Turquía aceptará el ingreso de Finlandia a la OTAN, mientras que Suecia sigue a la espera
El presidente Tayyip Erdogan anunció que su país comenzará los trámites oficiales para la ratificación de la solicitud de Helsinki a la alianza transatlántica, luego de destacar los avances que los nórdicos han hecho para satisfacer las exigencias iniciales de Ankara al extraditar a los catalogados como "terroristas kurdos". En contrapartida, Estocolmo aún no sorteó los resquemores turcos y aguarda. La OTAN subrayó la importancia de la adhesión más allá de los tiempos en que se concrete.
Este viernes 17 de marzo, los estados de las adhesiones Finlandia y Suecia como nuevos miembros a la OTAN dieron nuevos pasos, aunque con caminos dispares. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseveró que el Parlamento nacional comenzará la discusión para refrendar el ingreso de Helsinki.
Con este anuncio las barreras opositoras para el país nórdico quedaron levantadas. Con el visto bueno de todos los miembros de la alianza trasatlántica, ahora los hemiciclos de los 30 integrantes deberán votar favorablemente, algo que se presume un trámite burocrático.
Junto a su homólogo finés, Sauli Niinistro, Erdogan justificó la nueva postura turca aludiendo a las medidas concretas tomadas para cumplir las promesas pautadas en el acuerdo de Madrid —junto a Suecia— para combatir a aquellos a quienes Turquía cataloga de terroristas y liberar las exportaciones de defensa.
Niinistro manifestó que estaban conformes con la nueva decisión, la cual es “muy importante” para Finlandia por su cercanía directa con Rusia y los temores generados a raíz de la guerra en Ucrania.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Eslovaquia anuncia envío de aviones de combate a Kiev y Moscú amenaza con derribarlos
Estonia: el partido gobernante gana las elecciones legislativas
Xi Jinping y Vladimir Putin se reunirán en Moscú con la guerra en Ucrania como protagonista