Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Caracas, 3 jul (EFE).- Activistas, diplomáticos, madres, jóvenes, niños y hasta perros se apropiaron de los colores de la bandera LGBTI+ y bañaron con ellos las calles de Caracas este domingo en la marcha convocada por este colectivo para cerrar el mes del Orgullo en Venezuela. Miles de ciudadanos atendieron el llamado y salieron a las calles en un recorrido en el que alzaron sus voces para oponerse a la discriminación en la sociedad venezolana, reclamar derechos igualitarios y acompañar las luchas del activismo venezolano. Se trató de la vigésimo primera convocatoria del grupo que, esta vez, se propuso una invitación amplia que no solo involucrara a un sector político u otro, sino que planteara la idea base del evento de que "es mucho más lo que nos une que lo que nos divide", tal como explicó a Efe la exdiputada opositora Tamara Adrián. "Estamos dando un ejemplo que no se había dado antes en el país: el comité organizador de esta marcha (...) es un comité absolutamente plural en el que hay chavistas, chavistas disidentes, opositores y opositores disidentes", dijo Adrián, conocida como la primera diputada transexual venezolana. EN FAMILIA "Abrazos de mamá gratis", escribió Margi Pulido en un cartel con el que recorrió varias calles desde el este y hasta el centro de Caracas. Junto a su hija, miembro de la comunidad LGBTI+, regaló cariño y alegría a quienes se acercaban a leer su mensaje y aseguró que su intención no es otra que "el apoyo" y mostrar la importancia de que la familia sea empática. Su hija, Uziel, transgénero, aseguró a Efe que en Venezuela habita una sociedad "retrograda" y que ella espera poder "gritar, ser libre" y ser quien es sin limitaciones. Otra madre en la marcha fue Adriana Marín, quien, en compañía de su hija menor de edad, recorrió Caracas con la bandera arcoíris exigiendo igualdad y respeto para ella y todos sus amigos. Su único deseo es que su hija "esté segura todo el tiempo y que sea feliz", y por ello instó a los padres venezolanos a unirse a la lucha de las mujeres lesbianas, hombres gays, personas bisexuales y trans. "No tenemos, ni siquiera, por qué estar aquí, porque esto no debería existir si no fuéramos homofóbicos y esa palabra no existiera, porque los heterosexuales no salen a marchar por pelear por sus derechos (...) Simplemente porque somos todos iguales y debemos respetarnos y que cada quien sea libre de querer a quien quiera querer", dijo Isabel Leal, otra madre presente en la marcha. CONTRA LA EXCLUSIÓN Quienes participaron en el recorrido, recordaron que en Venezuela un hombre homosexual no puede donar sangre o una mujer trans está condenada a identificarse legalmente con un nombre que no la representa y, así, una larga lista de prohibiciones. Por ello, con pelucas, brillo y pintura, o simplemente con prendas sencillas, muchos marcharon este domingo para oponerse a la ausencia de estos derechos y a la exclusión. Es el caso de Liohan Delgado, una mujer trans que aseguró que serlo en Venezuela representa un alto grado de dificultad. "Ser trans en Venezuela es difícil porque aquí el Estado no reconoce los derechos de personas como nosotras, no hay ninguna respuesta, no hay cuidado, no hay protección social, no hay salud, no hay derechos en general (...) ni siquiera hay derecho a la identidad, así que aquí en Venezuela es vivir sin derechos, vivir sin identidad y vivir sin opciones", aseveró. RESPALDO El jefe de misión de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Rafael Dochao, acompañó la manifestación y aseguró que los embajadores europeos en el país decidieron ser parte porque se trata de una marcha festiva, pero también "reivindicativa", por los derechos de esta comunidad. "Es fundamental pensar que estamos aquí y estamos todos en este mundo en el cual todavía hay mucha discriminación contra los colectivos LGBTIQ+ y entonces queremos lanzar esa voz alta, fuerte, de solidaridad por parte de la Unión Europea hacia todos estos colectivos", dijo a los medios. Recordó que más de 70 países aún consideran la homosexualidad un delito y en 12 naciones del mundo es condenada con pena de muerte, listas en las que no figura Venezuela. "Venezuela no está ahí, Venezuela está mucho más avanzado, pero en todos los países europeos, asiáticos, africanos o latinoamericanos, y en Venezuela, por supuesto, hay que seguir avanzando", apuntó. Génesis Carrero Soto (c) Agencia EFE
El presidente Iván Duque anunció que habría muerto en un enfrentamiento con grupos mafiosos y que era protegido por Nicolás Maduro
Formado en la academia de Daniel Barenboim, el joven violinista sirio Bilal Alnemr da las gracias a su manera, con la música a Vauvenargues, pintoresco pueblo del sur de Francia, que acogió a sus padres cuando huyeron de la guerra en Siria.
