Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El cotitular de la CGT planteó que todos deberían recibir el pago de asignaciones familiares; “Ayudaría al trabajador a aumentar parte de su salario”, justificó
El paquete de ayuda ahora se dirige al escritorio del presidente Joe Biden para su firma
Imponiéndose privaciones y sacrificios, los británicos intentan adaptarse a la explosión de los precios, con una inflación que en el Reino Unido alcanza niveles récord en los últimos 40 años.
Washington, 19 may (EFE).- El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves con amplia mayoría un gran paquete de 40.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para que Ucrania haga frente a la guerra desatada por la invasión rusa de su territorio.
Washington, 18 may (EFE).- Todavía falta mucho para diciembre, pero Santa Claus ya está activo en el Polo Norte. Se trata de un peculiar candidato independiente de larga barba blanca que compite con la polémica Sarah Palin para representar a los ciudadanos de Alaska en el Congreso de EE.UU. Aunque nació en 1975 como Tom O'Connor, este clérigo adoptó oficialmente el nombre de Santa Claus en 2004 como parte de un proyecto personal para ayudar a los niños más desfavorecidos. Todo comenzó un día en el que este hombre de larga barba y mejillas redondas estaba rezando en la nieve y meditando sobre cómo ayudar a los menores en estado de marginalidad, cuando alguien le gritó desde un coche: "¡Santa, te amo!". "Fue una buen respuesta a la oración, así que me lo tomé en serio y pasé todo el proceso legal para cambiar mi nombre", cuenta Santa risueño a Efe, durante una videollamada con un fondo virtual de un salón decorado con un árbol de Navidad. Para mejorar las condiciones de la infancia ha hecho de todo, desde disfrazarse del afable anciano que reparte regalos en Navidad, hasta recorrer el país para reunirse con autoridades e implicarse de pleno en la política. De hecho, desde hace algunos años es alcalde, curiosamente, de Polo Norte, una localidad de 2.200 habitantes de Alaska que, a pesar de su nombre, está algo lejos del polo norte geográfico. Ahora Santa quiere dar un paso más allá y ser el congresista por Alaska, en sustitución del republicano Don Young, fallecido a los 88 años tras casi cinco décadas ocupando el escaño. Pero Santa no pretende eternizarse en el cargo. Si gana los comicios extraordinarios de agosto solo permanecerá en su escaño hasta noviembre, cuando se renovará el Congreso con motivo de las elecciones de medio mandato, a las que descarta presentarse. "Creo que quien esté en el cargo debe trabajar para Alaska y para su gente, en lugar de distraerse por recaudar fondos y hacer campaña para los siguientes comicios", justifica. Precisamente, Santa no acepta financiación de partidos ni de organizaciones, y solo ha puesto 400 dólares de su propio bolsillo para hacer campaña en redes sociales. "SANTA CONTRA PINOCHO" Las encuestas están muy lejos de darle la victoria en este estado de tendencia conservadora, pero al menos ha conseguido convertirse en uno de los contendientes más reconocidos, junto a la republicana Sarah Palin, exgobernadora de Alaska y destacada miembro del Tea Party. Santa conoció a Palin hace años, cuando era gobernadora (2006-2009) y lo recibió para hablar sobre derechos de la infancia. Reconoce que fue "muy amable" con él, aunque también recuerda que algunos la conocen como "Pinocho" por su habilidad para las mentiras. "Se podría caracterizar esto como una carrera de Santa contra Pinocho", comenta entre risas el candidato. Santa Claus se presenta a estas elecciones porque considera que es el único candidato "independiente, progresista y socialista democrático", tal y como se define a sí mismo. Para conocer más sobre su ideología, invita a los electores consultar el programa del senador Bernie Sanders, miembro del ala más progresista del Partido Demócrata. El candidato más navideño apoya un sistema sanitario público y universal, defiende mejorar la infraestructura de banda ancha en su estado - el más