Una semana después del terremoto, Marruecos se enfoca en la asistencia a las víctimas
Los equipos de rescate siguen atendiendo a la población en las aldeas montañosas afectadas por el terremoto del 8 de septiembre, que mató a más de 2.900 personas. Una semana después de la tragedia, la ONU indicó que el reino está dispuesto a pedir más ayuda por parte de la comunidad internacional para atender a las víctimas. El rey también anunció un plan de reconstrucción y realojamiento para las personas que perdieron sus viviendas.
Después de siete días buscando los supervivientes entre los escombros, Marruecos se prepara para una nueva fase: la asistencia a las víctimas y la reconstrucción. El terremoto que golpeó duro la región del Alto Atlas el viernes 8 de septiembre mató a más de 2.900 personas y dejó unos 5.600 heridos. Los daños materiales son considerables.
Según el jefe de operaciones de emergencia de la ONU, Martin Griffiths, Marruecos está dispuesto a solicitar ayuda por parte de la ONU para atender a las víctimas del terremoto:
"Esperamos, en función de las discusiones que hemos mantenido con las autoridades de Marruecos, que se haga la solicitud de asistencia entre hoy y mañana"
Asistencia y reconstrucción siguen a las operaciones de rescate
El responsable humanitario, quien habló desde Ginebra en Suiza este viernes, precisó que las autoridades marroquíes están listas para dar la prioridad a atender las necesidades de los afectados de la tragedia, después de una semana dedicada a la búsqueda y rescate de víctimas, y solicitó la ayuda de Naciones Unidas. "La fase que viene es proporcionar ayuda a los supervivientes, refugio, alimentos y suministros médicos", indicó Martin Griffiths.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Marruecos acepta la ayuda de cuatro países para tareas de salvamento
Terremoto en Marruecos: la frustración por la falta de ayuda embarga a los damnificados
Comienzan a instalar servicios de agua y luz en campamentos de refugiados en Marruecos