Tribunal de Edomex arremete contra prisión preventiva oficiosa
TOLUCA, Méx., septiembre 7 (EL UNIVERSAL).- La prisión preventiva oficiosa es "deleznable y violatoria de los derechos humanos", consideró el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar.
En entrevista, dijo que es una violación flagrante a los derechos humanos y consideró que hay una contradicción en la Constitución, pues por un lado está la presunción de inocencia y por otra la prisión preventiva oficiosa.
Señaló que lo correcto sería una prisión preventiva justificada, es decir, que en todos los casos se analice el riesgo de fuga y la preservación del proceso penal. "Cualquiera, hombre o mujer a quien se la impongan me parece deleznable, poco ético, incorrecto y violatorio de los derechos humanos", subrayó.
Argumentó que la posición del ministro Juan Luis Alcántara Carrancá es inteligente, pues señala que para hacer una interpretación conforme de los dos artículos de la Constitución, es señalar que oficiosamente hay que analizar la prisión preventiva y solo bajo justificación imponerla.
Es decir, mezcla ambas interpretaciones en una argumentación sensata, y dice vamos a aplicarla solo sí se justifica.
Cuestionado sobre si es contrario a la defensa de los derechos humanos la posición del gobierno federal, que defiende la imposición de la prisión preventiva oficiosa, dijo que "ellos tienen sus motivos y sus argumentos, que son de seguridad pública y lo llevan pero ha habido una serie de incongruencias porque quitarla o analizarla, no pone en libertad a los delincuentes, simplemente la impone la carga al Ministerio Público, de justificar por qué una persona debe permanecer en prisión durante el proceso".