Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Tres terremotos seguidos golpearon al sur de Irán, dejando al menos cinco personas fallecidas y 44 heridas. De acuerdo al gobernador del condado de Bandar Lengeh, Foad Moradzadeh, las víctimas murieron durante el primer movimiento telúrico, que registró 6,1 grados en la escala de Richter y profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. Informa la corresponsal Catalina Gómez Ángel.
PARAÍSO, México, 1 jul (Reuters) -La petrolera estatal mexicana Pemex firmó el viernes una carta de intención con la empresa estadounidense New Fortress Energy para reanudar el proyecto de gas Lakach, en aguas profundas del Golfo de México, en el que invertirán unos 1,500 millones de dólares. A principios de mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador había informado que New Fortress Energy estaba considerando varias inversiones en el sector energético en México que podrían alcanzar un valor
La base aeronaval estuvo cerrada hasta las 18.30, aunque el Learjet 35A cayó fuera de la terminal; los fallecidos son el piloto, el copiloto, el médico y una enfermera
El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos.
La tormenta tropical Bonnie tocó tierra la noche de este viernes en Nicaragua, cerca de la frontera con Costa Rica, donde poblaciones de sus costas caribeñas se resguardaron ante posibles estragos que pudiera provocar la tempestad. "El centro de Bonnie tocó tierra cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. Condiciones de tormenta tropical y fuertes lluvias se esparcen" en porciones de ambos países, dijo el reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos de las 03H00 GMT. Bonnie se desplaza con vientos de hasta 85 km/h y una velocidad de desplazamiento de 26 km/h. El centro ingresó por el sureste de Nicaragua y se mueve hacia el oeste, esperando que disminuya su velocidad de avance hasta el sábado por la noche. El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, informó la noche del viernes que la localidad más próxima al impacto de la tormenta es San Juan de Nicaragua, donde hubo evacuaciones preventivas. En Bluefields, una importante ciudad portuaria de casi 60.000 habitantes, ubicada unos kilómetros más al norte de esa ciudad, el ciclón causaba lluvias intermitentes con fuertes vientos, mientras continuaban las medidas de prevención. Allí se instalaron albergues. "Bonnie producirá fuertes lluvias en partes de Nicaragua y Costa Rica hasta el sábado", detalló el CNH. Se prevé que en su trayectoria cruce el Pacífico del país la noche del sábado y continúe mar adentro pero paralelo a las costas de El Salvador, Guatemala y el sur de México entre el sábado y el lunes, donde puede tomar mayor fuerza. - Evacuaciones - El sistema de prevención de desastres de Nicaragua (Sinapred) declaró alertas "por los daños que pueda ocasionar la tormenta tropical Bonnie al momento de su impacto, tránsito y salida por las costas del Pacífico". Se realizaron "evacuaciones en todo el país", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales, sin precisar cifras. En Bluefields se establecieron 34 albergues y se visitaron los puntos críticos que requerirán ser evacuados, dijo el portavoz de la Cruz Roja del Caribe sur, Denis Bravo. Pobladores de comunidades de Río Maíz y Monkey Point, al sur de Bluefields, fueron trasladados a albergues a Bluefields. Se evacuó a la "gente de Monkey Point porque sabemos que el viento por esos lados será fuerte y ellos están cerca del mar", afirmó a la AFP la vicealcaldesa de Bluefields, Carla Martín. Soldados priorizaron la evacuación en lanchas de mujeres y niños de Monkey Point, ubicado a unos 15 km al sur de Bluefields y donde se estima viven unas mil personas. Los transportistas y pescadores llevaron sus embarcaciones a un lugar seguro y la población se abasteció como pudo con víveres y plásticos. Indígenas de la comunidad de Kukra Hill, que habían quedado varados en Bluefields haciendo compras, partieron en los últimos botes hacia su comunidad. "Allá hay más bosques y montaña" para refugiarse, dijo a la AFP Teodoro Mendoza, antes de partir en una lancha repleta de pasajeros. Hacia el anochecer, la fuerza naval evacuó a decenas de indígenas de la comunidad insular de Rama Cay a un refugio que se abrió en una universidad en Bluefields. "Todos se sienten preocupados" por la