extenso del país -, y se dice consciente de la "responsabilidad" que tiene Alaska en la seguridad de Estados Unidos por su cercanía con Rusia. También se opone a los subsidios en la explotación del petróleo, el gas y la minería, pues considera que hay que limitar su impacto en el medioambiente, y se erige como defensor del refugio nacional de Vida Silvestre del Ártico, zona natural protegida desde 1960. "No defiendo un cambio explosivo, sino un cambio progresivo que beneficie a la salud y el bienestar de nuestro hijos en el largo plazo", detalla. Acostumbrado ya al frío de Polo Norte, no le da miedo el calor veraniego de Washington. De hecho nació en la capital estadounidense, donde dice que tiene varios amigos y asegura sentirse "cómodo". Ahora, por primera vez, Santa Claus no es el que reparte los regalos, sino el que pide uno: los votos suficientes para llegar al Capitolio. (c) Agencia EFE
El líder sindical rechazó las recientes críticas del expresidente contra Camioneros y lo acusó de haberse “afanado la guita” enviada por el FMI; sobre la gestión de Martín Guzmán, dijo: “Está haciendo un esfuerzo tremendo con los precios”
Gabriel Boric es el presidente más joven de la historia de Chile, con 36 años. Con él llega una generación política joven, forjada en las protestas estudiantiles. ¿Qué define a esta “nueva izquierda” en el caso chileno? Sin duda se trata de un hito histórico como también puede ser histórico que el izquierdista Petro llegue al poder en Colombia. Hoy nos interesamos por realidades concretas pero también intentaremos marcar trazos comunes. ¿Hablamos de una nueva izquierda? Nos acompañan:+La periodi
Miami, 18 may (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló este miércoles que el nuevo Código Penal de Cuba retrotrae a este país a "épocas oscurantistas, cuando los funcionarios se distanciaban del pueblo a través de abusos y privilegios".
Los Ángeles, 18 may (EFE).- Los latinos en el país que buscaron ayuda de salud mental gratuita a consejeros mostraron en sus consultas preocupantes niveles de depresión, ansiedad, abusos de drogas y autolesiones en 2021, reveló este miércoles un informe de la campaña Crisis Text Line.
Avanza la diplomacia de Suecia y Finlandia para entrar a la OTAN. La primera ministra sueca y el presidente finlandés se reunieron con el mandatario de Estados Unidos en la Casa Blanca para discutir la adhesión a la alianza militar. Turquía, el país que se opone, estaría a la espera de concesiones de armas.
Cancún (México), 18 may (EFE).- La industria del turismo en el Caribe mexicano deberá adaptarse a la nueva realidad tras la pandemia por covid-19, consideraron este miércoles expertos que debatieron sobre las lecciones que ha dejado la crisis sanitaria en esta región. “Tenemos que empezar a buscar el mercado nacional con poder adquisitivo, aquel que no podía ir a donde acostumbraba. Abrimos un mercado para empezar a tocar lo que habíamos dejado, abandonado, que era el mercado nacional”, señaló Lolita López, directora general del Grupo Lomas Travel en el panel “Hacia nuevos modelos de negocio y de prosperidad”. Los especialistas, que participaron en el EFE Forum "Caribe mexicano: del éxito a la prosperidad", reconocieron que el turismo en el Caribe mexicano, específicamente en Cancún, se vio fuertemente afectado por la pandemia por covid-19. No obstante, señalaron que, contrario a lo que se pensaba sobre la decadencia de la industria, la debacle no llegó. “(Había quienes decían) que el turismo estaba destinado a morir. Hoy lo que sabemos es que el cadáver está en magnífica salud”, planteó Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac. La clave de ello, dijo, tuvo cuatro motivos: la decisión del Gobierno mexicano de no cerrar fronteras, la cercanía con Estados Unidos, el cierre de muchos destinos turísticos en el mundo y el apoyo del gobierno estatal. “Fue un gobierno que sí entendió las cosas y fue capaz de generar soluciones”, aseveró. REPENSAR EL TURISMO Carlos Constandse, socio fundador de Grupo Xcaret, indicó que la