Los talibanes se reúnen con delegaciones occidentales en Oslo
El Gobierno islamista buscará la forma que se liberan fondos congelados para paliar la situación humanitaria en Afganistán
La eterna disputa política y social sobre la conveniencia de seguir permitiendo la compra de armas de fuego se encendió nuevamente en Estados Unidos después del tiroteo masivo del martes en Uvalde, al sur de Texas, donde un joven mató a 19 menores y dos adultos en una escuela de primaria. La legislación que condensa este debate es la Segunda Enmienda de la Constitución, que algunos consideran anacrónica, mientras que otros la defienden por ser, dicen, guardiana de su derecho fundamental. Unos dí
Con los Marlins tratando de remontar en su eventual derrota el miércoles 5-4 ante los Rays en Tampa Bay y el abridor Cody Poteet lanzando tres entradas, el manager de los peces Don Matttingly envió a Elieser Hernández al montículo para trabajar en el quinto episodio.
Lima, 26 may (EFE).- Un sismo de magnitud 6,9 y a una profundidad 240 kilómetros sacudió este jueves el sureño departamento de Puno, fronterizo con Bolivia, y se sintió con fuerza en Arequipa, la segunda ciudad del país, sin que hasta el momento se hayan reportado daños, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Barcelona (España), 27 may (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, consideró hoy que de la cumbre de la OTAN de Madrid debe surgir "una respuesta contundente al desafío que representa Rusia, no solo para Ucrania, sino también para el modelo de vida que nos ha dado décadas de paz y prosperidad" en el espacio euroatlántico.
Ciudad de México, 26 may (EFE).- El desplazamiento forzado interno por la creciente violencia en México vulnera los derechos humanos de la infancia y afecta su seguridad, sus posibilidades educativas, su salud e incluso su construcción identitaria y su sentido de pertenencia, reveló un estudio presentado este jueves por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Fue un periodista británico quien preguntó por qué este tipo de tragedias solo ocurren en EE.UU., pero el senador lo acusó de tener una agenda política. Un reporte de asegura que Cruz ha recibido más dinero de los grupos proarmas que ningún otro senador.
Jameson Tallion lanza pelota de dos imparables en ocho entradas, un día luego que Nelson Cortés luce también, para darles a los Yanquis las salidas consecutivas más largas en nueve años
En una entrevista exclusiva con Euronews, el primer ministro de Bélgica Alexander de Croo habla de la unidad de la Unión Europea ante la invasión rusa de Ucrania.
El fundador de Microsoft brindó respuesta a los cuestionamiento de usuarios en Reddit; los internautas no se guardaron nada y llegaron a preguntarle qué modelo de teléfono utiliza
Tatiana se enfrentó a los soldados rusos cuando entraron por primera vez a su casa en Jersón. Los soldados se retiraron pero antes avisaron a sus vecinos que volverían y que la próxima vez sería distinto. Ella entendió que debía huir con sus dos hijos antes de esperar ese segundo encuentro.
Cuatro personas fueron asesinadas en la Oxford High School en noviembre
Funcionarios y especialistas señalaron, en un foro de Canacintra, que es necesario generar conciencia sobre el creciente riesgo de sufrir ataques cibernéticos y cómo prevenirlos. El cargo Prevención, la mejor herramienta contra ataques cibernéticos: expertos apareció primero en Animal Político.
En total hermetismo y huyendo es como se ha captado a la madre del autor de la masacre. Autoridades federales estuvieron en su vivienda pero nadie los atendió. Por su parte, el abuelo del asesino mostró el interior de la casa tras disparos a su esposa.