tormenta, dijo a la AFP el pescador Johny Taylor en el albergue, mientras jóvenes voluntarios de la ciudad les cocinaban arroz, frijoles, tortillas y huevos. Rama Cay es una de las pocas aldeas pobladas por unos 900 indígenas de la etnia rama, donde la gente vive de la pesca, la agricultura y en pequeñas casas con techos de paja. - Pobres resignados ante Bonnie - En el barrio El Canal, cerca de la costa, Leslie Aguilar, 38 años, una mujer discapacitada esperaba resignada en su endeble casa de madera, mientras comía un plato de arroz junto a su hija. En este barrio habitan unas 3.000 personas, en su mayoría pescadores, varios de la etnia creole, en condición de extrema pobreza. Sus calles son estrechas, lodosas y con olor a pescado. Las casas son de madera y están sobre pilotes, típicas de esta parte del Caribe, para evitar que el agua de las lluvias que se acumula en los suelos entre a sus viviendas. El gobierno tomó medidas preventivas también en ciudades que están en la trayectoria de la tormenta en la región del Pacífico. - En Costa Rica y El Salvador - En tanto Costa Rica estaba en "alerta" en parte de su costa en el Pacífico, aunque por ahora descarta riesgos en su territorio. Unas 700 personas han sido evacuadas de zonas caribeñas, preventivamente. El Salvador emitió una alerta verde, de observación, anticipando un "fortalecimiento" de vientos y lluvias por Bonnie. En noviembre de 2020 los huracanes Eta y Iota golpearon a Centroamérica en un lapso de 15 días de diferencia uno con otro, que dejaron, ambos, al menos 244 muertos. jr-bm/mav/dga/rsr/atm
La FIFA ha entrado en el negocio de las plataformas de streaming con una versión futbolística de Netflix o Amazon Prime
El equipo Quick-Step se alza con su segunda victoria de esta edición gracias al velocista holandés Fabio Jakobsen quien se impuso sobre el belga Van Aert en el sprint final. A pesar de quedar segundo, el ciclista del Jumbo aprovecho las bonificaciones de la llegada a meta para convertirse en el nuevo líder de la carrera. Cierto es que la segunda etapa del “Tour” 2022 ofrecía fuertes emociones que al final no fueron tantas. El orden y disciplina entre las escuadras que gobiernan en la general hic
El presidente Iván Duque anunció que habría muerto en un enfrentamiento con grupos mafiosos y que era protegido por Nicolás Maduro
El senador se refirió a la gestión del Presidente en materia económica y aludió a la denuncia oficialista de “golpe de mercado”
Miami, 2 jul (EFE).- Una madre de Florida recibió una llamada de las autoridades diciendo que uno de sus hijos había muerto en la cárcel, pero horas después le avisaron de que había sido un error, según informaron este sábado medios locales .
En una noche de luna llena científicos y voluntarios recorren una playa de la bahía de Delaware para observar los "cangrejos herradura" en Estados Unidos, que desovan en la costa este entre finales de la primavera y principios del verano.
Tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de ampliar el derecho a portar armas en público, el Congreso de Nueva York se impuso y aprobó una legislación que limita el porte de armas en espacios públicos. La medida convertiría en delito grave portar armas en escuelas, tribunales, edificios gubernamentales y el transporte público.
MOSCÚ, 1 jul (Reuters) - Rusia detuvo a un científico en Siberia bajo la sospecha de traición al Estado por su presunta colaboración con los servicios de seguridad de China, informó el viernes la agencia estatal de noticias TASS, citando a las autoridades regionales y a la familia del hombre. Dmitri Kolker, doctor en física y matemáticas de la Universidad Estatal de Novosibirsk, cuya página web dice que es jefe de un laboratorio de tecnología en óptica cuántica, fue detenido bajo la acusación de
En el tiempo que pasé como corresponsal en el extranjero, pasé tiempo en estructuras construidas apresuradamente para los sirios y en campamentos de desplazados en Irak; Viajé por la ruta de los inmigrantes europeos dos veces y pasé un tiempo en un barco de rescate en el mar Mediterráneo; y sé una cosa: cuando la gente muere así, siempre aprendemos las lecciones equivocadas
La jugadora alemana que criticó a Harmony Tan por retirarse de su partido de dobles en Wimbledon contrae COVID-19
La naturaleza quiere que nos reproduzcamos. Entonces ¿cómo es que evolucionó el celibato?
