La vicepresidenta Cristina Kirchner, que se encuentra a cargo de la Presidencia de la Nación por el viaje a México de Alberto Fernández, ejerce ese rol desde Río Gallegos, adonde llegó hace una semana.
La actriz de Mrs Doubtfire y Matilda dice que "odiaba" el trato que recibió por parte de la prensa y el público.
Los sonidos del rover Perseverance también se pueden escuchar en las grabaciones, mientras encuentra su lugar en el suelo marciano
Se espera que Joe Biden llame al rey Salman de Arabia Saudita en las próximas horas, mientras su administración se prepara para publicar un informe de inteligencia desclasificado que muchos expertos esperan que nombre al hijo y heredero de la realeza, Mohammed ben Salman, como cómplice del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018.
Comentarios que probablemente aviven la división entre los republicanos
Mientras en la Argentina y Perú han estallado sendos escándalos por los “vacunagate”, en Venezuela inmunizar a los políticos chavistas por delante de médicos y ancianos es una práctica oficial. “En nuestro país, ya nada asombra ni escandaliza”, se quejó amargamente el excalde Ramón Muchacho, exiliado en Estados Unidos, tras conocerse que en su país los diputados de la revolución y grupo de militares, pasaban incluso por delante de buena parte del personal sanitario.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante su conferencia de prensa en Necochea, desmintió los dichos de la funcionaria kirchnerista Delfina Rossi, que horas antes había asegurado en Twitter que ya se había vacunado a todos los trabajadores de la salud del distrito.
Caracas, 23 feb (EFE).- El Parlamento venezolano, de abrumadora mayoría chavista, pidió este martes al Gobierno expulsar a la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante, en respuesta a las sanciones aprobadas por el bloque comunitario, una decisión que ya tomó y luego revocó el presidente Nicolás Maduro en 2020. La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) aprobó por unanimidad el acuerdo en el que hace la solicitud al Gobierno, según expresó su presidente, Jorge Rodríguez, quien aseguró que votaba con ambas manos como una muestra de su total respaldo a la propuesta. El acuerdo, que fue leído por la diputada Ilenia Medina desde el atril de oradores, pide al Gobierno, y específicamente a Maduro, que "proceda a la ejecución de esta declaración, así como el establecimiento de los mecanismos diplomáticos tendientes a concretar la expulsión" de la embajadora. Además, exhorta al Ejecutivo a "declarar persona 'non grata' a la jefa de la delegación de la UE en la República Bolivariana de Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa". "Mis dos manos levanto para pedir que se declare persona non grata a la representante de la Unión Europea, mis dos manos levanto para exhortar a que se revisen las condiciones en las que existe una oficina de la Unión Europea aquí en Venezuela", sostuvo Rodríguez durante la votación. UNA AMENAZA REPETIDA El 29 de junio de 2020, Maduro ya ordenó a Brilhante la salida del país, una decisión que revocó el 2 de julio, con la esperanza de que la decisión facilitara el diálogo entre la UE y Venezuela. En aquella ocasión, el bloque también había planteado sanciones a varios dirigentes venezolanos. Tras revocar la expulsión, las relaciones entre la UE y Venezuela mejoraron, y en septiembre pasado, el canciller turco, Mevlüt Çavusoglu, publicó en su cuenta de Twitter que seguía "con satisfacción la evolución del diálogo positivo entre el Gobierno y la oposición en Venezuela" que, según afirmó, también fue "debido a los esfuerzos de su país en coordinación con la Unión Europea". Fruto de esas conversaciones, el jefe de Estado venezolano otorgó distintas medidas de gracia a 110 personas. Sin embargo, las relaciones volvieron a tensarse este lunes con las nuevas sanciones en respuesta a las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre que los países de la UE no reconocen, ya que consideran que no cumplieron los estándares democráticos. Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ampliaron la lista de sancionados y añadieron, entre otros, a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Maira Alfonzo Izaguirre, así como al vicepresidente de esa entidad, Leonardo Enrique Morales Poleo. También entraron a la lista los diputados José Brito y Bernabé Gutiérrez, dos disidentes de la oposición que se apartaron del grupo que lidera Guaidó, que a su vez les acusa de haber sido sobornados por Maduro. Ambos aplaudieron en pie la decisión adoptada por la AN de la que forman parte. SIN RESPUESTA DE MADURO Apenas unos minutos después de que la AN aprobara el acuerdo, Maduro hizo una intervención telefónica en un congreso oficialista en el que no mencionó la solicitud que le hizo el Parlamento. También poco después de que el Legislativo votara a favor de declarar persona non grata a Brilhante, el Ministerio de Exteriores confirmó que la diplomática se reunirá el miércoles en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana, con representantes del Ejecutivo. Al encuentro, del que no han trascendido más detalles, también acudirán los jefes de las misiones diplomáticas de España, Francia, Alemania y Países Bajos. El texto del acuerdo que fue leído por Medina y aplaudido por los diputados antes de su votación, también reclama al Gobierno "que revise el acuerdo de funcionamiento mediante el cual autorizó la apertura" de la oficina de la UE en Venezuela. El documento subraya que esa delegación "ha venido irrespetando las normas internas, interfiriendo en los asuntos internos" de Venezuela y "adoptando medidas coercitivas unilaterales, ilegales, que han hecho un profundo daño al pueblo venezolano". Tras el debate y antes de la votación de esa propuesta, Rodríguez dijo que no "cabe en la cantidad de asco" que le produce que "haya personas que se hayan hecho adictas a las sanciones". Entre quienes celebraron la aprobación de las sanciones, se encuentran los opositores Juan Guaidó y Leopoldo López, quien reside en España desde el pasado octubre, cuando salió de la residencia del entonces embajador en Venezuela, Jesús Silva. "No cabemos en el asco de que hayan incurrido en tantas acciones, donde quien defiende la democracia es atacado por el ya fenecido Imperio Europeo", concluyó. Rodríguez está también al frente de una comisión de diálogo nacional, tarea encomendada por Maduro, que debe conversar tanto con distintos sectores del país como, presumiblemente, con la comunidad internacional. (c) Agencia EFE
Una reciente demanda y una serie de entrevistas y registros financieros están proporcionando una mirada más descarnada a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, cuyos miembros, muchos de los cuales trabajan para medios poco conocidos, suelen describirse como temerosos, fuera de onda y ligeramente corruptos.
De las 250 personas que han sido arrestadas por su papel en los disturbios, decenas han estado conectadas con grupos de derecha que apoyan a Donald Trump
Un nuevo informe dice que los consumidores en el estado se encuentran pagando de más por la energía desde 2004
Luis Majul le habla al Presidente: "No nos vuelva a echar la culpa a los periodistas"El análisis de Luis Majul en +Voces
Santiago de Chile, 24 feb (EFE).- La Superintendencia de Salud de Chile obligó en un inédito fallo a una aseguradora a pagar el tratamiento de fertilidad de una pareja lesbiana, informó este miércoles el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), uno de los colectivos LGTBI más activos del país.
Guatemala, 24 feb (EFE).- El Gobierno de Guatemala afirmó este miércoles que cerró la adquisición de diversas vacunas contra la covid-19, incluida la de fabricación rusa, Sputnik, para su llegada al país en marzo.
No es el primero al que acusan de algo así. Ni tampoco será el último. Lo que da cuenta de que el problema es mucho más grande de lo que se cree. También debes ver: El peor perro guardián: así fue la reacción de este husky al ver cómo asaltaban a su dueño La batalla más absurda de dos chicos para ver quien tiene más ropa de la marca Gucci El militar liberado de un secuestro que confesó haberse encariñado con sus captores
EL PRESIDENTE argentino Alberto Fernández dijo este martes que no hay delito que perseguir en el escándalo por la vacunación irregular contra COVID-19 de 70 personas, incluidos políticos. Fernández, quien se encuentra en México de visita oficial y participó en la conferencia matutina del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, dijo que el tema de las […]
Senador de Texas avergonzado por el escándalo de las vacaciones en Cancún, sólo uno de los pretendientes republicanos emergentes que cortejan el voto de MAGA privado de sus derechos
"No se estaba vacunando en el Ministerio, se vacunó en esa situación puntual y yo lo desconocía totalmente", dijo la flamante ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Sin embargo, en el listado que facilitó el Gobierno, ayer, figuran al menos cinco funcionarios que forman parte de su equipo de trabajo cotidiano. Son su círculo íntimo.
LAS autoridades sanitarias de México informaron que al día de hoy se registran 2,060,908 casos confirmados de COVID-19 y 182,815 muertos. Durante el informe técnico diario se señaló que de las personas que se han contagiado, 1,614,614 han logrado recuperarse de la enfermedad. En total hay 2,256,757 casos estimados del SARS-CoV-2, de los cuales el […]
Ana Milena Varón