Tajani defiende en Túnez la intervención de raíz ante la migración en el Mediterráneo
Túnez, 18 ene (EFE).- El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, coincidió hoy en Túnez con el presidente del país magrebí, Kais Said, en la necesidad de una intervención de raíz para abordar las causas de la migración en el Mediterráneo, porque "no solo es un problema de seguridad".
"Sobre todo nos centramos en la gran cuestión de la inmigración; coincidimos en que no es solo un problema de seguridad sino que para solucionarlo hay que intervenir de raíz", declaró Tajani hoy en Túnez junto al ministro italiano de Interior, Matteo Piantedosi, al término de su encuentro oficial con el presidente tunecino.
Tajani pidió "acciones políticas que sirvan para luchar contra la pobreza, el terrorismo, el cambio climático y las enfermedades", una estrategia que pueda "solucionar el flagelo de la inmigración", dijo el jefe de la diplomacia italiana.
Según datos del Gobierno italiano, más de 3.600 migrantes han llegado a Italia en lo que va de año a través del Mediterráneo central, una cifra diez veces superior de la registrada en las mismas fechas del año anterior. Los principales puntos de partida de esta ruta son Libia y Túnez.
La semana pasada, el titular de Exteriores italiano mantuvo una conversación telefónica con su homólogo tunecino, Othman Jerandi, a quien pidió un "fuerte compromiso" para "contrarrestar las salidas irregulares de inmigrantes y fomentar un mayor número de repatriaciones".
"Haremos todo lo posible para que esta colaboración en todos los niveles se pueda fortalecer y pueda contribuir a la solución del problema de la inmigración en corto, mediano y largo plazo", avanzó Tajani.
Además, el canciller italiano manifestó hoy el compromiso de su país de seguir trabajando con Túnez, inmerso en una grave crisis financiera, para fortalecer la economía e inversiones italianas y aumentar la presencia de empresas en el país norteafricano.
En este sentido, anunció el lanzamiento de un foro empresarial.
"Italia está mirando de cerca la estabilidad y el desarrollo de Túnez, también a través del apoyo a su crecimiento económico. Tenemos un compromiso y una visión comunes contra la inmigración ilegal”, resumió Tajani.
Políticamente, las dos partes evocaron la crisis de la vecina Libia y la importancia de apoyar la estabilidad del país.
“Trabajaremos siempre juntos por la seguridad de las fronteras, para solucionar el problema de la inmigración también a través de acuerdos políticos que tendrán que reducir los flujos migratorios de Libia a Túnez, que se mueven de Túnez al Mediterráneo y a Italia”, subrayó Tajani.
(c) Agencia EFE