El sector servicios francés sufre una fuerte contracción en septiembre -PMI provisional
PARÍS, 22 sep (Reuters) - El dominante sector de servicios francés se contrajo a un ritmo aún mayor en septiembre, mostró una encuesta mensual el viernes, ya que las caídas de la demanda y de los nuevos pedidos lastraron a la segunda mayor economía de la zona euro.
El índice de gestores de compras (PMI) HCOB de Francia para el sector servicios, elaborado por S&P Global, cayó a un mínimo de 34 meses de 43,9 puntos en septiembre, desde los 46,0 puntos finales de agosto, y muy por debajo de la previsión de Reuters de un nivel sin cambios.
Se trata del nivel más bajo desde los 38,0 puntos registrados en noviembre de 2020, cuando Francia se encontraba en medio de su segundo confinamiento inducido por el COVID-19. Septiembre es el cuarto mes consecutivo con una cifra por debajo del nivel de 50 que separa la expansión y la contracción de la actividad.
El índice PMI manufacturero preliminar de septiembre se situó en 43,6 puntos, también muy por debajo de los 46,0 puntos de agosto y muy lejos de la previsión de Reuters de un nivel sin cambios.
El índice PMI compuesto de agosto, que incluye tanto el sector servicios como el manufacturero, se situó en 43,5 puntos, por debajo de la cifra final de 46,0 puntos de agosto y muy por debajo de la previsión de 46,0 del sondeo de Reuters.
"La economía francesa se encamina hacia aguas revueltas. La actividad empresarial ha caído bruscamente tanto en el sector servicios como en el manufacturero en septiembre, debido principalmente a un desplome de la demanda de productos y servicios franceses. Como consecuencia, las empresas francesas están reduciendo su cartera de pedidos", dijo Norman Liebke, economista del Hamburg Commercial Bank.
"En septiembre, los fabricantes son más pesimistas que en ningún otro momento desde que comenzó la pandemia, ya que las expectativas de crecimiento cayeron a su nivel más bajo desde mayo de 2020. En línea con esto, el Banco de Francia ha revisado recientemente a la baja su previsión de crecimiento económico para 2024".
La economía de Francia crecerá algo menos de lo esperado en los próximos dos años debido a la debilidad de sus principales socios comerciales, dijo el banco central el lunes, pero elevó su pronóstico para 2023 después de un segundo trimestre sorprendentemente fuerte.
"El crecimiento económico para este trimestre apunta en la dirección del estancamiento, con nuestro (...) modelo apuntando a un crecimiento de sólo el 0,2%. No obstante, es importante señalar que este crecimiento estará impulsado casi en su totalidad por el sector energético", añadió Liebke.
(Reporte de Benoit van Overstraeten; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)