‘Todo ha subido’: Enfermeros del hospital de veteranos de Miami piden aumento salarial
Rhonda Harris no duerme mucho.
La enfermera registrada trabaja a menudo horas extra en el Centro Médico de Veteranos de Miami (Miami VA) , haciendo turnos extra siempre que puede. En sus días libres, Harris, quien también tiene una licencia de practicante de enfermería, trabaja en telesalud. Ella y su esposo tienen tres hijos que cuidar y muchas cuentas que pagar, incluida la universidad para su hija.
“Todo ha subido. Mi hipoteca ahora se ha duplicado desde principios de año, así que necesito trabajar horas extra”, dijo Harris, de 40 años, enfermera a cargo que vive en Cutler Bay y ha trabajado en el hospital desde 2018.
Otros empleados de Miami VA también están sintiendo la presión por la inflación y el aumento de los precios de la vivienda. A principios de este mes, un grupo de enfermeros se concentró frente al Miami VA, cerca del Hopital Jackson Memorial, para pedir mejores salarios, mejores condiciones de trabajo y atención de calidad para los veteranos.
“No creo que estén haciendo lo suficiente para atraer y mantener a los enfermeros. Es la realidad... Se puede ver a pie de cama: si no hay suficientes enfermeros, no se va a dar la suficiente atención a los veteranos”, dijo Riezl Paraíso, enfermera de cuidados intensivos en el Miami VA y directora asociada de la sección del Miami VA de National Nurses United, el sindicato de enfermeros registrados, con más de 225,000 miembros en todo el país. Trabaja en este centro médico desde hace casi 14 años.
El salario medio anual de los enfermeros registrados en Estados Unidos es $82,750, según datos de mayo de 2021 de la Oficina de Estadísticas Laborales. En la Florida, que tiene uno de los números más altos de enfermeros registrados, el salario anual fue $72,000 en 2021, según muestran los datos. En el área metropolitana de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, el salario anual fue superior al promedio estatal en 2021, pero inferior al promedio nacional, de $74,220 .
En el Miami VA los salarios eran aún más bajos. En 2021, un enfermero registrado Grado 1, Paso 1 —a menudo un empleo de nivel inicial— en el Miami VA ganó $65,771, según la tabla salarial del Miami VA. Los enfermeros registrados de Miami VA tienen escalas salariales de grados 1, 2 y 3 con 12 pasos salariales por grado. La mayoría de los enfermeros del Miami VA son de grados 1 y 2, según el sindicato. Los grados y escalones a menudo tienen que ver con la educación y el desempeño.
“Si no pagas bien a los enfermeros no se va poder dar una buena atención a los veteranos. Es así de simple”, dijo Bill Frogameni, un enfermero registrado que trabaja en Psiquiatría en el Miami VA y es director de la sección de Miami VA del sindicato.
El Miami VA no respondió a preguntas sobre la dotación de personal, las tasas de retención o sobre proporcionar ejemplos de bonificaciones e incentivos de retención recientes. Un portavoz del Miami VA dijo que las preguntas sobre la dotación de personal, las tasas de retención y ejemplos de primas recientes e incentivos de retención para los enfermeros tenían que ser presentadas como una solicitud de registros públicos. El Herald presentó la solicitud a principios de esta semana, pero no ha recibido respuesta.
En su lugar, el Miami VA remitió una declaración de la agencia federal:
“En el Miami VA estamos muy agradecidos por el trabajo que hacen los enfermeros para ofrecer a diario una atención médica de primera clase a los veteranos. Esto ha sido particularmente crítico durante la pandemia, cuando los enfermeros de todo el país arriesgaron su propia vida para salvar y mejorar las vidas de los veteranos. Una de las principales prioridades del Miami VA en estos momentos es reclutar, contratar y retener a nuestros excelentes enfermeros. Para ello, el Miami VA abogó firmemente por la Ley PACT y la Ley RAISE, que nos han dado más autoridad para aumentar los topes salariales de los enfermeros de veteranos en todo el país”, dijo el secretario de Prensa de Miami VA, Terrence Hayes, en un comunicado. “También hemos maximizado las bonificaciones y los incentivos de retención para recompensar a los enfermeros de Miami VA por su excelente trabajo y mantenerlos”.
No obstante, los enfermeros afirman estar sufriendo presiones económicas, especialmente con el aumento del precio de los alimentos, la vivienda y la gasolina.
Jacques Masse, de 30 años, enfermero registrado en el departamento de Cirugía Ambulatoria del Miami VA, está preocupado por el aumento del costo de la vida en Miami, especialmente con una familia en crecimiento.
“Un mejor sueldo significará una vida mejor... Un sueldo mejor significa mucho para todos nosotros. Significa que agradecen nuestro trabajo, que podemos cuidar de nuestra familia y nosotros mismos”, dijo Masse, quien ha lleva tres años trabajado en el Miami VA.
Masse dijo que los enfermeros recibieron un ajuste dl 4.3 % del costo de la vida en enero. En el Miami VA, a los enfermeros registrados grado 1 se les pagará entre $74,172 y $98,647 en 2023, dependiendo de su nivel salarial, según el programa de pago de 2023 del VA. Los enfermeros de grado 2 ganarán entre $86,692 y $115,292.
La pandemia agrava la escasez de enfermeros
Hospitales de todo el país han aumentado los salarios y beneficios, incluyendo bonificaciones de firma, para ayudar a atraer a los trabajadores durante una escasez de enfermeros agravada por la pandemia, cuando muchos enfermeros se retiraron o renunciaron, pero el Miami VA se ha quedado atrás, dicen los líderes sindicales. Los enfermeros del Miami VA dijeron al Herald que la falta de salarios competitivos es una de las razones por las que los enfermeros han abandonado el centro médico. El sindicato dice que el hospital perdió 146 enfermeros registrados y enfermeros practicantes avanzados desde el comienzo de la pandemia hasta finales de 2021. Algunos se marcharon para trabajar como enfermeros itinerantes o en otros hospitales.
Algunos enfermeros del Miami VA, como Dina Walters y Lowella Baptista, han tenido que buscarse un trabajo a tiempo parcial para poder llegar a fin de mes. Baptista, por ejemplo, dejó su carrera de más de una década en Jackson Health, el sistema hospitalario público de Miami-Dade, para trabajar en el VA en 2019. El VA ofrece una variedad de beneficios, incluida una mejor seguridad laboral, dijo, pero el salario no es suficiente. Ella sigue trabajando a tiempo parcial en el Jackson.
Harris, la enfermera registrada que a menudo trabaja horas extras, dijo que un salario más alto ayudaría a aliviar las preocupaciones de su familia.
“Un sueldo mejor sería tranquilidad”, dijo Harris, le ayudaría a “tener un ahorro para mis hijos, y para mí, para mi futuro, para mi jubilación y tranquilidad y calidad de vida, poder pasar tiempo con mi familia y poder permitirme cosas básicas”.