Suecia se cierra con los migrantes: "las leyes de inmigración son cada vez mas duras"
Menor aceptacion de los migrantes y un gobierno con un acuerdo parlamentario con la extrema derecha, Suecia ya no es un país acogedor con los extranjeros
Menor aceptacion de los migrantes y un gobierno con un acuerdo parlamentario con la extrema derecha, Suecia ya no es un país acogedor con los extranjeros
La respuesta del gobierno de Xi Jinping llega luego de que un alto funcionario de Defensa dijera que Washington tiene “mucha confianza” en que vuela sobre lugares sensibles para recopilar información
Un avión de combate estadounidense lanzó un misil contra el artefacto sospechoso de ser un dispositivo espía que sobrevoló EE.UU. esta semana. China lamentó el "uso de la fuerza para atacar una aeronave civil no tripulada".
4 feb (Reuters) - El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el sábado que la situación en el frente del este del país se está complicando y que Rusia está lanzando cada vez más tropas a la batalla. Las fuerzas rusas están ganando terreno poco a poco en la región del Dombás, rodeando la ciudad de Bajmut, al norte de Donetsk, y luchando por hacerse con el control de una carretera cercana que es una importante ruta de suministro para las fuerzas ucranianas.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 3 (EL UNIVERSAL).- La decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre revocar el acuerdo de la Cámara de Diputados relativo al proceso de designación de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pone en entredicho la renovación de dicho órgano electoral, sobre todo en lo que respecta a su presidencia, señaló el diputado Gerardo Fernández Noroña, del Partido del ...
4 feb (Reuters) - El expresidente ruso Dmitri Medvédev dijo que el suministro de armamento estadounidense más avanzado a Ucrania solo desencadenará más ataques de represalia por parte de Rusia, hasta el límite de la doctrina nuclear rusa. "Toda Ucrania que permanezca bajo el dominio de Kiev arderá", afirmó Medvédev, según fue citado por la periodista Nadana Fridrikhson en una entrevista escrita.
Argentina, Brasil, Colombia y México anunciaron que no enviarán su armamento de origen ruso a Kyiv, rechazando pedidos de la jefa del Comando Sur de EE.UU. y del canciller alemán, Olaf Scholz, quien visitó la región esta semana.
¿A partir de cuándo puedes contar que estás físicamente presente en territorio estadounidense si estás en estos procesos?
Alberto Fernández enloquece al kirchnerismo con su negativa a bajar su proyecto de reelección; le toma las banderas ideológicas a Cristina y aprovecha el paso al costado de ella
La añeja disputa por la comunidad beduina de Khan al-Ahmar en Cisjordania ha resurgido esta semana dentro del conflicto palestino-israelí
MÉRIDA, Yuc., febrero 4 (EL UNIVERSAL).- La exgobernadora de Yucatán y actual diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega Pacheco, advirtió que urge una opción de buen gobierno para México y así evitar que "un loco llegue a gobernar el país". "Es necesario pensar no sólo en quién sino en qué propuesta se tiene para llevar a feliz puerto al país y evitar que nos volvamos a equivocar", indicó y remató diciendo "y sino ...
San Salvador, 3 feb (EFE).- De concreto y hierro. Con esos materiales principalmente está construida la cárcel más grande de El Salvador y de América que tiene una capacidad para hasta 40.000 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otros grupos minoritarios, quienes permanecerán totalmente aislados y con máxima seguridad. La prisión, llamada Centro de Confinamiento del Terrorismo y construida en una zona rural aislada, se localiza en el central municipio de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital de San Salvador. Soldados, policías y custodios (guardias) penitenciarios se encuentran apostados en todo el perímetro del recinto y en la calle de acceso al lugar, según pudo constatar EFE en un recorrido realizado. LA MÁS GRANDE DE AMÉRICA Son 236 manzanas (165,2 hectáreas) de terreno para "poder garantizar el centro penitenciario más grande de América", y se construyó en 33 manzanas (23,1 hectáreas), explicó a periodistas el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez. Se buscó, según Rodríguez, "garantizar un espacio lejos de las zonas urbanas. Normalmente las cárceles en El Salvador han estado a la par de escuelas, incluso de hospitales, y centros habitacionales". "En el Centro de Confinamiento del Terrorismos van a estar alojadas personas que le han hecho daño y han causado luto a las familias salvadoreñas", dijo el funcionario. El recinto tiene la capacidad para hasta 40.000 pandilleros -todos hombres- que serán ubicados en 8 módulos, cada uno con un área cerca 6.000 metros cuadrados aproximadamente. Se construyeron, además, 5 kilómetros de carretera para el acceso, 8 subestaciones de energía eléctrica, una planta de tratamiento de aguas residuales y 2 pozos de agua potable. MÁXIMA SEGURIDAD El acceso a la prisión está totalmente controlado. Para ingresar los reos, así como el personal administrativo y los custodios, tendrán que pasar por un