Terremoto en Marruecos: la frustración por la falta de ayuda embarga a los damnificados

Este martes 12 de septiembre, las misiones de rescate y ayuda trabajan a toda marcha en Marruecos, a cuatro días del seísmo de 6,8 en la escala Richter que ya se ha cobrado la vida de más de 2.900 personas. En medio de las operaciones de ayuda nacionales e internacionales, decenas de damnificados marroquíes en zonas remotas han señalado al gobierno por la mala gestión del desastre y la falta de ayuda. Algunas personas que se han quedado sin hogar se han visto obligadas a cobijarse entre mantas a la intemperie.

Indignación. Es lo que sienten decenas de supervivientes del terremoto de Marruecos, de magnitud 6,8 en la escala Richter. Este martes 12 de septiembre, muchos de ellos continúan en refugios improvisados en su cuarta noche a la intemperie después del terremoto.

Algunos, como Mehdi Ait Bouyali, se han visto obligados a acampar a la intemperie porque no tienen dónde ir después de que el seísmo destrozara su aldea.

"Los pueblos del valle han sido olvidados (…) Necesitamos cualquier tipo de ayuda. Necesitamos tiendas de campaña", dijo Ait Bouyali en medio de la carretera de Tizi n'Test, que conecta valles remotos con Marrakech, a la agencia Reuters.

El marroquí de 24 años sostuvo que él y otros desplazados que están acampando en la carretera habían recibido comida y mantas de las personas que pasaban por la zona. Pero nada por parte del Gobierno.

El número de víctimas por el terremoto ya ha aumentado a más de 2.900 y las autoridades locales han asegurado que esperan que aumente aún más. Los heridos ya sobrepasan los 5.300 en el que ha sido el terremoto más mortífero en el país desde 1960.

"No tienen nada y la gente se muere de hambre", dijo Daldali a la agencia AP.

Con Reuters, EFE y AP


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Marruecos: labores de rescate a contrarreloj cuando la cifra de fallecidos sube a 2.862
Marruecos acepta la ayuda de cuatro países para tareas de salvamento
Marruecos: más de 2.000 muertos y 300.000 personas afectadas por el terremoto