Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
En la Escuela de Fotografía para Ciegos de la Ciudad de México utilizan el oído, el tacto y el olfato para identificar los escenarios a capturar. Estas personas invidentes también tienen técnicas específicas para la impresión de sus imágenes.
Caracas, 17 may (EFE).- La opositora Plataforma Unitaria de Venezuela y el Gobierno de Nicolás Maduro iniciaron este martes "conversaciones formales" con el objetivo de lograr la "reactivación" del diálogo en México entre ambas partes, luego de que se conociera la decisión de EE.UU. de levantar algunas sanciones económicas al país caribeño.
Este martes el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitó la región donde reconoció que el fin del Título 42 podría traer más cruces. Así detalló su plan para contener una posible avalancha de migrantes.
Washington, 16 may (EFE).- El Supremo de EE.UU. dictaminó este lunes que los inmigrantes no pueden apelar contra decisiones administrativas en un fallo contra un ciudadano de la India que cometió un error en una solicitud sobre su estatus migratorio y que lo puede llevar a la deportación tras haber vivido legalmente en el país por varias décadas.
Accomarca (Perú), 17 may (EFE).- La comunidad peruana de Accomarca, en el sureño departamento de Ayacucho, ultimó este martes los preparativos para recibir mañana los restos de algunas de las 69 víctimas de una masacre perpetrada el 14 de agosto de 1985 por un batallón contraguerrillas del Ejército.
Ciudad de México, 17 may (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes de que entregó en extradición a Estados Unidos a un presunto exlíder de la organización delictiva Cártel del Golfo, a quien medios mexicanos identificaron como Mario Cárdenas Guillén, hermano del capo Osiel Cárdenas Guillén, actualmente preso en Colorado, EE.UU.
Washington, 17 may (EFE).- Estados Unidos retirará algunas sanciones económicas contra Venezuela, una decisión que ha tomado a petición de la oposición venezolana, que está retomando el diálogo con el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro. Los cambios permitirán a la petrolera Chevron negociar con la estatal PDVSA "los términos de posibles actividades futuras en Venezuela", lo que no significa que la compañía estadounidense pueda explotar o comerciar con crudo venezolano, explicó durante una llamada con periodistas un alto funcionario del Gobierno de EE.UU. "No supondrá ningún aumento de los ingresos del régimen", dijo. El Gobierno de Joe Biden quiso dejar muy claro que el anuncio tampoco conlleva un cambio en las políticas de Estados Unidos respecto a Venezuela, y que Washington está dispuesto a endurecer las sanciones contra el país si ve motivos para ello. "Reimpondremos las sanciones ante cualquier paso atrás en cualquier clase de negociación", explicó la fuente. De igual manera, el Gobierno estadounidense recalcó este martes que sigue considerando a Juan Guaidó presidente interino de la Asamblea Nacional elegida en 2015, y que seguirá trabajando con la Plataforma Unitaria para asegurar que se celebran elecciones democráticas en el futuro. Aun así, dos senadores de EE.UU. con influencia sobre la política hacia América Latina, el demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, han criticado el anuncio. "Si estamos promoviendo en Ucrania el respeto a la ley internacional, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio", lamentó en una rueda de prensa telemática Menéndez, presidente del comité de Exteriores del Senado. La política exterior de Biden "se basa en apaciguar y dar concesiones a dictadores", dijo por su parte Rubio, el miembro republicano de mayor rango en el subcomité del Senado dedicado a Latinoamérica y candidato a las primarias republicanas de 2016. También la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, ha expresado su "rotundo rechazo" a la intención de aliviar las sanciones. En sus explicaciones de las medidas tomadas, el funcionario estadounidense dio ya por hecho que el Gobierno de Venezuela y la oposición están teniendo ya contactos para retomar sus conversaciones, aunque todavía no se ha producido ningún anuncio oficial. También atribuyó completamente a la oposición venezolana la petición del levantamiento de sanciones, en el contexto de las negociaciones con las autoridades, de las que Estados Unidos no forma parte. Estas conversaciones, que comenzaron el pasado mes de agosto en Ciudad de México y bajo la mediación de Noruega, se interrumpieron en octubre por la extradición a Estados Unidos del presunto testaferro de Maduro, Alex Saab. La medida, por tanto, tiene como único objetivo facilitar estas conversaciones con el fin de celebrar unas elecciones con garantías democráticas en el país, y no está relacionada con el aumento en los precios del petróleo ni con la celebración de la Cumbre de las Américas. Sobre este último punto, un