Temporal en la Patagonia: alertas y pronóstico de nevadas para el fin de semana
En medio del temporal de nieve que afecta a distintas regiones de la zona cordillerana del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarilla por nevadas para la provincia de Neuquén, Chubut y Río Negro.
El organismo advirtió para hoy y mañana un alerta amarilla por nevadas para las cordilleras de Huiliches, Lácar y el sur de Aluminé, en el sudeste neuquino; mientras que se transforma en nivel naranja para la zona cordillerana del norte de esa provincia, como Aluminé, Chos Malal, Loncopué, de Minas, Picunches y Ñorquín.
En tanto, el SMN también emitió un alerta amarilla por nevadas para la provincia de Chubut que se extiende hasta mañana.
De acuerdo al organismo, Chubut seguirá afectada “por nevadas de variada intensidad, algunas localmente fuertes” durante este sábado y advirtieron que “la nieve acumulada puede alcanzar entre 20 y 45 centímetros, con máximos que podrían ser localmente superiores.
Además, desde el SMN advirtieron por lluvias para Río Negro y por temperaturas extremas para Santa Cruz.
⚠ SAT | ALERTAS #SiHayAlertaEstateAlerta
Información actualizada el 23 de julio de 2022 a las 09:38 h
👉Más detalles en https://t.co/AgvDHAWzAt pic.twitter.com/a0kzkUwJWw— SMN Alertas (@SMN_Alertas) July 23, 2022
Alerta naranja y amarilla
De acuerdo al organismo, el alerta amarillo prevé nevadas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, donde puede el nivel de nieve alcanzar entre los 20 y 45 centímetros, mientras no se descartan precipitaciones en forma de lluvia y nieve en las zonas más bajas.
El alerta naranja indica que el área será afectada por nevadas moderadas a fuertes con niveles de acumulación de nieve que podrán alcanzar entre 50 y 75 centímetros de altura.
Asimismo, el fenómeno podría estar acompañado por vientos fuertes en las regiones más elevadas y con reducción de visibilidad por la nieve en suspensión.
Las alertas se dan luego de reportarse este sábado un gran temporal en la zona cordillerana que ocasionó una serie de inconvenientes principalmente en Esquel y Trevelín entre los que destacan caídas de árboles y apagones por el desplome de postes del tendido eléctrico. Otras ciudades afectadas fueron Lago Puelo, El Bolsón, Epuyén, El Hoyo y El Maitén.
Imágenes de la cordillera
Días atrás el fenómeno climático fue captado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), que difundió imágenes en las que puede observarse a la cordillera nevada.
“A medida que las olas de calor extremas del verano profundizaron las sequías y alimentaron los incendios forestales en el hemisferio norte, tormentas de invierno se formaron al sur del ecuador”, indicó la NASA en el posteo de Twitter que acompaña las imagen satelital.
Asimismo, la administración señaló que el fenómeno provocó “lluvias al centro de Chile y aumentó la capa de nieve en la cima de los Andes, una reserva de agua crítica”.
As extreme summer heatwaves deepened droughts and fueled wildfires in the Northern Hemisphere, winter storms brewed south of the equator bringing rainfall to central Chile and adding to the snowpack atop the Andes—a critical water reserve. https://t.co/TjXYwHeKSt pic.twitter.com/HfbyYVFOsl
— NASA Earth (@NASAEarth) July 20, 2022
En tanto, el SMN emitió para el día de hoy por la mañana otro alerta amarillo por lluvias para el este de la provincia de Río Negro, en Mártires, Telsen, Gaiman, mesetas de Biedma, Florentino Ameghino y Rawson.
Esta área será afectada por lluvias de variada intensidad, pudiendo ser algunas fuertes y se esperan valores de precipitación acumulada de entre 15 y 35 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
Por último, el alerta amarillo por temperaturas extremas afectará toda la provincia de Santa Cruz, donde esta situación puede ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Con información de Télam