Simone Biles, la gimnasta estadounidense que cuidó su salud mental y ahora luce más fuerte que nunca

Simone Biles estableció una marca al ganar por novena ocasión el all-around del Campeonato Nacional de los Estados Unidos. (Foto: Elsa/Getty Images)
Simone Biles estableció una marca al ganar por novena ocasión el all-around del Campeonato Nacional de los Estados Unidos. (Foto: Elsa/Getty Images)

La estadounidense Simone Biles es posiblemente la mejor gimnasta de la historia. En París 2024, la atleta de 27 años de edad llegaría en su mejor forma y de paso buscará borrar el recuerdo de Tokio 2020, cuando se retiró de la mayoría de las competencia por una cuestión de salud mental.

Biles aún tiene que confirmar su boleto a París en el clasificatorio nacional. Luego de dominar el Campeonato de los Estados Unidos por novena ocasión, algo que nadie había hecho en la historia, parece una opción segura.

La estadounidense ahora buscará continuar con el buen momento en la cita francesa, a donde llegará como una de las grandes figuras no sólo de la disciplina, sino de los Juegos en general.

Hasta el momento, lo hecho por Simone Biles en competencias internacionales es inigualable para cualquier gimnasta en la historia. La originaria de Columbus, Ohio, era demasiado joven para ir a Londres 2012, pero se dio conocer en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde sumó cuatro medallas de oro y una de bronce.

En Campeonatos Mundiales, ha superado a cualquiera en el número de medallas, con 30, muy por encima de las 23 del gimnasta bielorruso, Vitaly Scherbo. En Campeonatos Nacionales, ha conquistado el all-around en nueve ocasiones, más que cualquier otro estadounidense en la historia.

Simone Biles regresó a la actividad en 2023, tras dos años de ausencia, y sigue siendo tan dominante como antes del 2021. (Foto: Aric Becker/ISI Photos/Getty Images)
Simone Biles regresó a la actividad en 2023, tras dos años de ausencia, y sigue siendo tan dominante como antes del 2021. (Foto: Aric Becker/ISI Photos/Getty Images)

Quizás más sorprendente es que lo haya logrado en esta época, con exponentes tan destacadas como Aly Raisman, Gabby Douglas, McKayla Maroney, Laurie Hernandez y más recientemente, Sunisa Lee.

Biles llegó a los Juegos Olímpicos de Tokio de manera similar a París, como una de las figuras a seguir, y se esperaba que reescribiera el libro de récords durante la justa. Sin embargo, cuando se disputó la final por equipos en todos los aparatos, Simone declinó participar.

De hecho, únicamente compitió en la viga de equilibrio, en la que se llevó la medalla de bronce, para acompañar la plata por equipos. La causa fue su salud mental, que le estaba impidiendo realizar ciertas maniobras.

En términos de gimnastas, Biles tuvo los “twisties”, una cuestión mental que afecta la relación de la mente con el espacio y que para los gimnastas implica el riesgo de no medir bien las maniobras mientras se encuentran en el aire.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Simone Biles se retiró de la la mayoría de las competencias por un tema de salud mental. (Foto: Jamie Squire/Getty Images)
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Simone Biles se retiró de la la mayoría de las competencias por un tema de salud mental. (Foto: Jamie Squire/Getty Images)

Gracias en gran medida a la gimnasta y la tenista Naomi Osaka, entre otros deportistas, se incrementó la atención sobre la salud mental de los atletas, quienes pueden verse afectados por la presión.

Después de la justa, la estadounidense estuvo alejada de las competencias durante dos años. De hecho, se cuestionaba si en algún momento regresaría a competir en el deporte a nivel internacional. Simone respondió al llamado para París 2024.

Antes de volver a la actividad, Simone Biles también aprovechó para contraer matrimonio con el jugador de la NFL, Jonathan Owens, en marzo de 2023. La atleta también comenzó a tomar terapia, y ahora dedica los jueves para sí misma.

Biles volvió a la competencia en agosto del 2023, y brilló en el Campeonato Mundial de la disciplina en Antwerp, donde se colgó 5 preseas, 4 de ellas doradas, para extender su marca histórica.

Simone Biles y su esposo, Jonathan Owens, durante un partido de los Chicago White Sox. (Foto: Jamie Sabau/Getty Images)
Simone Biles y su esposo, Jonathan Owens, durante un partido de los Chicago White Sox. (Foto: Jamie Sabau/Getty Images)

Desde entonces no ha volteado hacia atrás, y con el título nacional aseguró su participación al clasificatorio rumbo a París, que se espera sea mero trámite. A sus 27 años, también se convirtió en la gimnasta de mayor edad en coronarse en dicha competencia.

Además, la atleta ha sido reconocida en diversos ámbitos. Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, la presentó con la Medalla Presidencial de la Libertad. La Prensa Asociada, la nombró la Mejor Atleta del 2023 tras su regreso triunfal.

A la vuelta de todo lo que ha pasado, Biles luce más fuerte que nunca. En unos meses se anticipa que viaje a París y busque una gloria olímpica más a su ya ilustre carrera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Un conductor rally persiste a pesar de que su volante no deja de desalojarse