Anuncios

Talataye, una pequeña ciudad maliense que se disputan Al Qaeda y el Dáesh

Rabat, 11 sep (EFE).- La ciudad maliense de Talataye, situada en la región oriental de Gao, volvió a caer este sábado en manos del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GAIM, leal a Al Qaeda) tras llevar varios días controlada por la organización terrorista rival Estado Islámico en el Gran Sahara (EIGS).

Así lo explicó hoy a Efe Attaye Ag Mohamed, miembro de la Ejecutiva del Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA), una organización tuareg que ejerce de facto como autoridad en amplias zonas del norte y este de Mali tras quitarle su control al gobierno maliense en 2012.

Según el responsable de este movimiento que pugna por la independencia del norte de Mali, los combatientes del Estado Islámico fueron expulsados este sábado por la filial de Al Qaeda a las afueras de Talataye, controlada por este último grupo desde hace seis meses.

Según Ag Mohamed, la ciudad estuvo controlada totalmente por el Dáesh durante 48 horas, después de una incursión de estos yihadistas que comenzó el pasado martes aprovechando el vacío dejado por las tropas francesas, que se retiraron de sus bases en Gao hace tan solo unas semanas.

Ag Mohamed advirtió de que el EIGS está preparando un nuevo asalto a la población, donde viven unos 13.000 habitantes, aunque señaló que el GAIM tiene una presencia importante en la zona y goza de la simpatía de algunas comunidades.

En la ofensiva que llevó la expulsión del Estado Islámico de Talataye, explicó, participaron otros grupos armados tuareg, "no porque tengan algo que ver con el GAIM, sino porque la expulsión del Dáesh ha sido un objetivo común de todos".

De momento, se desconoce el balance de los muertos registrados durante los días de enfrentamientos entre los dos grupos yihadistas, pero señaló que la primera misión de los combatientes de GAIM tras entrar en la localidad fue el entierro de los cadáveres.

Ambos grupos terroristas mantienen una disputa por el control de zonas de otros países del Sahel, especialmente en esta región donde se encuentra Talataye y denominada zona de las tres fronteras, donde confluyen Mali, Burkina Faso y Níger.

(c) Agencia EFE