Fuerte sismo remece Ecuador y norte de Perú; deja al menos 13 fallecidos

Por Alexandra Valencia

QUITO, 18 mar (Reuters) -Al menos 13 personas fallecieron tras un fuerte sismo que sacudió el sábado una región insular de Ecuador y el norte de Perú, que provocó alarma entre los habitantes y generó distintos daños de infraestructura.

Usuarios en redes sociales publicaron videos de algunos daños a edificios de la zona tras el sismo de magnitud 6,8 -según el Servicio Geológico estadounidense (USGS)- registrado al mediodía y que tuvo epicentro a 29 kilómetros de Balao, provincia del Guayas.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador dijo que 11 personas fallecieron en la provincia de El Oro y dos en la provincia de Azuay. Más de 120 personas resultaron heridas.

"Todos los ministerios se encuentran activados y con los recursos económicos suficientes para reparar de manera inmediata los daños causados por el temblor", dijo el presidente Guillermo Lasso en un comunicado.

El mandatario agregó que viajaría a las dos provincias más afectadas y que el Ministerio de Economía y Finanzas pondrá a funcionar los mecanismos de fondos de emergencia.

Los organismos de emergencia estaban desplegados en distintas zonas afectadas para el rescate de personas y la evaluación de los daños. Los servicios aeroportuarios y de transporte terrestre permanecieron operativos y sin registrar daños severos.

Adicionalmente el gobierno detalló que se destruyeron al menos siete viviendas y otras 50 resultaron impactadas. También cerca de 20 unidades educativas y más de 30 centros de salud fueron afectados.

Algunas localidades sufrieron algunas alteraciones en los servicios básicos, mientras que hubo deslizamientos de material en algunas vías.

"Salimos corriendo a las calles, estuvo bien feo esta situación. Nos asustamos mucho, nosotros estamos cerca del epicentro, fue mucho el susto", relató a Reuters Ernesto Alvarado, habitante de la isla ecuatoriana de Puná.

El servicio eléctrico tuvo que ser suspendido temporalmente en esa isla por trabajos de emergencia debido a que una casa estaba por desplomarse sobre la línea de una central térmica.

La Secretaría también dijo que tres instalaciones de la estatal Petroecuador (Terminal Pascuales, planta GNL y Terminal 3 Bocas) suspendieron de manera preventiva sus actividades y fueron evacuadas. "El sector hidrocarburos no registra novedades, por el momento", señaló.

Las autoridades dijeron que el movimiento no tuvo las condiciones necesarias para generar un tsunami en la costa continental e insular.

Por su parte, las autoridades peruanas dijeron que el fuerte movimiento se sintió en el norte del país, fronterizo con Ecuador, y tras monitorear zonas vulnerables no registraron inmediatamente daños estructurales ni a la población.

(Reporte de Alexandra Valencia; reporte adicional de Fabián Andrés Cambero en Santiago y Jackie Botts en Ciudad de México; editado por Carlos Serrano)