Trenitalia lanza su París-Milán de alta velocidad y bajo coste
El trayecto Milán-París llevará unas 6 horas y media. Los billetes ya están a la venta en la web trenitalia.com, con precios inferiores a los del tren de alta velocidad francés.
Cuando el pediatra de su hija le recomendó probar una aplicación para teléfonos inteligentes, Gregoria Estrada no estaba convencida de que necesitaba consejos de salud.
El tiroteo masivo en la ciudad de Bufalo, Nueva York, fue obra de un tirador solitario, pero no el producto de una ideologia aislada.En un manifiesto, el sospechoso detallo que veia a los negros como "sustitutos" de los estadounidenses blancos.
Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros (24,15 millones de dólares), comisiones incluídas, en la casa de subastas Christie’s en París.
El ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) urgió este miércoles a Mehmet Oz, su favorito en las primarias republicanas para uno de los escaños del estado de Pensilvania en el Senado, a declarar victoria sin esperar a los resultados finales del conteo.
La bailarina rusa Olga Smirnova ensaya en un estudio de Ámsterdam el 13 de mayo de 2022
Ciudad de México, 17 may (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes de que entregó en extradición a Estados Unidos a un presunto exlíder de la organización delictiva Cártel del Golfo, a quien medios mexicanos identificaron como Mario Cárdenas Guillén, hermano del capo Osiel Cárdenas Guillén, actualmente preso en Colorado, EE.UU.
Washington, 17 may (EFE).- Estados Unidos superó este martes el millón de muertos por la covid-19, con lo que se convirtió en el primer país del mundo en rebasar esta trágica cifra, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Aún es primavera en Europa, pero en Francia y otros países de ese continente ya se reportan temperaturas superiores a los 30 grados Celsius. Se teme que por las alteraciones del clima este mayo de 2022 represente un nuevo récord de calor extremo.
Miami, 18 may (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló este miércoles que el nuevo Código Penal de Cuba retrotrae a este país a "épocas oscurantistas, cuando los funcionarios se distanciaban del pueblo a través de abusos y privilegios".
Un bombardeo transfronterizo desde Ucrania mata a un civil ruso, dice el gobernador de una región del oeste de Rusia
Creo que todos han tenido una relación tóxica. Ya sea en el ámbito laboral, en una relación romántica o con miembros de la familia. Yo comencé a verlas en mi práctica como psicoterapeuta porque inicialmente me especialicé en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y ansiedad, y noté que más personas […]
Corea del Norte moviliza a médicos militares para ayudar en la lucha contra el COVID-19
La reelección de la jefa del Ministerio Público de este país fue duramente criticada por la sociedad civil y entidades internacionales, entre ellas el Departamento de Estado de Estados Unidos, que ya la ha sancionado dos veces.
Israel detuvo a uno de los portadores del féretro de la periodista de Al Jazeera abatida la semana pasada de un disparo en Cisjordania, indicó este jueves la policía, que negó la afirmación de un abogado según la cual el arresto está vinculado a su rol en ese funeral.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, volvió a declararse "decidido" este jueves a oponerse a la petición de adhesión a la OTAN de Finlandia y Suecia, tildando a este último país de "nido de terroristas". "Estamos decididos a mantener nuestra posición, hemos informado a nuestros amigos y diremos 'no' a Finlandia y a Suecia, que quieren unirse a la OTAN, y persistiremos en esta política", declaró el jefe de Estado ante una asamblea de jóvenes, con ocasión del Día de la Juventud.Suecia y Finl
