Túnez condena al líder opositor Ghannouchi a un año de prisión

·2  min de lectura
© Hassene Dridi / AP

Rached Ghannouchi, líder del movimiento islamoconservador tunecino y principal opositor del presidente Kaïs Said, fue detenido en abril y condenado el lunes a un año de cárcel por "apología del terrorismo", según ha informado su abogada, Monia Bouali.

Rached Ghannouchi, de 81 años, principal opositor del Presidente Kaïs Saïed, fue detenido el 17 de abril y puesto bajo arresto tras unas declaraciones en las que afirmaba que Túnez se vería amenazado por una "guerra civil" si se eliminaban los partidos de izquierda o los del islam político como Ennahda.

Pero su condena del lunes está relacionada con otro caso en el que fue juzgado en febrero por la división judicial antiterrorista antes de ser puesto en libertad. Se negó a comparecer ante el tribunal, según su abogado, rechazando lo que calificó de juicio político inventado.

Multa de 1.000 dinares

Su comparecencia se produjo a raíz de una denuncia presentada por un sindicato policial que le acusaba de incitar a los tunecinos a matarse entre sí, por unas declaraciones que hizo a principios de 2022, durante el funeral de un dirigente del Ennahdha. En aquel momento, había dicho que el fallecido "no temía a los dirigentes ni a los tiranos".

Además de la pena de un año de cárcel, Rached Ghannouchi fue multado con 1.000 dinares (más de 325 dólares), según la misma fuente.

El opositor también había sido juzgado en noviembre de 2022 por un juez de la división judicial antiterrorista por un caso relacionado con el presunto envío de yihadistas a Siria e Irak.

Rached Ghannouchi es el opositor más destacado detenido desde que el presidente Kaïs Said se hizo con el poder en julio de 2021.

Con AFP y Reuters


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
"Abajo el estado policial", corean miles de manifestantes en Túnez
Aumenta la crisis política en Túnez tras la disolución del Parlamento
Retórica de presidente de Túnez desata racismo y xenofobia contra inmigrantes subsaharianos