Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El tiroteo masivo en la ciudad de Bufalo, Nueva York, fue obra de un tirador solitario, pero no el producto de una ideologia aislada.En un manifiesto, el sospechoso detallo que veia a los negros como "sustitutos" de los estadounidenses blancos.
Bogotá, 17 may (EFE).- Todo comienza en cualquier calle de Bogotá en donde las manos callosas de un ejército de recicladores comienzan su trabajo hurgando en las basuras para obtener materiales que luego se convierten en llaveros, mobiliario de parques, mesas de dibujo y su más reciente innovación: "madera plástica".
Tras varios días hospitalizada, Amaya se convirtió en la sexta víctima mortal de la extraña enfermedad en EE.UU. En cinco semanas el aumento de casos ha sido considerable con más de 100 menores de edad contagiados en el país y aún se desconoce el origen.
Entre los fallecidos está Aaron Salter, de 55 años, quien era el guardia del supermercado y murió tratando de detener al sospechoso. Roberta Drury fue la víctima más joven y cuidaba de sus sobrinos. La víctima mayor tenía 86 años de edad.
Lima, 16 may (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, se reunieron este lunes con diferentes organizaciones de la ONU para abordar "la preocupante situación de violencia contra los niños y las niñas" en el país.
El jugador del París Saint-Germain Idrissa Gueye no jugó el sábado 14 de mayo contra el Montpellier en la jornada contra la homofobia, una deserción que suscitó críticas en Francia y apoyo en su país, Senegal. La ausencia de Idrissa Gana Gueye contra el Montpellier (4-0) el sábado pasado no pasó desapercibida en Francia, donde, desde hace cuatro años, los jugadores del campeonato se asocian a la lucha contra la homofobia vistiendo una camiseta arco iris.Segunda vezIdrissa Gueye tampoco jugó el a
Ciudad de México, 17 may (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este martes de que entregó en extradición a Estados Unidos a un presunto exlíder de la organización delictiva Cártel del Golfo, a quien medios mexicanos identificaron como Mario Cárdenas Guillén, hermano del capo Osiel Cárdenas Guillén, actualmente preso en Colorado, EE.UU.
Mapa con los países miembros de la OTAN
Tiene orígenes ancestrales en el llamado “Huey Tozoz tli” (la Gran Vigilia o la Gan Punzada), ceremonia con la que se hacía “petición de lluvias” entre los antiguos pobladores de esta localidad.
Washington, 17 may (EFE).- Estados Unidos superó este martes el millón de muertos por la covid-19, con lo que se convirtió en el primer país del mundo en rebasar esta trágica cifra, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, estuvo de visita en Aguascalientes para dar seguimiento al avance de la campaña de su candidata, Anayeli Muñoz, en el actual proceso electoral, contexto en el que acudió a eventos públicos y privados de su partido. Cuestionado sobre una posible alianza con la coalición “Va por […]
Creo que todos han tenido una relación tóxica. Ya sea en el ámbito laboral, en una relación romántica o con miembros de la familia. Yo comencé a verlas en mi práctica como psicoterapeuta porque inicialmente me especialicé en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y ansiedad, y noté que más personas […]
La hamburguesería estadounidense explica que tras la invasión de Ucrania el negocio en Rusia "no es consistente con los valores de la marca".
La exministra de Trabajo, Elisabeth Borne, fue la elegida para estar al frente del nuevo Gobierno francés tras la reelección de Emmanuel Macron. Borne sucede a Jean Castex, quien fue primer ministro por 20 meses y renunció poco antes a su nombramiento. Informa nuestra periodista Érika Olavarría desde París.
