Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo.
La policía danesa informó este domingo sobre varias víctimas mortales que dejó un tiroteo registrado en un centro comercial en Copenhague, por el cual fue arrestado un joven danés de 22 años, las autoridades aseguran que por los momentos desconocen los motivos del sospechoso para realizar el ataque.
Personas destacadas de distintos ámbitos se expresaron en las redes sociales y dejaron en claro su posición con respecto a la decisión del exministro
Edward Olivares y Emmanuel Rivera conectan jonrones en una segunda entrada de tres carreras y los Reales de Kansas City vencen 7-4 a Detroit para ganar dos de tres partidos a los Tigres
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que sí hay sustentos en las denuncias contra el extitular de secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio por presunto abuso sexual. Este sábado, en entrevista, la mandataria capitalina explicó que "tomamos la decisión, finalmente, de remover a Rafael, consideramos que sí había sustento en las denuncias que se estaban haciendo y no ...
Kyiv dice que se tomó la decisión “para preservar la vida de los defensores ucranianos” después de semanas de intensos bombardeos en Lysychansk
Selvin Allende está agotado. Con su niña de un año en los hombros y su esposa embarazada, acaban de cruzar el río Grande desde la ciudad mexicana de Piedras Negras hasta Eagle Pass, en Texas. Una travesía peligrosa que miles de migrantes emprenden cada año buscando un futuro mejor.
Querétaro (México), 2 jul (EFE).- Fernando Cortés tiene nueve años y hace apenas unos días se coronó como subcampeón del mundo escolar en ajedrez, haciendo historia para México, pues ningún jugador mexicano de esta disciplina había logrado un título tan alto en una competición internacional. Nacido en Querétaro, en el centro de México, con tan sólo tres de experiencia en este deporte, Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022, venciendo a rivales de diferentes naciones, entre ellas, Inglaterra, Estados Unidos, El Salvador e India. Fue a los seis años de edad cuando, haciendo limpieza en casa, Fernando tuvo su primer acercamiento al ajedrez al descubrir las piezas de un viejo juego de su padre, a quien le pidió que le enseñara y, desde entonces, no sólo lo juega diariamente, si no que se ha convertido en su forma de vida. “En un cajón, tenía yo guardado un ajedrez de hace mucho tiempo y le llamaron la atención las piezas, entonces me estuvo preguntando qué era, cómo se jugaba y se estuvo interesando un poquito por mover las piezas y adentrarse un poquito más al juego”, relata su padre, Fernando Cortés Guerrero. Pasaron apenas tres meses después de ese primer encuentro con las piezas, cuando Fernando hijo ya pisaba su primer torneo, en Jalisco, donde su familia recuerda que no ganó un sólo enfrentamiento, pero mostró aptitudes para convertirse en uno de los mejores. “Fer tenía apenas seis años y medio y jugó ese torneo y lo jugó bastante bien. No ganó ninguna partida, obviamente, porque era muy chiquito, pero ya tenía muchos indicios y su mamá tuvo la atinada decisión de inscribirlo a un club de ajedrez y de ahí empezó todo”, abunda el padre. Tras este primer torneo, el niño se mostraba como alguien competitivo, "siempre lo ha sido", comenta su papá, pues le gusta desde correr, jugar, “hasta comer más rápido”, por lo que sus padres decidieron inscribirlo a una clase que lo ayudara a mejorar. Desde entonces inició con los torneos, primero de prueba y posteriormente como uno de los participantes que obtenía las primeras posiciones. “En un inicio no dimensionaba las capacidades que podía llegar a tener y si dejamos que los niños realmente tengan ese desarrollo y les damos su espacio nos sorprenden para bien. Es una generación que tiene todo para ser mucho mejor de lo que nosotros fuimos”, considera. Para Fernando, a pesar de su corta edad, el ajedrez es un juego que merece