escáner corporal para evitar el traslado de ilícitos como drogas y objetos punzocortantes. "Gracias a esta tecnología, nosotros podemos decir que el Centro del Confinamiento del Terrorismo va a contar con todos los equipos necesarios para poder garantizar que desde el interior de esta prisión los internos no estén garantizando hechos delictivos", comentó el director de la prisión, cuyo nombre no fue proporcionado por seguridad. La cárcel cuenta con un perímetro de 4 muros, 2 de ellos de concreto armado -que contiene acero para una mayor resistencia-. El muro inicial tiene 11 metros de altura y está "totalmente electrificado", señaló el ministro de Obras Públicas, quien añadió que los otros muros tienen 4 metros de altura. En el interior de la cárcel hay 19 torres de vigilancia y cámaras térmicas que identifican el movimiento de las personas. "Normalmente en las cárceles se ingresaban teléfonos, televisores e incluso prostitutas (...) se ha tratado de garantizar que ya no se den órdenes desde las cárceles para asesinar salvadoreños (...) a través de este centro penitenciario que hemos construido estamos garantizando que esto no suceda", apuntó Rodríguez. AISLADOS E INCOMUNICADOS Los pandilleros recluidos se mantendrán totalmente aislados e incomunicados con el mundo exterior. En los módulos, cada celda construida con acero inoxidable cuenta con camarotes metálicos, dos pilas - grandes recipientes de cemento para almacenar agua- y dos inodoros. Los reos tendrán que ducharse y hacer sus necesidades fisiológicas dentro de la celda, y solo podrán salir a la sala de audiencia, al área de asistencia médica o a una de las celdas de castigo, donde solo hay cama de cemento, un inodoro y una pila. Los 8 módulos construidos tienen capacidad, cada uno, para alojar a 5.000 pandilleros y cada celda tiene una capacidad para 100 pandilleros, según dijo a EFE el ministro de Obras Públicas. Subrayó que "no se han construido patios, ni área de recreación para los reos, ni espacios conyugales". La construcción del recinto penitenciario, que ha acarreado críticas de la oposición y de entes nacionales e internacionales de DDHH, se da en el contexto de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022 y que ha sido ampliado en 10 ocasiones en términos de 30 días. Hasta el momento, las autoridades reportan la captura de más de 62.900 supuestos pandilleros. El Gobierno salvadoreño atribuye al régimen de excepción -implementado en una llamada "guerra" contra las pandillas- y a su plan de Control Territorial la caída de los homicidios en un 57 % en 2022. Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a diferentes planes de seguridad de los últimos cuatro Gobiernos. Sara Acosta (c) Agencia EFE
Ucrania podría sumar viejos tanques Leopard 1 de las reservas de la industria alemana a los modelos modernos que Berlín y otros gobiernos prometieron enviar para enfrentar a las fuerzas rusas
Miami, 4 feb (EFE).- Un grupo cristiano ha recolectado cerca de 21.000 firmas en una petición que rechaza una nueva candidatura del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca al considerar que sería un "desastre" para el país y criticar sus "tácticas fascistas" y su implicación en el ataque al Capitolio de enero de 2021.
Juan Guaidó nunca huyó del país ni renunció a su cargo. Por el contrario, hizo todo lo posible por defender a su pueblo
Gibraltar acusó el viernes a España de "grave violación de la soberanía británica" por un incidente que involucró a agentes aduaneros españoles atacados por contrabandistas, en el que hubo disparos.El incidente se produjo cuando dos agentes aduaneros españoles penetraron hasta una playa de Gibraltar persiguiendo a unos contrabandistas, que empezaron a lanzarles grandes piedras, lo que les llevó a usar sus armas, según una fuente de la administración fiscal española que pidió el anonimato.
Es un gravísimo error no tomar en serio a Donald Trump, dice el columnista Jorge Ramos.
Turquía critica a los países occidentales que cerraron sus misiones en Estambúl luego de alertar por posibles atentados terroristas. Las tensiones empezaron luego de que grupos de ultraderecha en Suecia quemaran un ejemplar del corán frente a la embajada turca, acción que copiaron varios países europeos.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Bogotá, 4 feb (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) presentará "en los próximos días" denuncias ante la Justicia ordinaria contra exfuncionarios de la Fiscalía por irregularidades en el proceso de garantía de no extradición del exintegrante de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich.
Fotos satelitales analizadas por The Associated Press muestran los daños causados a lo que Irán llama un taller militar atacado por drones israelíes, el ataque más reciente de su tipo en medio de una guerra en las sombras entre los dos países
Ciudad de Guatemala, 3 feb (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala rechazó este viernes el recurso legal que la líder indígena Thelma Cabrera presentó para revertir el rechazo a su candidatura presidencial para las elecciones generales del próximo 25 de junio.