La audiencia es al mediodía; la titular de Pro dijo que el Gobierno intentó colocar un socio local en la compra de vacunas de Pfizer para cobrar un “retorno” y el Presidente la denunció
Washington, 17 may (EFE).- Estados Unidos retirará algunas sanciones económicas contra Venezuela, una decisión que ha tomado a petición de la oposición venezolana, que está retomando el diálogo con el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro. Los cambios permitirán a la petrolera Chevron negociar con la estatal PDVSA "los términos de posibles actividades futuras en Venezuela", lo que no significa que la compañía estadounidense pueda explotar o comerciar con crudo venezolano, explicó durante una llamada con periodistas un alto funcionario del Gobierno de EE.UU. "No supondrá ningún aumento de los ingresos del régimen", dijo. El Gobierno de Joe Biden quiso dejar muy claro que el anuncio tampoco conlleva un cambio en las políticas de Estados Unidos respecto a Venezuela, y que Washington está dispuesto a endurecer las sanciones contra el país si ve motivos para ello. "Reimpondremos las sanciones ante cualquier paso atrás en cualquier clase de negociación", explicó la fuente. De igual manera, el Gobierno estadounidense recalcó este martes que sigue considerando a Juan Guaidó presidente interino de la Asamblea Nacional elegida en 2015, y que seguirá trabajando con la Plataforma Unitaria para asegurar que se celebran elecciones democráticas en el futuro. Aun así, dos senadores de EE.UU. con influencia sobre la política hacia América Latina, el demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, han criticado el anuncio. "Si estamos promoviendo en Ucrania el respeto a la ley internacional, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio", lamentó en una rueda de prensa telemática Menéndez, presidente del comité de Exteriores del Senado. La política exterior de Biden "se basa en apaciguar y dar concesiones a dictadores", dijo por su parte Rubio, el miembro republicano de mayor rango en el subcomité del Senado dedicado a Latinoamérica y candidato a las primarias republicanas de 2016. También la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, ha expresado su "rotundo rechazo" a la intención de aliviar las sanciones. En sus explicaciones de las medidas tomadas, el funcionario estadounidense dio ya por hecho que el Gobierno de Venezuela y la oposición están teniendo ya contactos para retomar sus conversaciones, aunque todavía no se ha producido ningún anuncio oficial. También atribuyó completamente a la oposición venezolana la petición del levantamiento de sanciones, en el contexto de las negociaciones con las autoridades, de las que Estados Unidos no forma parte. Estas conversaciones, que comenzaron el pasado mes de agosto en Ciudad de México y bajo la mediación de Noruega, se interrumpieron en octubre por la extradición a Estados Unidos del presunto testaferro de Maduro, Alex Saab. La medida, por tanto, tiene como único objetivo facilitar estas conversaciones con el fin de celebrar unas elecciones con garantías democráticas en el país, y no está relacionada con el aumento en los precios del petróleo ni con la celebración de la Cumbre de las Américas. Sobre este último punto, un experto en Latinoamérica de la American University que habló con Efe bajo condición de anonimato dijo que "ningún cambio en el régimen de sanciones influirá en ningún país de una manera u otra sobre si acudir a la cumbre". La celebración del evento, que tendrá lugar en Los Ángeles (California) a comienzos de junio, se ha visto envuelta en polémica desde que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció su intención de no acudir si EEUU no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar en la cita. Las autoridades estadounidenses anunciaron ayer la reanudación de los vuelos comerciales a Cuba más allá de La Habana, la suspensión del límite de 1.000 dólares a las remesas y la autorización de ciertos tipos de viajes, si bien el turismo seguirá prohibido. Sobre el levantamiento de sanciones a Venezuela, otro alto cargo del Gobierno de EEUU matizó que espera que también ayude a la hora de establecer negociaciones bilaterales en asuntos como la liberación de ciudadanos estadounidenses retenidos en el país, aunque "no está necesariamente conectado". (c) Agencia EFE
Chamaco García Way está ubicada en la 27 Court del Northwest entre West Flagler y la 3 calle.
De Scarlatti a Verdi, las grandes arias de la ópera italiana son famosas en todo el mundo, un arte que nació hacia finales del siglo XVI en la península y que Italia anhela que sea reconocido por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.
La violencia no cesa en México
Ciudad de México, 16 may (EFE).- La hipertensión arterial afecta en México a 22,4 millones de personas, aunque solo 46 % de ellos están diagnosticados, lo que incide en un mal control de la enfermedad y en complicaciones derivadas de la misma, advirtieron este lunes especialistas.