Se trata de una ciudad clave en la que se libran los intensos combates de los últimos días en el Donbás ucraniano
Caracas, 1 jul (EFE).- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y Unicef Venezuela firmaron este viernes una alianza para trabajar "por la promoción y la difusión de los derechos de niños, niñas y adolescentes a través del deporte".
Tapachula (México), 1 jul (EFE).- Una nueva caravana con cerca de 4.000 migrantes partió este viernes de la frontera sur de México hacia Estados Unidos con reclamos de seguridad y libre tránsito por el temor de sufrir una tragedia como la de los 53 migrantes que murieron por hacinamiento en un tráiler en Texas desde el lunes. Los migrantes, en su mayoría de Centroamérica y Venezuela, salieron en la madrugada desde Tapachula, limítrofe con Guatemala, con destino al municipio de Huixtla, donde solicitarán camiones y permisos temporales para transitar por territorio mexicano. Los viajeros exigen condiciones para evitar una tragedia como la que ocurrió hace unos días en la ciudad estadounidense de San Antonio, Texas, donde han fallecido 53 personas por asfixia y deshidratación, incluyendo 27 mexicanos, siete guatemaltecos y 14 hondureños, según el Gobierno de México. El venezolano Daniel Veo denunció que caminar y subirse a un tráiler o a unidades particulares puede traer consecuencias fatales al escoger rutas que no son aconsejables porque en ocasiones sus compañeros migrantes han perdido la vida. "Nosotros estamos pidiendo que se mantengan en grupos organizados porque estamos en un país que no es de nosotros y (pedimos) conservar el buen comportamiento para poder continuar con el destino, que es Estados Unidos", contó a Efe. EL MURO MEXICANO Esta es la décima caravana y la tercera más numerosa del año que sale de Tapachula, en busca de documentos para circular por territorio mexicano y llegar a Estados Unidos. Al igual que Estados Unidos, el Gobierno de México también ha afrontado críticas por el despliegue de casi 30.000 agentes de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para tareas migratorias, lo que orilla a los migrantes a buscar rutas alternas. Para la caravana de este viernes, las autoridades mexicanas enviaron tres contingentes de la Guardia Nacional al retén ubicado en la comunidad de Viva México, donde ahora se limitaron a observar el transitar de la caravana, que celebraba con gritos de "Sí se pudo, sí se pudo"! Cansados, agotados, con hambre, sin agua, pero con la esperanza de llegar a la garita migratoria, donde podrán solicitar algún documento, los migrantes de esta caravana pasaron por el segundo retén migratorio de Huehuetán sin la molestia de ninguna autoridad migratoria o la Guardia Nacional. La venezolana Irma de Jesús Torre, quien llegó hace mes y medio a Tapachula, contó que tiene temor de transitar porque las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) los detienen y encierran en la estación migratoria Siglo 21. "Nos enfrentamos a muchos obstáculos que nos pone Migración porque inseguridad hay en todas partes", denunció. Además, comentó que no se va subir a los tráileres porque tiene miedo y ella y su familia pueden sufrir algún accidente. La tragedia de Texas ha evocado recuerdos a la caravana sobre la volcadura de un camión con migrantes que dejó casi 60 muertos en diciembre pasado en Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. Los migrantes pretenden caminar este día un total de 52 kilómetros hasta la garita de migración ubicada en Huixtla, desde donde pretenden seguir su camino al norte del país los próximos días. En los puntos carreteros, elementos de la Guardia Nacional instalaron retenes para evitar que los migrantes viajen en triciclos, motocicletas y unidades del transporte público con el argumento de garantizar su seguridad. FLUJO MIGRATORIO RÉCORD La caravana refleja un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado. El Gobierno mexicano reportó un incremento del 89 % interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77.626 de enero a marzo. (c) Agencia EFE
Los compañeros de Susana Carreño exigen a las autoridades no adelantarse, investigar el hecho y no descartar su trabajo periodístico como posible móvil del ataque. El cargo “No fue robo, fue atentado”: Protestan en Puerto Vallarta por agresión contra periodista Susana Carreño apareció primero en Animal Político.