Luego de lo sucedido, las autoridades de Akron cancelaron toda celebración por el Día de la Independencia, lo que provocó la inconformidad de los habitantes. Le advertimos que las imágenes del asesinato son fuertes.
Carlos Sainz Jr. consigue su primera victoria dentro de la Fórmula Uno al salirs airoso en el Gran Premio Británico, mientras que Sergio Pérez remontó tras un accidente para quedar segundo en la carrera más dramática de esta temporada
COPENHAGUE, 3 jul (Reuters) - Varias personas murieron el domingo en un tiroteo en un centro comercial de Copenhague, dijo la policía danesa, que añadió que había detenido a un hombre danés de 22 años y que no podía descartar que el episodio fuera un "acto de terrorismo". El ataque sacudió al país al final de una semana alegre, en la que acogió las tres primeras etapas del Tour de Francia, un evento que había hecho salir a miles de daneses a las calles de todo el país.
El diputado apuntó contra el Presidente luego de la sorpresiva salida del gabinete del titular de la cartera de Economía, en medio de la fuerte crisis que atraviesa el Gobierno; el liberal sostuvo que se debe hacer
KIEV/KONSTYANTYNIVKA, 2 jul (Reuters) -Los combates por Lisichansk, el último bastión ucraniano en la estratégica provincia oriental de Luhansk, se intensificaron el sábado, mientras que explosiones sacudieron una ciudad del sur después de que aumentara el número de civiles muertos por los ataques rusos en ciudades alejadas de las líneas del frente. La prensa rusa mostró videos de los milicianos de Luhansk desfilando por las calles de Lisichansk agitando banderas, pero el portavoz de la Guardia
Kyiv dice que se tomó la decisión “para preservar la vida de los defensores ucranianos” después de semanas de intensos bombardeos en Lysychansk
Caracas, 2 jul (EFE).- Amnistía Internacional (AI) reiteró este sábado que consideran al director de la ONG venezolana Fundaredes, Javier Tarazona, un "preso de conciencia" e insistió en la exigencia de liberación "inmediata e incondicional" para el activista, que hoy cumple un año detenido.
Brandon Woodruff poncha a ocho en seis entradas en blanco para llevar a los Cerveceros de Milwaukee a una victoria de 2-0 sobre los Piratas de Pittsburgh el domingo por la tarde
A tres meses de las elecciones presidenciales de Brasil, los dos favoritos, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario Jair Bolsonaro, realizaban actos de campaña este sábado en Salvador de Bahía (noreste).
El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos.
Las torrenciales lluvias, desbordamientos de presas e inundaciones azotan el sureste de Australia. En Sídney, la ciudad más grande del país, las autoridades dieron la orden de evacuación para miles de personas. Los expertos advierten sobre deslizamientos de tierra y esperan que las anegaciones sean mayores a las que azotaron la región el año pasado.
Un gran trozo de glaciar alpino se desprende y se desliza por la ladera de una montaña en Italia, haciendo que el hielo, la nieve y las rocas se abalanzaran sobre los excursionistas de un popular sendero de la cima, matando al menos a seis personas e hiriendo a ocho, según las autoridades
Sídney (Australia), 4 jul (EFE).- Papúa Nueva Guinea elige entre hoy y el 22 de julio a los 118 miembros del Parlamento Nacional, que formará el gobierno, bajo fuertes medidas de seguridad para evitar que se repita la violencia de los comicios de 2017, que se saldaron con más de 200 muertos.
JERUSALÉN/RAMALLAH, Cisjordania, 3 jul (Reuters) - Israel dijo el domingo que analizaría una bala que mató a una periodista palestino-estadounidense para determinar si uno de sus soldados le disparó y agregó que un observador estadounidense estaría presente. Los palestinos, que el sábado entregaron la bala a un coordinador de seguridad estadounidense, dijeron que se les había asegurado que Israel no participaría en la prueba balística.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- Los hechos violentos iniciaron cuando un convoy de fuerzas federales hacía recorridos de rutina por el municipio de Uruapan, lo que desencadenó una reacción delictiva. Video: Agencia EL UNIVERSAL
La naturaleza quiere que nos reproduzcamos. Entonces ¿cómo es que evolucionó el celibato?
El papa Francisco saluda los miembros de la comunidad congoleña en Roma, tomando prestadas palabras de sus idiomas nativos para desearles paz y alegría durante una ceremonia especial en la Basílica de San Pedro