Anuncios

Twitter: exempleados proyectaron insultos contra Elon Musk sobre la fachada del edificio central

Exempleados proyectaron insultos contra Elon Musk sobre la fachada del edificio central de Twitter
Exempleados proyectaron insultos contra Elon Musk sobre la fachada del edificio central de Twitter - Créditos: @Twitter

Twitter seguía perdiendo ingenieros y otros trabajadores el jueves, después de que su nuevo propietario Elon Musk les diera a elegir entre comprometerse a trabajar “arduamente” o renunciar con una indemnización. Actualmente, la plataforma se encuentra sumida en el caos producto de la ola de renuncias.

A algunos de los exempleados de la red social les bastó simplemente con usar el propio Twitter para anunciar que darían un paso al costado después de que Musk les diera el ultimátum. Otros optaron por no solo anticipar su retiro voluntario sino que decidieron apuntar contra el líder de SpaceX de manera poco ortodoxa.

Con ayuda de proyectores, cientos de insultos, críticas y reproches se visualizaron sobre las paredes de uno de los edificios centrales de la compañía en San Francisco .

Aunque no está claro cuántos de los ya diezmados empleados de Twitter aceptaron la oferta de Musk, la nueva ronda de salidas significa que la plataforma sigue perdiendo trabajadores justo cuando se está preparando para la Copa del Mundo de la FIFA 2022, uno de los eventos más concurridos de Twitter.

“A todos los que decidieron hacer hoy su último día: gracias por ser increíbles compañeros de equipo a través de los altibajos. No puedo esperar a ver lo que hacen después”, tuiteó Esther Crawford, una empleada que se queda en la empresa y estuvo trabajando en la reforma del sistema de verificación de la plataforma.

Inminente cierre de las oficinas

Producto de la falta de personal, y según supo la BBC, el multimillonario no tuvo más opción que decretar el cierre temporal de las oficinas. La información fue dada a conocer a través de un comunicado que dice lo siguiente: “Estamos cerrando temporalmente las oficinas e inhabilitando las tarjetas de acceso hasta el próximo lunes 21 de noviembre. Gracias por su flexibilidad. Por favor, continúen honrando la política de la compañía de no compartir información confidencial en redes sociales, con la prensa o en cualquier otro lado. Esperamos con ansias trabajar con ustedes en el emocionante futuro de Twitter”.

El turbulento arribo de Elon Musk a la red social

Desde que asumió el control de Twitter hace menos de tres semanas, Musk echó a la mitad de los 7.500 empleados a tiempo completo de la empresa y a un número incalculable de trabajadores externos responsables de la moderación de contenidos y de otras tareas cruciales.

Despidió a altos ejecutivos en su primer día como propietario, mientras que otros se fueron voluntariamente en los días siguientes. A principios de esta semana comenzó a despedir a un pequeño grupo de ingenieros que se opusieron a él públicamente o en el sistema de mensajería interna Slack de la empresa.

Luego, el miércoles por la noche, Musk envió un correo electrónico al resto del personal de Twitter, diciendo que es una empresa de software y servidores en su núcleo, y pidió a los empleados que decidieran antes del jueves por la noche si querían seguir formando parte del negocio.

El dueño de Twitter y fundador de Tesla, Pay Pal y SpaceX, Elon Musk
El dueño de Twitter y fundador de Tesla, Pay Pal y SpaceX, Elon Musk - Créditos: @FREDERIC J. BROWN

Escribió que los empleados “tendrán que ser extremadamente duros” para construir “un Twitter 2.0 innovador” y que se necesitarán largas horas a alta intensidad para tener éxito. Pero en un mail del jueves, dio marcha atrás a su insistencia en que todo el mundo trabaje desde la oficina.

En otro correo electrónico enviado a sus trabajadores, escribió que “lo único que se requiere para la aprobación es que su gerente asuma la responsabilidad de garantizar que están haciendo una excelente contribución”. También se espera que tengan “reuniones en persona con sus colegas con una frecuencia razonable”.

Producto de los constantes cambios en la plataforma y el apresurado declive de la misma, internautas lograron hacer tendencia número 1 en Estados Unidos el hashtag “RIPTwitter”, seguida de los nombres de otras plataformas de redes sociales que también “murieron” como “Tumblr”, “Mastodon” y “MySpace”.

Con información de AP