El secretario de Cepal plantea un pacto del futuro que aborde la seguridad y cooperación

Lima, 9 oct (EFE).- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, planteó este miércoles un pacto del futuro con compromisos de cooperación sobre desarrollo sostenible, paz y seguridad, ciencia, juventud y transformación de la gobernanza global.

En la inauguración del cuadragésimo periodo de sesiones de la Cepal en Lima, Salazar-Xirinachs expresó que la humanidad deben progresar en esos temas de amplio debate en América Latina y el Caribe, pues "no cabe hacerse ilusiones de que habrá avances en corto plazo".

"Los temas de paz y seguridad se han vuelto urgentísimos, a la luz de los eventos recientes", afirmó el representante de Cepal en referencia a los conflictos armados en curso en el mundo.

"Es importante que las políticas se tomen con plena conciencia sobre qué tipo de futuro estamos construyendo", apuntó.

PUBLICIDAD

En ese sentido, Salazar-Xirinachs declaró que "no hay duda que el mundo se beneficiaría de un mundo en paz, regido por reglas, para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y enfrentar el cambio climático".

Alertó de que América Latina está sumida en trampas de desarrollo como son la alta desigualdad y las bajas capacidades institucionales y de gobernanza.

El secretario ejecutivo anunció el documento elaborado por los delegados en el cual analizan "cómo salir de las brechas que" caracterizan a la región y ofrece recomendaciones sobre cómo abordar los retos referidos a la gobernanza, las capacidades institucionales, y los espacios de diálogo social.

Agregó que el desarrollo de los países de un proceso "complejo", es producto de las decisiones que tomen y los esfuerzos que hacen, pero confió en que un futuro mejor es posible en "la región de paz" y el multilateralismo.

Igualmente, Salazar-Xirinachs llamó la atención sobre la necesidad de que América Latina y el Caribe tengan "un relato estructurado para toda la región", para poder ser un "actor real" e influir como región de manera conjunta sobre los grandes temas de la coyuntura internacional.

La Cepal, dijo, aspira a seguir siendo un socio estratégico de los Gobiernos, ser un centro de investigación y pensamiento con propuestas enfocadas a la acción.

(c) Agencia EFE