Superintendente bancos Panamá ve "muy limitado" riesgo por problemas banca EEUU y Europa

FOTO DE ARCHIVO: Lado Atlántico del Canal de Panamá

CIUDAD DE PANAMÁ, 16 mar (Reuters) - El superintendente de bancos de Panamá, Amauri Castillo, dijo el jueves que el riesgo para el sistema bancario del país centroamericano por los problemas de la banca en Estados Unidos y Europa es "muy limitado" porque no hay exposición por depósitos interbancarios ni por cartera de inversiones.

Durante su participación en la Asamblea General de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la capital panameña, Castillo informó que están analizando de cerca los casos de Silicon Valley Bank y Signature Bank en Estados Unidos, y Credit Suisse en Europa.

"Contamos con un sistema bancario muy sólido", afirmó el superintendente. "El riesgo para Panamá está muy limitado, realmente no hay una relación ni una exposición, ni por el lado de los depósitos interbancarios, ni tampoco por el lado de la cartera de inversiones", agregó.

Los activos del Centro Bancario Internacional (CBI) panameño, que tiene depósitos tanto locales como foráneos, sumaron en 2022 unos 140,025 millones de dólares, un incremento del 5% con respecto de 2021.

"Los indicadores financieros sugieren la fortaleza que tiene el sistema bancario panameño. Dos variables muy importantes como el índice de solvencia y adecuación de capital es robusto, al igual que el índice de liquidez", destacó Castillo la semana anterior.

Los índices de rentabilidad del CBI fueron positivos en 2022, al darse un crecimiento en las utilidades por encima de los niveles prepandemia, de alrededor de 45%, sustentado por la gestión eficiente de los activos y pasivos.

(Reporte de Milagro Vallecillos; Escrito por Raúl Cortés Fernández; Editado por Aida Peláez-Fernández)