Sequía haría caer exportaciones de trigo 22/23 de Argentina a 7 million ton: Bolsa Rosario
BUENOS AIRES, 11 nov (Reuters) - Las exportaciones de trigo 2022/23 de Argentina caerían a 7 millones de toneladas, desde los 14,5 millones de toneladas reportados en el ciclo previo, debido a la sequía que hace meses afecta a zonas productoras clave, dijo el viernes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un informe.
Argentina es un exportador mundial clave de trigo, pero por la sequía que desde mayo afecta al país, sumado a heladas tardías en primavera, la cosecha del cereal 22/23 sería de 11,8 millones de toneladas, desde los 23 millones recolectados en el ciclo 2021/22, de acuerdo a la BCR.
"El costo de oportunidad total para el país -lo que dejará de percibir en exportaciones- sigue incrementándose y la Argentina pierde la posibilidad de ingresar divisas por 2.221 millones de dólares", señaló la BCR.
Por el impacto de la sequía sobre el trigo -cuya recolección comienza este mes-, la semana pasada Argentina autorizó a empresas agroexportadoras a reprogramar por hasta 360 días ventas del grano para embarcar entre diciembre y febrero debido al temor a que, por falta de granos, no se pueda abastecer tanto a la demanda de exportación como a la doméstica.
De acuerdo a datos del Gobierno, agroexportadores han hecho declaraciones juradas oficiales de ventas de trigo 22/23 por un total de 8,85 millones de toneladas. El jueves próximo el Ministerio de Agricultura difundirá su primera estimación de cosecha para el trigo de la actual campaña.
(Reporte de Adam Jourdan y Maximilian Heath)