pandemia obligó a los empresarios a cambiar la visión. “Generó un turismo diferente a lo que estábamos acostumbrados”, apuntó. Sin embargo, matizó, uno de los puntos a favor de Cancún y del estado de Quintana Roo es que están en constante innovación. “Constantemente estamos presentando nuevos proyectos (...) tenemos que darle la vuelta, lo que viene con el nuevo aeropuerto y el Tren Maya. Debemos estar enfocados, la joya de Cancún ahora debe ser la joya del sureste”, subrayó. En ese sentido, Lolita López indicó que la pandemia ha dejado como lección que la gente ya no busca lo masivo. “Quieren sentirse importantes, que han logrado algo, quieren cuestiones de calidad”, precisó. En tanto, Francisco Madrid Flores afirmó que debe repensarse el concepto del empleo en la industria, pues aunque existen muchas oportunidades, cada vez hay menos jóvenes que quieren estudiar carreras relacionadas al turismo. “Algo no está funcionando bien, porque hay que trabajar mucho, muchas horas, en días inhábiles, estar de buen humor, sonreír y eso por una paga relativamente baja. Hay que cambiar el esquema por completo”, admitió. EJEMPLO DE RECUPERACIÓN Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, resaltó la labor de autoridades y empresarios para lograr la recuperación de la zona de manera tan temprana. “Se preveía la recuperación del sector a cuatro años, hoy a dos años estamos viendo plenamente recuperado el turismo en el Caribe Mexicano”, presumió. Indicó que pese a las adversidades como huracanes y rebrotes, hoy pueden hablar de éxito, que no fue "coyuntural ni prestado". “El turismo genera realmente oportunidades, hemos visto que el Caribe mexicano ha llevado a cabo una gran transformación gracias al turismo, hemos sobrepasado adversidades y el turismo sigue siendo la llave para ello”, concluyó. (c) Agencia EFE
No contestar las preguntas, suministrar información falsa o no atender al enviado del Indec son contravenciones que acarrean una penalidad descripta por la ley; de cuánto son las penalidades
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó firmemente el jueves las solicitudes de ingreso a la OTAN de Finlandia y Suecia, en tanto los líderes de ambos países prometieron abordar las objeciones de Turquía a su candidatura.
Amber Heard soportó un exhaustivo contrainterrogatorio de dos días de parte de la abogada de su exesposo Johnny Depp durante el juicio de difamación que se realiza en Virginia, Estados Unidos.
Nuevo León, CDMX, Tamaulipas, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Sinaloa han reportado casos sospechosos de esta enfermedad en niños. El cargo 7 estados analizan casos sospechosos de hepatitis aguda infantil apareció primero en Animal Político.
San José, 18 may (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, criticó este miércoles a la prensa por publicar lo que considera "mentiras" y "rumores" acerca de su Gobierno, en particular sobre una reunión en la que su jefe de despacho, Jorge Rodríguez, giró instrucciones a los encargados de las oficinas de comunicación de instituciones públicas.
El cantante estará en el programa Hoy Día para hablar de su primer sencillo 'Pegao', de su esposa Eva Luna y su bebé Índigo. Además, estrenará el video del tema grabado en su casa. Aquí el adelanto.
Faith Hill, Trisha Yearwood, Brandi Carlile, Little Big Town, Martina McBride y Ashley McBryde acompañarán a Wynonna Judd en su próxima gira tras la repentina muerte de su madre y compañera musical, Naomi Judd
El informe buscará esclarecer las diferencias entre la autopsia de la fiscalía de Nuevo León y la que encargó la familia. La primera indica la probabilidad de un accidente, mientras que la privada sostiene que recibió golpes en la cabeza y fue abusada.
Redacción Ciencia, 18 may (EFE).- Los árboles de los bosques tropicales de Australia están muriendo mucho más rápido desde la década de 1980, debido a los efectos del cambio climático. De hecho, su tasa de mortalidad se ha duplicado en los últimos 35 años, según un estudio internacional publicado hoy en Nature.