Tribunal Electoral confirma que la columna de Riva Palacio sobre Delfina Gómez no es violencia política de género

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la columna de Raymundo Riva Palacio, publicada el 5 de agosto de 2022,  donde hablaba de la carrera política de Delfina Gómez, no se trata de violencia política de género.

“Esta Sala Superior considera, desde una perspectiva preliminar del análisis de los hechos denunciados, que la columna denunciada no acreditó los elementos necesarios para actualizar la infracción de Violencia política de género, pues no se desprende que en la misma se haga referencia a Delfina Gómez Álvarez por su condición de mujer o que se hagan comentarios basados en estereotipos de género”.

En el proyecto de resolución se establece que lo escrito por Riva Palacio es parte del derecho a la libertad de expresión y no ataca a la persona, sino su desempeño como funcionaria.

“Para esta Sala Superior la columna denunciada se inserta justo en este tipo de ejercicios que han sido permitidos de manera consistente, pues se hace una crítica a la ciudadana denunciante y a su partido, la cual no se basa en estereotipos de género, sino en hechos públicos relacionados con el desempeño de sus funciones como funcionaria electa por voto popular y las manifestaciones realizadas por diversos funcionarios y funcionarias integrantes de la denominada cuarta transformación apoyando a la virtual candidata”, se lee en la resolución.

Se determinó que el texto pretende hacer “una crítica severa al partido político Morena, quien pretende postular como candidata a la gubernatura del Estado de México a Delfina Gómez Álvarez, principalmente, al parecer del articulista, porque se trata de la candidata predilecta del presidente de la República”.

Delfina Gómez y la columna de Riva Palacio

En la columna Una delincuente para el Edomex, Riva Palacio hace una crítica respecto al papel de Gómez al frente de la Secretaría de Educación, cargo que dejó para buscar la candidatura a la gubernatura del Estado de México.

“Gómez dejará la Secretaría de Educación, donde se caracterizó por una gestión mediocre, para asumir el cargo de coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que es una posición que mantendrá hasta que, una vez que se abra el proceso electoral, pueda ser legalmente ungida como candidata”, escribió el columnista.

La resolución del Tribunal se da luego de que el Tribunal del Estado de México determinó que sí existían elementos para considerar como violencia política de género lo escrito por Riva Palacio.

 

 

 

 

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo Tribunal Electoral confirma que la columna de Riva Palacio sobre Delfina Gómez no es violencia política de género apareció primero en Animal Político.