Seis años después, no hay Justicia para las niñas quemadas en el centro Hogar Seguro de Guatemala

Un aniversario más del incendio llegó sin que se hiciera Justicia para 56 niñas víctimas de un incendio en un centro de menores en Guatemala. El 8 de marzo de 2017, en el hogar estatal que supuestamente debía cuidarlas, murieron 41 de ellas, calcinadas. La tragedia muestra mucho de la realidad guatemalteca, desde la burla legal que han sufrido los familiares, hasta los abusos que vivían las niñas dentro del hogar.

Inflados con helio, unos cuarenta globos blancos se elevan hacia el cielo. Desde el pavimento, los familiares y amigos de aquellas a quienes están destinados, los observan alejarse en silencio.

Este miércoles 8 de marzo en la Ciudad de Guatemala se conmemora la muerte de 41 niñas en el llamado caso 'Hogar Seguro'. Pasaron seis años desde que un incendio en esa institución estatal se cobró la vida de 41 jóvenes de entre 13 y 17 años, y dejó con daños de por vida a otras 15.

Seis años en los cuales no hubo ningún avance legal sencillamente porque el juicio ni empezó. En cambio, se postergó 12 veces, alargando "de una forma maliciosa un proceso penal que muy bien hubiera podido terminar seis meses después de haber presentado la solicitud ante el Ministerio Público", sentencia Brenda Lisbeth Maldonado Andrade, abogada de la asociación Mujeres Transformando el Mundo, que representa a las víctimas y sobrevivientes.

Seis años sin avances

Los abogados de las sobrevivientes consideran que debería procesarse también al exmandatario Jimmy Morales, por tratarse de "un crimen de Estado" que ocurrió bajo el amparo de su gobierno, en el seno de una institución gubernamental.


Leer más sobre FRANCE 24 Español