Una buena sorpresa: Congresistas republicanos de Miami apoyan el matrimonio gay | Editorial
Con la esperanza de proteger los deseos de muchos estadounidenses, además de evitar más intrusiones en nuestros derechos de privacidad por parte de una Corte Suprema conservadora, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el pasado martes un proyecto de ley federal que protege los derechos del matrimonio entre personas del mismo sexo y diferentes razas.
Es un buena decisión que dice mucho acerca de dejar que los adultos que consienten amen a quien quieran. Ahora, esperamos que la legislación sobreviva a una votación en el Senado federal.
Esto es lo que hace que el voto sea único. El proyecto de la Ley de Respeto al Matrimonio fue aprobado por la cámara controlada por los demócratas, algo que no sorprende, con una votación de 267-157. Lo que es diferente es que este proyecto recibió el apoyo de 47 republicanos. Esa es la sorpresa.
Entre los republicanos que votaron Sí estaban los tres del Condado Miami-Dade: Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar. Aunque ustedes no lo crean, ellos apoyaron la legislación. Entendemos que es un año de elecciones y que Salazar va a enfrentar una contienda electoral muy reñida, pero aún así es de notar que nuestra delegación en el Congreso siguió su propio camino al no estar de acuerdo con la mayoría de los republicanos. Sin embargo, al menos uno de ellos dijo que su voto era un apoyo a los derechos de los estados a tomar sus decisiones.
Nuestros congresistas se colocaron en el lado correcto del matrimonio igualitario, que consideramos ley establecida. (Por supuesto, algunos candidatos conservadores a la Corte Suprema dijeron lo mismo sobre el querido difunto Roe v. Wade). Algunos dicen que el voto fracturado puede ser una señal de más división dentro del Partido Republicano. Ya veremos.
En su declaración a la Junta Editorial, Díaz-Balart se centró más en respetar y honrar los derechos del estado.
“El concepto de que todos los estados respeten las decisiones de otros estados sobre las leyes de matrimonio está profundamente arraigado en la jurisprudencia y la tradición estadounidenses, y coincide con mi posición sobre la reciprocidad entre estados para los permisos de portación oculta”, escribió en un correo electrónico.
El proyecto de ley de la Cámara consagra en la ley federal los derechos del matrimonio no enumerados en la Constitución al codificar en ley las protecciones federales para las parejas del mismo sexo que se establecieron en 2015 cuando el matrimonio entre personas del mismo sexo era un derecho bajo la Enmienda 14. En 1967, la Corte Suprema dictaminó que las leyes que prohíben el matrimonio interracial violan las cláusulas de igual protección y debido proceso de la Enmienda 14.
El proyecto de ley de la Cámara, patrocinado por el presidente del Comité Judicial de la Cámara, Jerrold Nadler, se produce después de la decisión de la Corte Suprema el mes pasado de revocar Roe v. Wade y responsabilizar a los estados por la política de aborto.
El proyecto de ley se basa en temores bien fundados de que los derechos matrimoniales, y tal vez el acceso a la anticoncepción, sean lo próximo.
El proyecto de ley pasa ahora al Senado. No estamos conteniendo la respiración, pero imploramos a los senadores de Florida Marco Rubio y Rick Scott que sigan el camino trazado por los tres republicanos de la Cámara de Representantes de Miami-Dade.