respeto y esfuerzo, y por eso envió un mensaje a todos aquellos niños que algún día han soñado en grande. “Es muy duro, muchas clases seguidas y mucho esfuerzo. Me gusta el ataque del ajedrez y también las defensas (…) Fui a Panamá al mundial y estuvo muy duro, todos los rivales jugaban muy bien. Me enfrenté contra Inglaterra, Estados Unidos, Paraguay, Colombia”, comenta. UN PUNTO Y APARTE Finalmente, Rafael Álvarez Navarro, presidente de la Asociación Queretana de Ajedrez, reconoció que Fernando ha hecho historia para Querétaro, pero también para México, y ha abierto el camino para las nuevas generaciones. “Estoy muy contento y muy motivado porque sé que es un niño que ha trabajado duro, que le ha costado y que nos pone un gran ejemplo y que nos dice que está la vara muy alta. (...) Es algo impresionante, porque es un subcampeón mundial, nunca en la historia se había logrado en México”, declaró. Hoy el triunfo de Fernando -y el de otros queretanos que han marcado huella en torneos nacionales e internacionales- está abriendo paso para las nuevas generaciones. (c) Agencia EFE
La racha ganadora de 37 partidos de Iga Swiatek, primera en el ránking mundial, finaliza al caer en sets corridos ante Alize Cornet en la tercera ronda de Wimbledon
Tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de ampliar el derecho a portar armas en público, el Congreso de Nueva York se impuso y aprobó una legislación que limita el porte de armas en espacios públicos. La medida convertiría en delito grave portar armas en escuelas, tribunales, edificios gubernamentales y el transporte público.
Fue uno de los “funcionarios que no funcionan” a los que apuntó Cristina Kirchner y el único del trío económico que se mantiene; se opone al salario universal y al aumento por decreto que impulsa la vicepresidenta
La visita surge tras la amenaza de Turquía de atacar a los combatientes sirios del norte del país
Pokrovsk (Ucrania), 3 jul (EFE).- Pokrovsk es la única vía de salida por tren hacia el resto de Ucrania desde el Donbás, donde las fuerzas rusas han tomado casi toda la región de Lugansk. Cada día decenas de personas, muchas de ellas ancianas, escapan por esa ruta de la devastación del conflicto. Una de las que llega en una ambulancia para ser evacuada es Anhelina Olexandrivna, una mujer de 86 años que bromea al ver una cámara: "Si hubiera sabido que me harían fotos me hubiera maquillado para la ocasión". El humor y la sonrisa de Anhelina contrasta con el sombrío relato sobre el lugar que deja atrás, Avdiivka, una localidad a 70 kilómetros al sureste, sometida a continuos bombardeos y escenario de intensos combates. "Pensaba que las cosas iban a mejorar pero sólo van a peor, cada día hay heridos, viviendas quemadas, disparos y bombardeos", relata con entereza. Anhelina ha podido llevarse algo de ropa en una bolsa de plástico, su bastón y algunas medicinas. Deja atrás los recuerdos acumulados en una casa en la que ha vivido durante 40 años. "Viajo sola porque todos mis familiares han muerto. Estoy sola en el mundo y no sé muy bien qué pasará en el futuro", agrega. Su destino es Dnipro, una ciudad de la retaguardia no tan afectada por la guerra. VIVIR EN SÓTANOS La razón para irse es que el estruendo de las explosiones era cada vez más aterrador y ni siquiera refugiarse en un sótano con una docena de vecinos la calmaba. Avdiivka ha tenido cortes de agua, gas y electricidad. "Ya no podía soportarlo", confiesa. Al final, siguió el consejo del voluntario de una ONG que le pidió que se marchara porque, además, el techo de su casa no aguantaría la onda expansiva de una explosión cercana y era un peligro más para ella. "No tenemos otra opción que irnos. Nuestras lágrimas no nos ayudan. Tampoco nuestra lucha. Así que sólo queda irse", dice con una sonrisa resignada. "No estoy interesada en cómo se ha llegado a la guerra, pero sé una cosa: crecí durante una gran guerra, la Segunda Guerra Mundial, y parece que moriré