Sudán vive el día con más agresiones y con dificultades para lograr un cese al fuego

·1  min de lectura
© AFP

Los conflictos entre las facciones armadas del país africano continúan en aumento pese a la tregua declarada. Esta jornada se registraron bombardeos en los alrededores de Jartum, una ciudad sitiada por armamento pesado de ambos bandos. En el ámbito diplomático, continúan las negociaciones en Yeda, pero reconocen serias dificultades para trazar una paz duradera.

La explosión de violencia entre el Ejército regular y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) sigue calando hondo en Sudán. Este miércoles 10 de mayo, la capital Jartum fue el escenario de los enfrentamientos más graves que se han registrado, violando una vez más el cese al fuego declarado.

Un intenso bombardeo de la aviación sudanesa tuvo lugar en Shambat, en Jartum Norte, apuntando contra establecimientos de las FAR. Mientras que grandes columnas de humo aparecieron en el centro capitalino.

En el interior de Jartum, el Ejército desplegó una numerosa dotación de unidades terrestres con armas pesadas. Como consecuencia de los enfrentamientos, grandes fracciones de la ciudad se quedaron sin electricidad.

La situación ha llevado a que la organización Amnistía Internacional encendiera las alarmas sobe la violación de derechos humanos de los habitantes que aún permanecen en Sudán.

A lo largo de este conflicto, más de 600 personas fallecieron y hay más de 5.000 heridos; en tanto que 700.000 sudaneses se han desplazado internamente y otras 120.000 huyeron del territorio hacia países vecinos.

Con EFE


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Crisis en Sudán: primeros diálogos en Arabia Saudita en pro de una tregua seria y estable
La ONU urge a los gobiernos a permitir el ingreso de sudaneses y no retornarlos a su país
Sudán: fracasa nuevo intento de tregua; HRW denuncia uso de explosivos en zonas civiles