovechó para criticar a los "políticos ladrones" que tienen "sumido en la pobreza" al país y aseguró: "lo grave no es eso, es que nosotros cada cuatro años volvemos a elegir a los mismos ladrones". Hernández, de 77 años, sostuvo que "sería una falta de respeto" hablar sobre él mismo frente a sus seguidores, pero sí dijo de Petro que "nunca ha trabajado: lleva 40 años sin trabajar, viviendo del Estado". Y sobre el segundo en las encuestas, el derechista Federico "Fico" Gutiérrez, señaló que "es la más rancia oligarquía, conservadora y liberal, que tiene estos resultados en contravía de los anhelos de cambio que tienen los colombianos ahorita". ÚLTIMAS ENCUESTAS Hasta el momento todo indicaba que Petro, sin sumar para ganar en una primera vuelta el 29 de mayo, tendría que enfrentarse a Gutiérrez, exalcalde de Medellín, pero los dos llevan semanas sin lograr captar más adeptos en las encuestas, mientras que Hernández ha pasado de apenas un 8 % de intención de voto en febrero hasta casi un 21 % en algunos sondeos. La encuesta de Invamer para Blu Radio, Noticias Caracol y El Espectador divulgada este viernes indica que Petro, del izquierdista Pacto Histórico, sigue siendo el favorito aunque baja 3 puntos y se queda con un 40,6 % de la intención de voto, frente al 27,1 % de "Fico" Gutiérrez, candidato del derechista Equipo por Colombia. En la medición anterior estaban en 43,6 % y 26,7 %, respectivamente. Es decir que Hernández queda a seis puntos porcentuales de "Fico" Gutiérrez, en una remontada que abre nuevos espacios de cara a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se realizará dentro de diez días, y sobre todo a una muy posible segunda vuelta. De hecho, mientras que una segunda contienda Petro-"Fico" le daría una victoria amplia al primero con el 52,7 % frente al 44,2 % que sacaría el exalcalde de Medellín, si la partida es entre Petro y Hernández la distancia se acortaría hasta quedar casi empatados en un 50 % y 47,4 %, respectivamente. LAS PROPUESTAS DE HERNÁNDEZ A favor del ingeniero está que, según la firma Centro Nacional de Consultoría (CNC), cae bien y tiene mejor imagen que los otros dos candidatos, con el 44 % de favorabilidad y el 17 % de desfavorabilidad. El candidato, que fue alcalde de Bucaramanga, una ciudad mediana del noreste del país, no quiere definir sus posturas en la derecha o la izquierda y sus anuncios de medidas buscan causar impacto y recabar votos. Si Hernández llega a ser elegido presidente dice que hará donaciones a los más necesitados como lo hizo cuando fue alcalde de Bucaramanga y que suspenderá de manera indefinida la operación y funcionamiento de los vehículos y demás equipos destinados al uso de los senadores y representantes a la Cámara. También firmaría un decreto para suprimir las consejerías presidenciales, entregando mayores funciones al despacho de la Vicepresidencia de la República. Igualmente rebajaría sustancialmente los gastos en el funcionamiento de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y por eso suspendería la operación y uso de la flota de aviones, helicópteros, vehículos y demás equipos destinados al uso del presidente, vicepresidente y ministros. Además no volvería a usar la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena ni la Hacienda de Hato Grande, que está a las afueras de Bogotá y en donde los presidentes se reúnen con sus equipos de gobierno para planear estrategias de todo orden. Mientras las miradas hoy estuvieron puestas en Hernández, Petro se enfrenta a un reto en una de los feudos de la oposición, Medellín, mientras que "Fico" tendrá un encuentro con seguidores en Barranquilla. Todos los candidatos se enfrentan estos días a los últimos eventos públicos con actos en las principales ciudades antes del gran cierre de campaña de este domingo, justo una semana antes de la primera vuelta electoral. (c) Agencia EFE
Un navío fue atacado frente a las costas de Yemen, en el mar Rojo, indicó este jueves la Agencia de Seguridad Marítima del Reino Unido (UKMTO).