Washington, 17 may (EFE).- Estados Unidos retirará algunas sanciones económicas contra Venezuela, una decisión que ha tomado a petición de la oposición venezolana, que está retomando el diálogo con el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro. Los cambios permitirán a la petrolera Chevron negociar con la estatal PDVSA "los términos de posibles actividades futuras en Venezuela", lo que no significa que la compañía estadounidense pueda explotar o comerciar con crudo venezolano, explicó durante una llamada con periodistas un alto funcionario del Gobierno de EE.UU. "No supondrá ningún aumento de los ingresos del régimen", dijo. El Gobierno de Joe Biden quiso dejar muy claro que el anuncio tampoco conlleva un cambio en las políticas de Estados Unidos respecto a Venezuela, y que Washington está dispuesto a endurecer las sanciones contra el país si ve motivos para ello. "Reimpondremos las sanciones ante cualquier paso atrás en cualquier clase de negociación", explicó la fuente. De igual manera, el Gobierno estadounidense recalcó este martes que sigue considerando a Juan Guaidó presidente interino de la Asamblea Nacional elegida en 2015, y que seguirá trabajando con la Plataforma Unitaria para asegurar que se celebran elecciones democráticas en el futuro. Aun así, dos senadores de EE.UU. con influencia sobre la política hacia América Latina, el demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, han criticado el anuncio. "Si estamos promoviendo en Ucrania el respeto a la ley internacional, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio", lamentó en una rueda de prensa telemática Menéndez, presidente del comité de Exteriores del Senado. La política exterior de Biden "se basa en apaciguar y dar concesiones a dictadores", dijo por su parte Rubio, el miembro republicano de mayor rango en el subcomité del Senado dedicado a Latinoamérica y candidato a las primarias republicanas de 2016. También la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, ha expresado su "rotundo rechazo" a la intención de aliviar las sanciones. En sus explicaciones de las medidas tomadas, el funcionario estadounidense dio ya por hecho que el Gobierno de Venezuela y la oposición están teniendo ya contactos para retomar sus conversaciones, aunque todavía no se ha producido ningún anuncio oficial. También atribuyó completamente a la oposición venezolana la petición del levantamiento de sanciones, en el contexto de las negociaciones con las autoridades, de las que Estados Unidos no forma parte. Estas conversaciones, que comenzaron el pasado mes de agosto en Ciudad de México y bajo la mediación de Noruega, se interrumpieron en octubre por la extradición a Estados Unidos del presunto testaferro de Maduro, Alex Saab. La medida, por tanto, tiene como único objetivo facilitar estas conversaciones con el fin de celebrar unas elecciones con garantías democráticas en el país, y no está relacionada con el aumento en los precios del petróleo ni con la celebración de la Cumbre de las Américas. Sobre este último punto, un experto en Latinoamérica de la American University que habló con Efe bajo condición de anonimato dijo que "ningún cambio en el régimen de sanciones influirá en ningún país de una manera u otra sobre si acudir a la cumbre". La celebración del evento, que tendrá lugar en Los Ángeles (California) a comienzos de junio, se ha visto envuelta en polémica desde que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció su intención de no acudir si EEUU no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar en la cita. Las autoridades estadounidenses anunciaron ayer la reanudación de los vuelos comerciales a Cuba más allá de La Habana, la suspensión del límite de 1.000 dólares a las remesas y la autorización de ciertos tipos de viajes, si bien el turismo seguirá prohibido. Sobre el levantamiento de sanciones a Venezuela, otro alto cargo del Gobierno de EEUU matizó que espera que también ayude a la hora de establecer negociaciones bilaterales en asuntos como la liberación de ciudadanos estadounidenses retenidos en el país, aunque "no está necesariamente conectado". (c) Agencia EFE
Al menos 12 muertos y 13 heridos en el oeste de India tras derrumbarse un muro en una fábrica de envasado de sal
El cartel desgastado indica la llegada al pueblito que resiste los golpes de la naturaleza; huracanes y ciclones han castigado las costas y solo quedan unas pocas casas en pie
De Scarlatti a Verdi, las grandes arias de la ópera italiana son famosas en todo el mundo, un arte que nació hacia finales del siglo XVI en la península y que Italia anhela que sea reconocido por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.
La Policía informa que ha concluido su investigación sobre violaciones de las normas del COVID-19 en la residencia oficial del primer ministro Boris Johnson y otras oficinas del gobierno británico, emitiendo 126 multas en total