Anuncios

¿Traería Yuli Gurriel sus talentos a Miami? Los Marlins parecen interesados en el veterano de Cuba

David J. Phillip/AP

Yuli Gurriel encajaría perfecto en Miami. Aun parece muy pronto para afirmar que el cubano escribiría el capítulo final de su carrera con los Marlins, pero el interés de parte de la organización parece innegable, después de que el martes se confirmara un segundo encuentro entre el veterano y representantes del club.

De acuerdo con el periodista Alejandro Villegas, el segundo encuentro con el campeón de la Serie Mundial junto a los Astros de Houston tuvo lugar en un restaurante de Coral Gables nada más y nada menos que con la gerente general Kim Ng.

A simple vista, Gurriel pudiera compartir tiempo de juego en la inicial con Garret Cooper, un pelotero que ha demostrado su valía -al punto de ir al pasado Juego de las Estrellas- siempre y cuando se mantenga saludable, algo que desafortunadamente parece algo imposible.

Aunque Gurriel no vivió la mejor de sus temporadas para sus propios estándares en el 2022, estamos hablando de un pelotero probado que ha demostrado su capacidad de liderazgo en Cuba, Japón y las Grandes Ligas y que hace tan poco como en el 2021 conquistó el título de bateo en la Liga Americana.

Espero que nuestra temporada baja no haya terminado, afirma ejecutiva de los Marlins

La temporada pasada Gurriel dejó una línea ofensiva de .242/.288/.360 con ocho jonrones, muy lejos de lo alcanzado en la contienda previa con .319/.383/.462 y 15 cuadrangulares como parte de una alineación potente como la de Houston.

Una temporada baja no suele ser motivo de preocupación, pero cuando un jugador tiene 38 años todo se magnifica, algo que quizás pueda ser aprovechado por los Marlins siempre en busca de jugadores en busca de un renacer por un precio razonable en el mercado.

A pesar de que se le asocia con equipos como Seattle o Tampa Bay, su potencial llegada a Miami sería del agrado de gran parte de la base de fanáticos que desea ver más presencia de jugadores de la mayor de las Antillas en el uniforme de la franquicia.

Muchos se han cuestionado por qué los peces no han podido hacer impacto en el mercado de peloteros cubanos o al menos en mayor cuantía en momentos en que otras organizaciones han firmado a una veintena de prospectos con bonos que oscilan entre los millones y los miles.