Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
A tres meses de las elecciones presidenciales de Brasil, los dos favoritos, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario Jair Bolsonaro, realizaron actos de campaña este sábado en Salvador de Bahía (noreste) rodeados de fuertes dispositivos de seguridad, Lula y Bolsonaro protagonizaron las multitudinarias actividades en dos lugares separados por escasos kilómetros. El mandatario ultraderechista se reunió con sus simpatizantes en el faro de la playa de Barra, punto de partida
Ciudad de Guatemala, 30 jun (EFE).- Varias organizaciones sociales de Guatemala recordaron este jueves a las víctimas del conflicto armado interno en el país centroamericano, que dejó más de 250.000 personas asesinadas y desaparecidas entre 1960 y 1996.
Durante el discurso algunas personas abandonaron el acto académico
MOSCÚ, 1 jul (Reuters) - Rusia detuvo a un científico en Siberia bajo la sospecha de traición al Estado por su presunta colaboración con los servicios de seguridad de China, informó el viernes la agencia estatal de noticias TASS, citando a las autoridades regionales y a la familia del hombre. Dmitri Kolker, doctor en física y matemáticas de la Universidad Estatal de Novosibirsk, cuya página web dice que es jefe de un laboratorio de tecnología en óptica cuántica, fue detenido bajo la acusación de
Con la aprobación de 75 diputados sandinistas y sus aliados del Ministerio de Gobernación, se logró que esta medida se llevara a cabo con “carácter urgente”
En una noche de luna llena científicos y voluntarios recorren una playa de la bahía de Delaware para observar los "cangrejos herradura" en Estados Unidos, que desovan en la costa este entre finales de la primavera y principios del verano.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga el trato que el Departamento de Policía de Nueva York brinda a las víctimas de delitos sexuales después de recibir informes de deficiencias durante más de una década
Caracas, 1 jul (EFE).- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y Unicef Venezuela firmaron este viernes una alianza para trabajar "por la promoción y la difusión de los derechos de niños, niñas y adolescentes a través del deporte".
El dirigente social lanzó duros cuestionamientos contra la vicepresidenta y la acusó de estar “abandonando el kirchnerismo”; también cargó contra “El Cuervo” Larroque y reivindicó las palabras del Presidente en el acto de la CGT
Elías tenía 25 años; en medio del gran dolor, sus padres comenzaron una campaña de búsqueda para encontrar a la persona que recibió su corazón; “Solo pretendo un abrazo”, asegura la madre del joven
El senador se refirió a la gestión del Presidente en materia económica y aludió a la denuncia oficialista de “golpe de mercado”
Carlos Sainz, el más veloz bajo la lluvia en la clasificación para el Gran Premio Británico de Fórmula Uno, gana la primera posición para la largada en la carrera del domingo
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La alcaldía de Cuajimalpa y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron este viernes una Audiencia Pública Presencial para dar a conocer a la ciudadanía los servicios que otorga dicha institución y fomentar la denuncia. Adrián Rubalcava resaltó este acto permite acercar a la ciudadanía diversos servicios, por lo que agradeció a la Fiscalía el informar a los ...
El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos.
Azsia Johnson, de 20 años, recibió un disparo en la cabeza de un hombre en el exclusivo Upper East Side de Manhattan mientras caminaba con su hijo. La madre de la víctima dice que el padre del bebé amenazaba a su hija y ya habían reportado sus abusos.
La FIFA ha entrado en el negocio de las plataformas de streaming con una versión futbolística de Netflix o Amazon Prime
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves que un integrante de la pandilla Barrio 18 fue abatido y otros cuatro fueron capturados por el asesinato de tres policías, en el marco de una "guerra" que su gobierno libra contra estas organizaciones.
Si bien fueron servidos con el mismo tipo de tortillas, una de estas se sintió más seca y dura
CIUDAD DE MÉXICO, junio 30 (EL UNIVERSAL).- El padre del conductor falleció el pasado 12 de junio por causas aún desconocidas. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Buenos Aires, 1 jul (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, elogió este viernes el legado del exmandatario Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974) en el 48º aniversario de su fallecimiento, un discurso que aprovechó para reiterar sus llamados en favor de la "unidad" del oficialismo. En un acto celebrado en la sede central de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina, Fernández también se refirió indirectamente a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, quien hace semanas le pidió que utilizara la "lapicera" en sus negociaciones con los grupos empresariales. "El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, el poder pasa por ver quién tiene la capacidad de convencer. Y convencer es una tarea mucho más ardua, claro que sí, pero es mucho más segura. Perón convenció a millones de argentinos que hasta el día de hoy lo sienten vivo. Nunca necesitó de una lapicera", aseveró Fernández entre aplausos del auditorio. Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de tensión en el seno del Gobierno, dividido por el programa económico acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar un préstamo de más de 40.000 millones de dólares. Fernández de Kichner, expresidenta entre 2007 y 2015, lidera la facción más crítica del Ejecutivo. PEDIDOS DE UNIDAD Durante su intervención, el actual presidente trazó numerosos paralelismos entre los "valores" defendidos por Perón y los suyos propios, al tiempo que subrayó la necesidad de "estar unidos para poder avanzar", sin que existan "disputas entre dos bandos". "Para crear valores, lo mejor es ponerse de acuerdo. Nadie en la vida puede mejorar destruyendo valores. Jamás en la conducción política hay que obligar a nadie. Hay que persuadir a todo el que se pueda", sostuvo Fernández en alusión a las diferencias dentro del oficialismo. El jefe de Estado también defendió el rol de la economía popular, tras las críticas vertidas por la vicepresidenta hacia el modo en que los movimientos sociales distribuyen los planes de transferencias de ingresos entre la población más vulnerable. "Esta no es una discusión de planes sociales, es una realidad. La revolución digital está trayendo nuevas crisis y nosotros tenemos que atenderlas, y atenderlas no es desamparando a los que esa revolución está dejando al margen, es abrazándolos y reconocerlos como actores de la sociedad que son", manifestó. RECUERDOS DE PERÓN El acto sirvió para honrar la figura de Juan Domingo Perón, militar de formación, presidente de Argentina en dos ocasiones y máximo exponente del peronismo, uno de los movimientos políticos y sociales más relevantes en la historia contemporánea del país suramericano. El 1 de julio de 1974, su muerte precipitó el ascenso a la jefatura de Estado de su tercera esposa y hasta ese momento vicepresidenta, María Estela Martínez, que fue derrocada en 1976 por un golpe de Estado que desencadenó la más sangrienta dictadura militar del país. Para Fernández, uno de los aspectos más destacados de Perón fue, precisamente, su "pragmatismo" a la hora de aplicar políticas de izquierda o derecha, puesto que lo relevante, afirmó, "no eran las herramientas que se usaban, sino para qué se usaban". "Perón fue un gran pragmático, pero no era un hombre sin valores. Tenía valores y convicciones, pero sabía que tenía que acomodarse en cada circunstancia para aplicar esos valores y esas convicciones, porque el mundo es dinámico y las herramientas que sirven para algunas cosas no sirven para otras", indicó el presidente. En ese sentido, Fernández definió a Perón como un "hombre inmenso" que hizo "la mayor revolución social en Argentina", agregando que hubo "un antes y un después" de su paso por la presidencia del país. (c) Agencia EFE