¿Fue en realidad Cuba “absolutamente” soberana después de que José Martí se inmolara el 19 de mayo de 1895?
Días atrás, la prestigiosa revista médica británica publicó un artículo que podría explicar el fenómeno de esta nueva hepatitis de origen desconocido
En silla de ruedas, pontífice se mostró con el gobernador de Chaco, que participa de un encuentro de Scholas Occurrentes; “Es una persona que alumbra con su luz promoviendo la paz y la cultura del encuentro”, dijo el exjefe de Gabinete
Tras dos intentos fallidos, la aeronave propiedad de la compañía Boeing completó su vuelo no tripulado al espacio. Para la empresa se trata de un gran éxito en plena competencia por los viajes espaciales con SpaceX, propiedad de Elon Musk.
El paquete de ayuda ahora se dirige al escritorio del presidente Joe Biden para su firma
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó firmemente el jueves las solicitudes de ingreso a la OTAN de Finlandia y Suecia, en tanto los líderes de ambos países prometieron abordar las objeciones de Turquía a su candidatura.
WASHINGTON (Reuters) - Estados Unidos está "profundamente preocupado" por la próxima visita a China de la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, debido a su entendimiento de las restricciones a las que estará sujeta, dijo el viernes el Departamento de Estado. En una conferencia de prensa, el portavoz del departamento, Ned Price, pidió a Bachelet que publique un informe de la ONU sobre las condiciones en la región china de Xinjiang, donde Estados Unidos dice que el Gobierno de Chi
Chile anuncia la reapertura progresiva de Rapa Nui, la misteriosa isla de los moais en medio del océano Pacífico, desde el 1 de agosto y tras poco más de dos años de cierre para protegerla de la pandemia
Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, llegó la tarde del jueves a España para realizar una breve y criticada visita, la primera desde que se exilió en Abu Dabi hace dos años, cuando surgieron sospechas sobre sus manejos financieros.
Se cree que el menor de 15 años está implicado en el tiroteo que le costó la vida a Kyhara Tay, de 11 años, tras recibir un impacto a plena luz del día en el Bronx. Todavía se busca a otro joven de 18 años con posibles vínculos con esta agresión.
Así lo reveló un informe elaborado por el Observatorio Web, una iniciativa del Congreso Judío Latinoamericano, la AMIA y la DAIA
Nueva York, 19 may (EFE).- Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, conocerán mañana viernes en Nueva York su sentencia tras haberse declarado culpables por participar en la trama de sobornos y blanqueo de dinero vinculada a la constructora brasileña Odebrecht.
Una cuarta tienda de comestibles Aldi está llegando al noroeste de Sioux Falls.
Al finalizar el año 2021, alrededor de 60 millones de personas habían abandonado sus hogares por causa de violencia o por catástrofes naturales. Se trata del mayor récord de desplazados desde el año 2000, advierte el informe publicado por el Observatorio de los Desplazamientos Internos (IDMC), y el Centro Noruego para los Refugiados (NRC), con sede en Noruega. Esta cifra no incluye los cerca de ocho millones de personas que han debido huir de la guerra en Ucrania. "El mundo no tiene recursos, me
Una serpiente de cascabel despertó a una mujer de Arizona en mitad de la noche y el apuro empeoró en los minutos siguientes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este jueves su “rotundo apoyo” a las solicitudes de Finlandia y Suecia de entrar en la OTAN, al asegurar que esos países “cumplen todos los requisitos para entrar” en la Alianza.
Caracas, 20 may (EFE).- La canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en abril de 481,92 dólares, un incremento del 49,9 % respecto a abril de 2021, cuando tuvo un valor de 321,34 dólares, informó este viernes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Un pescador capturó recientemente un pez raro y “aterrador” después de lanzar su anzuelo en un turbio pantano de Texas, según muestran las fotos.