Santander Brasil obtiene un beneficio de 2.730 millones de reales en el 3er trimestre
SAO PAULO, 25 oct (Reuters) - Santander Brasil anunció el miércoles una ganancia neta recurrente de 2.730 millones de reales (unos 547 millones de dólares) en el tercer trimestre, por debajo de los 3.100 millones del mismo periodo del año anterior.
Los analistas esperaban en promedio que el banco obtuviera una ganancia neta recurrente de 2.750 millones de reales en el trimestre comprendido entre julio y finales de septiembre, según datos de LSEG.
El margen financiero bruto -la ganancia de un banco por la diferencia entre lo que cobra a los clientes en concepto de intereses y el costo de captar fondos- ascendió a 13.400 millones de reales en el tercer trimestre, frente a los 12.600 millones del mismo periodo de 2022.
En comparación con el segundo trimestre de este año, sin embargo, el indicador cayó un 1,2%, según el balance publicado el miércoles.
El CEO del Santander, Héctor Grisi, dijo durante una conferencia sobre los resultados del banco español que espera que el margen financiero de la unidad brasileña mejore en el trimestre actual en comparación con el tercero.
Santander Brasil ha continuado con su estrategia de "ser más selectivo" en la concesión de crédito en los últimos trimestres, centrándose en productos con garantías y clientes de menor riesgo.
Según el banco, fue esta selectividad la que hizo que el margen de intereses cayera un 1,2% en el trimestre. "Sin embargo, logramos crecimiento en los volúmenes y buen desempeño en el margen de pasivo, lo que indica una perspectiva positiva para los próximos trimestres", dijo el vicepresidente financiero de Santander Brasil, Gustavo Alejo, en el balance.
Santander Brasil registró una rentabilidad sobre fondos propios media anualizada (ROAE) del 13,1%, frente a las expectativas del mercado del 13,2%. Este rendimiento representa una caída en comparación con el mismo periodo de 2022 (15,6%), pero es mejor que el registrado en el segundo trimestre de este año (11,2%).
Los gastos por provisiones para insolvencias totalizaron 5.620 millones de reales en el periodo, un 6% menos que en el segundo trimestre.
Santander Brasil registró un índice de morosidad de las operaciones de crédito vencidas más de 90 días del 3% en el último trimestre, inferior al 3,3%del segundo trimestre y estable en comparación con el año anterior para el periodo.
Los indicadores de morosidad futura también mostraron un descenso, con el índice de operaciones vencidas entre 15 y 90 días cayendo del 4,2% al 4%.
(1 dólar = 4,9924 reales)
(Por Gabriel Araujo y Alberto Alerigi Jr.; Información adicional de Paula Arend Laier. Editado en español por Javier Leira)