en medio de otra, y nadie merece vivir así", afirma con sencillez. "Que dios no permita que otras personas vivan esta terrible situación, que nadie en Europa la viva", concluye. AVANCES RUSOS La batalla de Donbás se ha convertido en la más letal de la guerra desatada por la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero, y la situación de los civiles atrapados en los combates se hace cada día más difícil. Pese a los consejos de las autoridades de que abandonen sus hogares cerca de los combates, algunos deciden quedarse y viven en muchos casos sin acceso a agua potable, gas o electricidad. En medio de la escasez por la falta de suministros, preparan la poca comida que tienen en fuegos al aire libre cuando no caen las bombas. Para las personas mayores y enfermas, la situación es particularmente difícil. Las fuerzas rusas han realizado progresos lentos pero continuos, y afirman haber tomado la última gran ciudad de Lugansk que no estaba bajo su control, Lisichansk. La conquista de esa ciudad daría a Rusia el control total de Lugansk y la posibilidad de reunir fuerzas para lanzar una ofensiva contra ciudades de Donetsk en manos ucranianas, en particular Sloviansk, Kramatorsk y Bajmut. FALTAN MEDICINAS Uno de los voluntarios que ha llevado a Anhelina hasta el andén de la estación de Pokrovsk en una ambulancia donada -todavía lleva las pegatinas de la Cruz Roja Alemana- es Olexandr, de la ONG Save Ukraine. Durante el día conduce por la región para ofrecer asistencia, llevar medicinas y seguir la situación de las personas más vulnerables, a las que intenta convencer para que salgan de las zonas más peligrosas. Es un trabajo abrumador. "La situación es terrible, no podemos dar a todas las personas los medicamentos que necesitan y les aconsejamos que se vayan porque no existen condiciones para que reciban atención especializada", explica. "Conocemos casos de personas que han muerto en sus casas porque no han tenido la atención que requerían o el acceso a los medicamentos que necesitaban y estaban solos, no tenían ninguna familia que cuidase de ellos", lamenta. La táctica rusa de martillear un área antes de avanzar es, además, particularmente peligrosa para la población civil, que es en su inmensa mayoría rusoparlante. "En una situación así lo mejor es marcharse. Es doloroso dejar atrás tantas cosas y está gente no se merece esto a su edad. Pero salvar la vida es lo más importante", resume. Luis Lidón, enviado especial (c) Agencia EFE
KIEV/KONSTYANTYNIVKA, 2 jul (Reuters) -Los combates por Lisichansk, el último bastión ucraniano en la estratégica provincia oriental de Luhansk, se intensificaron el sábado, mientras que explosiones sacudieron una ciudad del sur después de que aumentara el número de civiles muertos por los ataques rusos en ciudades alejadas de las líneas del frente. La prensa rusa mostró videos de los milicianos de Luhansk desfilando por las calles de Lisichansk agitando banderas, pero el portavoz de la Guardia
La naturaleza quiere que nos reproduzcamos. Entonces ¿cómo es que evolucionó el celibato?
Brandon Woodruff poncha a ocho en seis entradas en blanco para llevar a los Cerveceros de Milwaukee a una victoria de 2-0 sobre los Piratas de Pittsburgh el domingo por la tarde
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es fuerte, es potente y pilar importante de la coalición "Va por México". Por eso, el gobierno de Morena lo que quiere es dividir a la coalición, para acabar con la oposición, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor. "Qué hubiera pasado si hubiéramos acompañado la Reforma Eléctrica. Prácticamente nos ...
Tiburón muerde a jovencita que pescaba ostiones en la Florida
El accidente ocurrió al desprenderse un enorme peñasco del glaciar de la Marmolada en el macizo de las Dolomitas
"Hay numerosos heridos, y lo que también sabemos ahora es que hay varios muertos", dijo a periodistas el jefe de policía de Copenhague, Soeren Thomassen.