Tras una semana agitada, Fernández reaparece en Tucumán para el acto central por el 9 de Julio

·3  min de lectura
El presidente Alberto Fernández tuvo actividad limitada tras la renuncia de Guzmán y hoy reaparece en Tucumán
El presidente Alberto Fernández tuvo actividad limitada tras la renuncia de Guzmán y hoy reaparece en Tucumán - Créditos: @Ignacio Sánchez

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.- Tras una semana marcada por la turbulencia financiera y todo tipo de rumores sobre el futuro de la gestión, el presidente Alberto Fernández se mostrará este mediodía en Tucumán para conmemorar el 206 aniversario de la Independencia. Será su primera aparición pública tras varios días de hermetismo sobre su agenda y luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner diera ayer señales de moderación en sus críticas.

Cristina Kirchner fue muy dura con Guzmán, pero bajó el tono de sus críticas a la gestión de Fernández

En el acto, que se desarrollará desde el mediodía en la Casa Histórica, estarán presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el gobernador interino Osvaldo Jaldo y varios ministros y legisladores nacionales. También se prevé la asistencia del intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, de Juntos por el Cambio, mientras que referentes nacionales de la coalición opositora declinaron la invitación .

El discurso de Fernández en Tucumán romperá varios días de silencio tras la intempestiva salida de Martín Guzmán de la cartera de Economía, el sábado pasado. Desde entonces, el jefe de Estado se recluyó en un hermetismo casi absoluto, solo interrumpido el miércoles último cuando le tomó juramento a la sucesora de Guzmán en el cargo, Silvina Batakis. Todos los demás compromisos previstos en su agenda fueron suspendidos.

Un gesto de “pacificación”: en la Casa Rosada celebraron el discurso de Cristina Kirchner

La palabra de Fernández será seguida con atención en el Frente de Todos tras la crisis que desató la renuncia de Guzmán. En el entorno presidencial no disimulan su profundo malestar por la forma y la oportunidad que eligió el ahora exministro para presentar su renuncia. Los mercados reaccionaron con una fuerte suba del dólar paralelo y del riesgo país , mientras que el Banco Central debió desprenderse, en tan solo cuatro días, de U$S 400 millones de sus reservas para sostener el valor de la moneda.

Críticas a Guzmán

En este marco, Cristina Kirchner pareció solidarizarse ayer con Fernández cuando, en un acto en El Calafate, le endilgó al exministro haber incurrido en un “acto de irresponsabilidad política” y de “desestabilización institucional” con su renuncia al cargo. La vicepresidenta, quien supo criticar en duros términos la gestión económica de Guzmán, prefirió no achacarle al Presidente su decisión de mantenerlo pese a todo en el cargo y, por el contrario, procuró bajar los niveles de confrontación en medio de la crisis.

“Me parece un gesto de inmensa ingratitud personal (la renuncia de Guzmán). Este Presidente había bancado a ese ministro de Economía como a nadie, enfrentándose con su propia coalición. ¿Se merecía realmente eso?”, preguntó la vicepresidenta desde El Calafate, donde permanecerá el fin de semana, para regresar a Buenos Aires el próximo lunes .

Cristina Kirchner y Alicia Kirchner ayer en El Calafate
Cristina Kirchner y Alicia Kirchner ayer en El Calafate - Créditos: @Sec. de Medios. Gob de Santa Cruz

En este marco de frágil tregua en las hostilidades, se espera la palabra de Fernández en Tucumán. La celebración comenzará a las 7.30 en la explanada del Palacio de Gobierno con el tradicional chocolate. A las 8.30 se llevará adelante la ceremonia de izamiento de la bandera nacional en el mástil de la Plaza Independencia. Finalmente, las autoridades participarán de la celebración del Tedeum en la Iglesia Catedral, a cargo del arzobispo tucumano, monseñor Carlos Sánchez para concluir en la Casa Histórica.

Gerardo Morales: “Cristina Kirchner decidió gobernar aún con Alberto Fernández de presidente”

Una vez concluido el acto, Fernández se trasladará al barrio Manantial Sur, donde hará entrega de 100 viviendas restauradas con fondos nacionales. Así como el oficialismo busca mostrarse unido en Tucumán, el radicalismo encabezado por el gobernador jujeño Gerardo Morales celebró ayer el “Encuentro Radical por la Independencia en Tucumán” frente a la Casa Histórica. Allí se dieron cita las principales autoridades del partido, entre ellas el jefe del interbloque de senadores, el mendocino Alfredo Cornejo, los diputados nacionales Roberto Sánchez y Lidia Ascárate; y los intendentes de Yerba Buena, Mariano Campero y de la ciudad de Bella Vista, Sebastián Salazar.