Tailandia condena a un activista a 28 años de prisión por insultar a su rey

Tailandia cuenta con una de las monarquías más fastuosas del planeta y también una de las más cuestionadas. Las polémicas en torno al rey Maha Vajiralongkorn, también conocido como Rama X, están lejos de apaciguarse.
Tailandia cuenta con una de las monarquías más fastuosas del planeta y también una de las más cuestionadas

BANGKOK-. Un tribunal de Tailandia condenó a un activista tailandés a una pena de 28 años de prisión por insultar al rey en publicaciones en internet, anunció este jueves su abogado.

Mongkol Tirakote, de 28 años y que trabaja como vendedor de ropa en internet, fue declarado culpable en dos casos sobre ofensas a la familia real. Los magistrados redujeron su pena de 42 a 28 años después de que declarara en el juicio, indicó su abogado a la AFP y precisó que presentarán un recurso contra la sentencia.

El tribunal también impuso una fianza de 300.000 bah (unos 9100 dólares) al condenado, quien será juzgado en marzo en un tercer caso por difamación en internet.

Manifestantes en Bangkok, el 25 de noviembre de 2020, frente a la sede del Banco Comercial de Siam, en el que el rey es el mayor accionista
Manifestantes en Bangkok, el 25 de noviembre de 2020, frente a la sede del Banco Comercial de Siam, en el que el rey es el mayor accionista - Créditos: @Adam Dean/The New York Times

Según Sunai Phasuk, investigador para la ONG Human Rights Watch, esta pena resulta la segunda más severa por un delito de ofensa a la monarquía en Tailandia, donde en 2021 condenaron a 43 años de cárcel a una mujer por este mismo motivo.

El criticado Artículo 112 del Código Penal tailandés, uno de los más duros en el mundo por los delitos de este tipo, estipula penas de tres a quince años de prisión para todos aquellos que difamen contra el rey y su familia.

Manifestantes en Bangkok, el 25 de noviembre de 2020, frente a la sede del Banco Comercial de Siam, en el que el rey es el mayor accionista
Manifestantes en Bangkok, el 25 de noviembre de 2020, frente a la sede del Banco Comercial de Siam, en el que el rey es el mayor accionista - Créditos: @Adam Dean/The New York Times

Una oleada de manifestaciones empezó en julio de 2020 en el país para pedir una reforma de la corona tailandesa, además de una derogación del Artículo 112, utilizado, según sus detractores, para silenciar cualquier crítica contra la familia real.

Según la asociación Thai Lawyers for Human Rights (TLHR), más de 200 manifestantes fueron condenados por el delito de ofensas al rey desde noviembre de 2020.

Un rey polémico

El rey Maha Vajiralongkorn, también conocido como Rama X, fue coronado como monarca de Tailandia el 4 mayo 2019 tras el fallecimiento de su padre Bhumibol Adulyadej, Rama IX, en 2016. En sus ya tres años como soberano, se caracterizó por ser un miembro de la realeza con gustos extravagantes y sus acciones suelen desatar grandes controversias.

De él ha trascendido, sobre todo, el lado extravagante: sus cuatro matrimonios, 20 concubinas, la afición por los tops de corte femenino o su pasión por Foo Foo, el perro al que nombró mariscal y dedicó un funeral budista de cuatro días cuando falleció hace unos años.

Según los especialistas tailandeses, se autopercibe como una especie de “semidios”. Su polémica figura comienza con la posesión de un “harén moderno de 20 mujeres”, conformado por tres categorías: esposas sucesivas, concubinas y consortes. Su popularidad en Tailandia ha ido en franco declive y muchos medios locales aseguran que en estos años incrementó su fortuna de 30.000 mil millones de dólares a más de 70.000 mil millones.

Ambicioso, calculador y peligroso, según sus críticos, en solo cuatro años en el trono ha acumulado más poder que su venerado padre y ha desatado las críticas de la juventud tailandesa, que exige en las calles reformas en una institución considerada sagrada hasta hace poco.

Agencia AFP