Scott: Biden debe pedir ‘fuerte y claramente’ liberación de más de 1,000 presos políticos cubanos
El senador de la Florida, Rick Scott, exigió al presidente Joe Biden tomar acción para enfrentar la brutal represión en Cuba en momentos en que hay más de 1,000 cubanos presos a casi un año de las protestas pacíficas del 11 de julio de 2021.
Scott increpó a Biden diciéndole que desde que se registraron las manifestaciones solo ha demostrado “debilidad y cobardía” haciendo las pases con el “régimen asesino” de Cuba en vez de ayudar a los cubanos a conseguir la libertad.
“Es hora de que Biden lidere (...). Ahora más nunca Biden debe pedir, fuerte y claramente, la liberación de más de 1,000 prisioneros políticos que el régimen mantiene en cautiverio y son torturados”, dijo el senador republicano en un video que contiene imágenes de cubanos protestando el año pasado, arrestos de ciudadanos y de personas brutalmente golpeadas.
Casi 1 año desde las protestas pacíficas del #11J del pueblo cubano exigiendo democracia y libertad al régimen comunista ilegítimo. Miles están presos injustamente y @JoeBiden en silencio. Exigimos acción y seguimos luchando por un nuevo día de libertad. #SOSCuba #PatriaYVida pic.twitter.com/AJKikUhckp
— Rick Scott (@SenRickScott) July 9, 2022
La organización Prisoners Defenders dijo que hay 1,235 presos políticos desde el 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022, en un reporte divulgado el pasado jueves.
“Todos ellos son torturados, como demuestra el estudio detallado de 101 casos aleatorios denunciados por Prisoners Defenders ante el Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas y los reproches públicos del CAT tras las denuncias de la sociedad civil, que se materializaron en su posterior informe de mayo sobre la situación de la tortura en Cuba”, afirmó.
A un año del #11J en #Cuba - Informe Prisoners Defenders
11J '21 - 11J '22 1.235 prisioneros políticos
999 prisioneros políticos siguen en cárceles cubanas https://t.co/8tjFlY0mbk#SOSCuba #11JCuba pic.twitter.com/QtmV7sfqRg— Prisoners Defenders (@CubanDefenders) July 7, 2022
El informe del Comité de los Derechos del Niño, de junio pasado, también confirmó que numerosos niños han sido detenidos y condenados a duras penas por ejercer su libertad de manifestación y “asociación”, agregó Prisoners Defenders.
El senador republicano resaltó que el 11 de julio de 2021 el pueblo cubano mediante protestas pacíficas exigió democracia y libertad al “régimen comunista ilegítimo” y que miles están presos injustamente y Biden está en silencio.
“Exigimos acción y seguimos luchando por un nuevo día de libertad. #SOSCuba #PatriaYVida”, dijo en sus redes sociales.
En el video de Scott hay imágenes de títulares en inglés de varios periódicos de EEUU sobre las medidas de la administración de Biden con respecto a Cuba como Biden arroja al régimen cubano un salvavidas financiero después de los encarcelamientos masivos de menores de edad como prisioneros políticos.
También el video contiene las cifras de los prisioneros políticos, de los menores de edad detenidos y fotos de la mayoría de los arrestados.
“Estoy con ustedes en esta lucha y no voy a parar hasta que Biden defienda la libertad y la democracia en América Latina. La libertad de Cuba está más cerca que nunca y no vamos a parar hasta ver un nuevo día de libertad, democracia y patria y vida en Cuba”, dijo el senador en español y en inglés.
CIDH otorga medidas cautelares
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó el pasado viernes medidas cautelares a Walnier Luis Aguilar Rivera e Ibrahim Domínguez Aguilar, quienes manifestaron el 11 de julio del año pasado.
La CIDH dijo que según las solicitudes, las personas beneficiarias fueron privadas de libertad luego de participar en las protestas, y desde julio de 2021 estarían sin recibir atención médica adecuada, pese al estado de salud que atraviesan.
Informaron además que, las condiciones de detención serían consideradas “severas” y que sufrirían malos tratos y amenazas por parte de autoridades penitenciarias con el objetivo de que confiesen delitos o chantajes para “mantener la buena conducta” intramuros, detalló la Comisión.
Rivera tendría una condición de salud mental que le ha demandado tratamiento psiquiátrico y no estaría recibiendo la atención médica requerida, llegando a un estado “crítico”, habiéndose manifestado intenciones de suicido. Mientras que, Domínguez Aguilar habría recibido golpizas en el 2021 por lo que fue atendido con urgencia, y que, de manera reciente, pese a padecer fiebre alta, crisis de cefalea, mareos y dolores musculares con frecuencia, no recibiría tratamiento médico, informó.
“La Comisión considera que la información presentada demuestra prima facie que Walnier Luis Aguilar Rivera e Ibrahim Domínguez Aguilar se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable”, indicó.
Solicitó al Estado cubano adoptar las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de Walnier Luis Aguilar Rivera y Ibrahim Domínguez Aguilar, entre otras acciones.