Tegucigalpa, 26 may (EFE).- La despenalización del aborto en Honduras, una práctica totalmente ilegal en el país en todas sus formas, sería un avance para garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, afirmaron este jueves a Efe activistas feministas que exigen su legalización. Despenalizar el aborto sería "un avance en tema de salud sexual y reproductiva en Honduras, donde actualmente contamos con cifras alarmantes alrededor de embarazo adolescente", dijo hoy a Efe Jennifer Osorto, activista de la organización feminista Optio. Sin embargo, Osorto reconoce que en el país centroamericano "no hay voluntad política y judicial" para la despenalización de esta práctica, la cuarta causa de muerte materna en Honduras, donde cada año se producen entre 50.000 y 80.000 abortos de manera clandestina. Hace casi un año la Corte Suprema de Justicia de Honduras admitió a trámite un recurso de inconstitucionalidad presentado por colectivos feministas contra un decreto de ley que prohíbe de forma absoluta el aborto luego de que el Parlamento blindó el artículo 67 de la Constitución que ya rechazaba la interrupción del embarazo por cualquier causa. Derogar ese decreto representaría un avance para garantizar los derechos de la mujer en Honduras, incluido el aborto, y que la lucha de organizaciones feministas "está dando pasos significativos", señaló Osorto. Pese a que es una batalla cuesta arriba, la mujer alberga la esperanza de que Honduras llegue a tener una Corte Suprema de Justicia “justa con las mujeres" y se legalice el derecho al aborto seguro. "Tratamos de verlo como una línea esperanzadora, pese a que ya llevamos casi un año de que se admitió el recurso de inconstitucionalidad y no se ha dado una respuesta, tratamos de tener esa esperanza viva y esperamos que se tome en cuenta lo que hemos presentado ante el Supremo", explicó Osorto. DISMINUIR CLANDESTINIDAD En enero de 2021, el Parlamento de Honduras aprobó un proyecto de ley que prohíbe de forma absoluta el aborto en el país, donde uno de cada cuatro partos es de una menor de 19 años, pese a la oposición de organizaciones feministas locales. El aborto es penalizado en Honduras en todas sus formas desde 1997 y varias iniciativas que buscan despenalizarlo en tres supuestos: riesgo de vida de la mujer, inviabilidad fetal y violación, no han tenido eco entre los diputados. La despenalización del aborto en estos tres casos ayudaría, según la activista, a disminuir la mortalidad materna y su clandestinidad, así como los embarazos no deseados. “Es una gran necesidad (despenalizar el aborto), es una cuestión de salud pública, se debe abordar desde una línea jurídica integral y científica”, subrayó Osorto. Honduras forma parte del grupo de seis países de la región que prohíbe el aborto en todas las circunstancias y que completan El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Haití y Surinam. SALVAR VIDAS Los grupos feministas han presentado ante el Supremo hondureño "opiniones calificadas y expertas, internacionales, en el ámbito de salud, derechos humanos y penal, para que conozcan de qué se trata cuando hablamos de despenalizar el aborto para salvar la vida de la mujer", indicó a Efe Neesa Medina, activista de la organización Somos Muchas. "En Honduras, un país donde al no existir educación sexual integral, acceso pleno a anticonceptivos, estar prohibido el anticonceptivo de emergencia y con un 95 % de impunidad en casos de violaciones, las tasas de embarazos no deseados son altísimas", señaló. De despenalizarse esta práctica, las mujeres y niñas tendrían la posibilidad de "no someterse a un embarazo resultado de una violación" y contribuiría a disminuir las tasas de mortalidad materna, precisó la activista de Somos Muchas, un colectivo que defiende el derecho a decidir y lucha en contra de la criminalización del aborto en Honduras. Medina dijo que los movimientos feministas promueven la despenalización para que las mujeres que se enfrentan a una de las tres causas puedan "decidir si continúan o no su embarazo, tomando toda la información necesaria". Despenalizar el aborto "no va obligar a ninguna mujer o niña, si no es su decisión, a interrumpir su embarazo" y tampoco "va aumentar el número de abortos", acotó la activista feminista. (c) Agencia EFE
La idea que da la campaña es que las mujeres serían responsables de sufrir agresiones por beber alcohol y no poder tomar "decisiones adecuadas", exponiéndose así a riesgos.
Mandatarios de varios países de América Latina como el venezolano Nicolás Maduro y el boliviano Alberto Arce llegan a Cuba para una Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América que se desarrollará en la isla
Las autoridades ahora buscan a un tercer implicado, quien habría disparado contra Marijo: se trata de Alexis Gutiérrez Padilla, por quien la Fiscalía de Michoacán ofrece 100 mil pesos de recompensa. El cargo 5 años del feminicidio de Marijo: Autoridades identifican a tres implicados; hay uno detenido y ofrecen recompensa por otro apareció primero en Animal Político.
