Sheinbaum tiene resultados de encuestas sobre reforma Judicial

CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (EL UNIVERSAL).- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya tiene los resultados de las encuestas, a cargo de Morena, sobre la opinión de la ciudadanía sobre el Poder Judicial.

Detalló que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se los entregó esta mañana y los dará a conocer en conferencia de prensa.

Cabe mencionar que Mario Delgado detalló que serían tres encuestas sobre el Poder Judicial; una a cargo de Morena y las otras dos por casas encuestadoras que tuvieron resultados cercanos a los de la jornada electoral del 2 de junio.

Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés, líderes nacionales del PRI y PAN respectivamente, aseguraron que la encuesta que este fin de semana Morena realiza para saber la opinión de los mexicanos respecto a la reforma al Poder Judicial, se trata de una simulación.

A través de sus redes sociales, Moreno Cárdenas aseguró que el gobierno simula apertura con una encuesta “hecha al vapor” y foros en donde no habrá debate.

“Una encuesta al vapor y la realización de foros para oír, no para debatir, son la manera en que el gobierno simula apertura en el proceso para reformar al Poder Judicial”, escribió en su cuenta de X.

El líder de los priistas adelantó que votarán en contra de cualquier iniciativa que pretenda alterar el equilibrio de poderes.

“En el PRI, rechazamos enérgicamente cualquier iniciativa que pretenda alterar el equilibrio de poderes; politizar la elección de jueces, magistrados y ministros; y socavar la independencia del Poder Judicial”.

En tanto, Marko Cortés dijo que todo lo realizado por Morena se trata de un “circo y teatro” para justificar la reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Continúa el circo y teatro de Morena con esto de las encuestas, es una tomada de pelo más que van a consultar a la gente respecto a una reforma al Poder Judicial. Lo que buscan es validar la decisión que ya tienen tomada de controlar al Poder Judicial”.

De acuerdo con lo dicho por el líder del PAN, con la reforma al Poder Judicial se podrían tener “jueces carnales”, así como una politización extrema en el Poder Judicial, porque las y los candidatos serían electos no por su experiencia, trayectoria o conocimientos jurídicos, sino por acuerdos con los diferentes grupos de interés, dijo.

Cortés criticó que las encuestas de Morena no tengan definida una metodología y que no esté realizada por el órgano electoral.

“El presidente todos los días acusa que hay intereses detrás de los jueces, que están controlados, que son corruptos, es previsible que sus seguidores voten en consecuencia. Pero estas encuestas las organiza y presenta Morena, un partido político, ni siquiera es la autoridad electoral, por lo que no tienen ninguna validez y es lamentable que esta sea también la confirmación, en el caso de que se valide su elección, la forma en que va a gobernar Claudia Sheinbaum”, condenó.

Al igual que el líder priista, anunció que su partido votará en contra de la reforma.

¿Qué es la reforma al Poder Judicial?

La propuesta de Andrés Manuel López Obrador contempla la elección por voto popular de más de mil 600 ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces en una elección extraordinaria en 2025; la reducción de su tiempo en el cargo y de su salario, y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial que sustituya al Consejo de la Judicatura Federal.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó, el pasado 10de junio, que dicha iniciativa está entre los temas prioritarios que se discutirán en la próxima legislatura; sin embargo, abrió la puerta para que sea discutida “por las barras de abogados, las facultades de Derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca”. Por lo tanto, seguramente habrá cambios a la propuesta original.

Además del parlamento abierto, tanto Sheinbaum y López Obrador propusieron la realización de una encuesta a nivel nacional para conocer qué opina la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación. Dicha encuesta se relizá este 16 de junio y los resultados se esperan el próximo lunes.