Lo que sabemos de la aeronave que casi cae frente a la costa de Hawái

Lo que sabemos de la aeronave que casi cae frente a la costa de Hawái

El vuelo 2786 operado por Southwest Airlines sufrió un incidente de gran importancia, luego de que una aeronave Boeing 737 Max 8 realizara una maniobra aérea conocida como ‘dutch roll’ o ‘balanceo del holandés’.

La FAA (Administración Federal de Aviación, por sus siglas en inglés) ya investiga el caso que, según expertos, provocó que el avión cayera en picada a menos de 100 metros del océano Pacífico durante un vuelo.

La aeronave se habría desplomado a una velocidad de 1.000 metros por minuto frente a la costa de Hawái.

Un comunicado enviado por la compañía detalló que el ‘balanceo del holandés’ es un movimiento aeronáutico que se produce cuando existe un efecto similar al del ángulo diedro en un plano de cola vertical. Esto quiere decir que este balanceo produjo una inestabilidad grave a 32.000 pies de altura.

Esta noticia surge, luego de que investigadores informaran que un avión procedente de Phoenix, Arizona, con destino a Oakland, en California, sufrió “daños significativos” y estuvo a casi 122 metros de estrellarse.

Cabe mencionar que, el incidente ocurrió el pasado 11 de abril, pero no fue hasta el recién pasado 14 de junio, cuando Bloomberg informó que la aerolínea había enviado una nota a los pilotos detallando lo sucedido.

La explicación que brindó Southwest Airlines fue que un primer oficial “más nuevo que los demás” estaba volando dicha aeronave, cuando en este momento y de manera inadvertida, empujó la columna de control hacia adelante.

En la bitácora de vuelo se pudo constatar que el avión descendió de manera repentina a un ritmo de más de 4.000 pies (1.219 metros) por minuto, cuando se encontraba a solo 600 pies (182 metros) sobre el nivel del mar. El descenso fue tan precipitado que el avión llegó a estabilizarse a los 400 pies (122 metros) antes de retomar su vuelo de manera rápida.