experto en Latinoamérica de la American University que habló con Efe bajo condición de anonimato dijo que "ningún cambio en el régimen de sanciones influirá en ningún país de una manera u otra sobre si acudir a la cumbre". La celebración del evento, que tendrá lugar en Los Ángeles (California) a comienzos de junio, se ha visto envuelta en polémica desde que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció su intención de no acudir si EEUU no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar en la cita. Las autoridades estadounidenses anunciaron ayer la reanudación de los vuelos comerciales a Cuba más allá de La Habana, la suspensión del límite de 1.000 dólares a las remesas y la autorización de ciertos tipos de viajes, si bien el turismo seguirá prohibido. Sobre el levantamiento de sanciones a Venezuela, otro alto cargo del Gobierno de EEUU matizó que espera que también ayude a la hora de establecer negociaciones bilaterales en asuntos como la liberación de ciudadanos estadounidenses retenidos en el país, aunque "no está necesariamente conectado". (c) Agencia EFE
Durante el mes de mayo ronda la inquietud sobre cuál será el próximo día no hábil del año; excepcionalmente este mes traerá dos jornadas por diversas razones
CIUDAD DE GUATEMALA (Reuters) -El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, nombró el lunes a María Consuelo Porras como fiscal general hasta 2026, a pesar de que la actual jefa del Ministerio Público (MP) ha recibido señalamientos desde diversos organismos y de Estados Unidos por desmantelar la lucha anticorrupción en el país. Porras, quien el año pasado fue incluida en la lista de "actores corruptos y antidemocráticos" que publicó el Departamento de Estado estadounidense, sumará cuatro añ
En México todas las opiniones son sospechosas. Si criticas al gobierno, eres un vendido. Y si defiendes algo, eres un fanático. Ciro Gómez Leyva lo está viviendo en carne propia al hablar de los médicos cubanos,
El enclave portuario en el sureste de Ucrania ya está en manos de Rusia librando un obstáculo para que Putin pueda lograr un corredor terrestre hacia el mar de Azov. Decenas de soldados ucranianos fueron trasladados a territorio controlado por el Kremlin.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 17 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que siempre habrá cuestionamientos de que México no hace lo necesario para evitar el ingreso de las drogas a Estados Unidos, pero reafirmó que su administración actúa con rectitud y honestidad en contra del narcotráfico. "Siempre van a haber cuestionamientos de que México no hace lo necesario para evitar el ingreso de las drogas a Estados ...
Un túnel de 530 metros de largo entre la ciudad estadounidense de San Diego, en California, y la mexicana Tijuana, fue descubierto por la policía de Estados Unidos durante una investigación sobre narcotráfico, anunció el lunes la fiscalía.
Se sabe que Payton Gendron hizo amenazas en su escuela antes de cumplir la mayoría de edad por lo que fue referido a recibir atención mental, un área que, de acuerdo con el alguacil del condado Erie, se debe "mejorar".
Ante la inminencia del evento estadístico más importante del país surgen dudas respecto a la actividad en la jornada, duda que el Indec se encarga de contestar
Miami, 17 may (EFE).- El Partido Demócrata de Florida afirmó que los cambios anunciados por el Gobierno de EE.UU. en la política hacia Cuba buscan mantener la presión sobre el régimen y a la vez evitar que los ciudadanos de la isla se conviertan en "daños colaterales".
Sebastián Daer es funcionario de la AFIP e hijo de un reconocido abogado que defendió a Menem; según un planteo de la diputada Mónica Frade (Juntos por el Cambio), es apoderado de una sociedad de Alejandro Scozzari, uno de los imputados
Casi la mitad (48%) de los cerca de 48.000 nuevos enfermeros y comadronas en el Reino Unido registrados el año pasado procedían de otro país, una dependencia de la mano de obra extranjera que está suscitando preocupación.
En YouTube, una cineasta de Utah se regodea en el sol matutino, disfruta de un cuernito recien horneado y rocia un perfume con aroma a limon en una colcha decorada con rosas de color rosado. Sus videos, un escape acogedor al "cottagecore" (un esteticismo del internet entorno a la vida campirana), estan inspirados en "Ana de las Tejas Verdes", las novelas de Jane Austen y la serie de epoca "Bridgerton" y en ellos da consejos sobre "como ser mas feliz y apreciar las pequeñas cosas".
Las escuelas de Broward pudieran recortar más de $1 millón en puestos académicos mientras aumentan los esfuerzos de relaciones públicas en $218,000, bajo una reorganización del distrito propuesta por la superintendenta Vickie Cartwright. Un plan de reorganización, que según Cartwright ahorraría $2.3 millones, también revisa los deberes de los administradores. El plan eliminaría 26 puestos de ...