El turno del sur: ¿qué dijeron Díaz-Canel, Guterres, Petro y Maduro en la cumbre G77+China?

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó al Sur Global a "alzar su voz para luchar por un mundo que funcione para todos", mientras que el líder cubano Miguel Díaz-Canel pidió una "democratización" de las relaciones internacionales, entre ellas las Naciones Unidas. El encuentro de dos días en La Habana recibe a un centenar de delegaciones de los países del Sur Global que representa a cerca del 80% de los ciudadanos del mundo y casi la mitad del PIB del planeta.

Una reorganización global. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, inauguró la Cumbre del Grupo de los 77 y China (o G77+China) en La Habana, donde afirmó que "los sistemas y los marcos mundiales" le están "fallando" a los países en desarrollo.

Durante su discurso frente a líderes de 134 países de América Latina, África, Medio Oriente y Asia, Guterres pidió "alzar la voz para luchar por un mundo que funcione".

"Ahora se ven enredados en una maraña de crisis mundiales. La pobreza va en aumento y el hambre es cada vez mayor. Los precios están disparados, la deuda es exorbitante y los desastres climáticos son cada vez más frecuentes. Los sistemas y los marcos mundiales les han fallado. La conclusión está clara: el mundo le está fallando a los países en desarrollo", aseguró Guterres.

Li Xi felicitó a Cuba por organizar el encuentro y sus contribuciones para “enfrentar los desafíos globales”.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
¿De qué se trata la Cumbre del G77+China en Cuba?: ABC del encuentro de los países del Sur Global