Los Ángeles (EE.UU.), 26 may (EFE).- Cuando Ewan McGregor anunció en un evento de Disney en 2019 que volvería a encarnar a Obi-Wan Kenobi, los ensordecedores gritos de los asistentes reflejaron la satisfacción de un público que, tres años después, está de enhorabuena porque, ahora sí, regresa el maestro Jedi. McGregor (Perth, Reino Unido, 1971) se mostró tranquilo a pocas horas del estreno este viernes de la serie "Obi-Wan Kenobi" (Disney+) y, tras un lento sorbo de café, reveló a Efe que, aunque las expectativas son altísimas, "no es posible que decepcione" porque se ha dedicado "mucho tiempo a la historia". "Es más una película larga que una serie, pero tiene una esencia propia y tanto la directora (Deborah Chow) como yo estamos muy contentos con el resultado", afirmó el intérprete escocés, cuya trayectoria cinematográfica quedó marcada por su participación en "Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith" (2005). La trama de esta serie se enmarca una década después de "Revenge of the Sith", cuando el aprendiz de Obi-Wan Kenobi, Anakin Skywalker, se pasó al lado oscuro y acabó convirtiéndose en el malvado Darth Vader, interpretado por Hayden Christensen. Los detalles sobre el argumento de esta nueva producción, basada en las películas originalmente creadas por George Lucas, se han mantenido bajo sumo secreto y nadie sabe aún cómo se desarrollará. "No puedo adelantar nada, estamos muy implicados para que sea una experiencia totalmente nueva para nuestros seguidores. Solo puedo decir que habrá sorpresas que gustarán mucho", aseguró McGregor, quien volvió a utilizar la frase "no decepcionará". "LOS SEGUIDORES DE STAR WARS SON LOS MÁS APASIONADOS" El también protagonista de las películas de "Trainspotting" dijo que, tras quince años recibiendo mensajes de aficionados a la saga pidiendo una producción así, se dio cuenta de que profesional y personalmente quería retomar el papel de Obi-Wan Kenobi porque entendió "lo importante" que era para los espectadores. "Creo que los seguidores de 'Star Wars' son los más apasionados de todas las sagas y yo soy parte de eso", manifestó sobre esta franquicia que acumula más de 10.300 millones de dólares de recaudación a lo largo de su historia; la segunda más lucrativa después del universo Marvel. Ahora, el actor puede decir que ha puesto todo cuanto estaba en su mano para que la serie no deje indiferente a nadie. Y es que, detalló a Efe, durante estos años ha visionado en diferentes ocasiones las once películas de "Star Wars" para enmendar posibles errores y que la calidad de su desempeño luciese todavía más. Asimismo, el protagonista de la serie se ha inspirado en su venerado Alec Guinness, el legendario actor británico que interpretó a Obi-Wan Kenobi en "Star Wars: Episode IV - A New Hope" (1977), entre otras cintas de la franquicia. Para que se acabara produciendo la vuelta de McGregor a la gran pantalla de la mano del maestro Jedi también fue fundamental que su amigo y compañero Hayden Christensen decidiera aceptar el desafío de enrolarse en esta nueva aventura. "Amo a Hayden Christensen y me hizo muy feliz trabajar con él otra vez. Era raro porque no parecía que hubieran pasado 17 años, fue como volver atrás en el tiempor", comentó McGregor sobre el intérprete de Anakin Skywalker o, en su defecto, de Darth Vader. OBI-WAN KENOBI, UN PERSONAJE POR EXPLORAR En el equipo de "Obi-Wan Kenobi" se respira optimismo y un entendimiento total entre sus miembros que se evidencia en las palabras de admiración de McGregor hacia Deborah Chow, a la que calificó como una cineasta "brillante" con la que le encantó compartir set de rodaje. Además, el actor añadió que disfrutó mucho durante la grabación porque sentía que "había mucho por explorar dentro del personaje" y fue "gratificante" llevarlo hacia "un lugar en el que no lo hemos visto antes". En la misma línea, añadió que en todo este tiempo el proceso de grabación ha cambiado mucho gracias a la tecnología, pues "permite una sensación más realista" a los intérpretes y, considera, que "va en la dirección correcta de mejorar el producto final". "Estuvimos rodeados de pantallas LED enormes que simulan que estás en un desierto o en el espacio y te hacen familiarizarte con el entorno. ¡Es increíble trabajar así!", explicó sobre los innovadores estudios de Industrial Light and Magic (Los Ángeles, EE.UU.), donde también se grabó "The Mandalorian". En "Obi-Wan Kenobi", además de McGregor y Christensen, el reparto lo componen Moses Ingram (Inquisitor Reva), Joel Edgerton (Owen Lars), Bonnie Plesse (Breu Lars), Indira Varma (Tia) o Rupert Friend (Grand Inquisitor), entre otros. La serie, cuya producción ejecutiva corre a cargo del propio McGregor, es obra de Lucasfilm, Fairview Entertainment y Golem Creations. Además, la banda sonora y la ambientación musical está coordinada y dirigida por un clásico de la saga, el neoyorquino John Williams. Los dos primeros capítulos, de los seis que conforman la producción, salen a la luz mañana, viernes, en la plataforma Disney+ y los seguidores de la franquicia ya cuentan los minutos para su ansiado estreno. (c) Agencia EFE
Será emitido este domingo por la BBC para celebrar los 70 años de su reinado en Gran Bretaña
Las periodistas de BBC Mundo Ana María Roura y Leire Ventas, enviada especial a Uvalde, explican cómo están viviendo la tragedia los habitantes de este pueblo de mayoría latina.