Siria es readmitida en La Liga Árabe después de 12 años

·1  min de lectura

Los ministros de Exteriores de los países de la Liga Árabe aceptaron este domingo a Siria como miembro de pleno derecho de la organización, doce años después de haber suspendido a este estado, por la represión de las protestas que amenazaron con derrocar el gobierno de Bachar al Asad. Sin embargo, entra con condiciones.

Esta es la formalización de una conversación que estaba en marcha desde hace varios años y que se aceleró a causa de las pérdidas que generó pasado terremoto, del 6 de febrero en Turquía y Siria.

La participación de las delegaciones del Gobierno de la República Árabe Siria en las reuniones de la Liga Árabe y en todos sus organismos empezará a partir de hoy, 7 de mayo, de acuerdo con la resolución final emitida por el organismo panárabe, tras una reunión de emergencia de los ministros de Exteriores en El Cairo.

Uno de los portavoces de la Liga Árabe, Gamal Roshdy, afirmó que el Gobierno sirio es ahora un miembro como el resto de los países de la organización y "tiene el derecho a participar en todas las actividades y actos".

La hoja de ruta

No se trata de perdón y olvido. En su regreso debe seguir una hoja de ruta para solucionar "la crisis" desatada tras las protestas contra Al Asad y la consiguiente guerra que azota al país desde 2011.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
¿Por qué se mantiene activa la guerra en Siria 12 años después de su inicio?
Siria conmemora 12 años de guerra, mientras Al-Assad se reúne con Putin
Se cumplen 12 años desde el inicio de una guerra incesable en Siria