Rusia y la OTAN no acercan posturas
Washington y Lituania advierten de la posibilidad de una guerra por Ucrania
El segunda base de los Astros comentó sus expectativas para el gran torneo de selecciones del año próximo.
La mansión de Ben Affleck en Georgia va a ser el espectacular escenario para la segunda boda del actor con Jennifer Lopez, después de que la pareja se casara el pasado 17 de julio en una ceremonia sorpresa en Las Vegas.
El chico de 23 años comenzó la semana con el pie derecho, luego de ganar dos programas consecutivos, pero una pregunta capciosa lo dejó sin la posibilidad de un hat-trick
Redacción Internacional, 17 ago (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este miércoles al ejército ruso a retirarse "sin condiciones y lo antes posible" del territorio de la planta nuclear de Zaporiyia, sureste del país, para volver de formar gradual a la seguridad tanto ucraniana como internacional.
El exjugador de Grandes Ligas Mark DeRosa ha sido nombrado mánager de la selección de Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol 2023
Algunos pasos de la estrategia son seguir con la extracción de agua que hay en la mina así como seguir con el monitoreo de los niveles de gases. El cargo Empresas internacionales avalan plan de rescate de mineros: Protección Civil apareció primero en Animal Político.
El ministro camporista pidió a los ejecutivos “hablar sin intermediarios” en la antesala del Council of Americas; con el aval de Cristina Kirchner, profundiza su relacionamiento con el establishment
Ginebra, 18 ago (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves por primera vez el uso de una segunda vacuna de refuerzo contra la covid 19 en los grupos más susceptibles de desarrollar un cuadro clínico grave, tras observarse un declive de la inmunidad frente a la variante ómicron.
El 11 de agosto, cuatro policías de la Ciudad de México fueron atropellados en calzada de Tlalpan. Uno de ellos murió. El cargo Juez vincula a proceso al hombre que atropelló a 4 policías en calzada de Tlalpan apareció primero en Animal Político.
En la nueva constitución política que está siendo redactada en Chile se garantiza la memoria como un derecho. Para las asociaciones de derechos humanos y los familiares de personas desaparecidas y víctimas de la violencia, este derecho es muy importante, pues garantiza que las generaciones futuras sean consientes del pasado de su país y los crímenes realizados durante la dictadura.
Le dan un carácter de cortejo fúnebre por lo que entienden que es “el fallecimiento del Salario Mínimo Vital y Móvil”; ocurre dos días después de la marcha que allí mismo hizo la Unidad Piquetera
Caracas, 19 ago (EFE).- Irianny y su pequeño hijo están desnutridos. Ella, docente en ejercicio, es incapaz de proveer una alimentación balanceada a su familia, pues percibe un sueldo mensual de menos de 100 dólares y por eso acude a un comedor gratuito, donde las necesidades abundan y la recuperación económica de Venezuela está lejos de sentirse.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa presentó este jueves un informe preliminar en el que se sostiene que fue "un crimen de Estado" y que no hay indicios de que los jóvenes estén con vida. "No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida; por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos", dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno mexicano, en conferencia de prensa, información que calificó como "una triste realidad". CRIMEN DE ESTADO El informe de la Secretaría de Gobernación (Segob) de México, que fue entregado a los familiares de los estudiantes desaparecidos el 26 de 2014 en el estado de Guerrero, en el Pacífico, establece, como primera conclusión, que los hechos fueron "un crimen de Estado" en el que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles. Además, el informe arrojó que en la desaparición de los 43 estudiantes colaboraron criminales del cártel Guerreros Unidos. Establece que distintas dependencias mexicanas hicieron caso omiso y fueron negligentes en cuanto a la alteración de hechos para establecer la "verdad histórica", así como que tuvieron conocimiento de todo lo sucedido. Además, el subsecretario aseguró que "hay problemas en el poder judicial", corrupción y omisiones dentro de la investigación judicial y de la llamada "verdad histórica", que fue la primera versión dada por la administración del entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). Encinas dijo que muestra de ello fue la libertad que otorgó un juez mexicano a una de las personas implicadas por 10.000 pesos (unos 497 dólares). EXPRESIDENTE PEÑA FUERA DEL OBJETIVO Aunque el alto cargo no quiso adentrarse a los detalles de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR), negó que el expresidente Peña Nieto se encuentre entre los funcionarios objetivo de dicha instancia. También dijo que el extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón se encuentra en Israel, y que desde una reunión de febrero pasado se negó a colaborar con las autoridades mexicanas como testigo, por lo que continúan los trámites para su extradición a México. Zerón es investigado por autoridades judiciales mexicanas por presuntas torturas para confirmar la entonces "verdad histórica" presentada por el Gobierno mexicano en 2015. SIN INDICIOS DE QUE LOS 43 ESTUDIANTES ESTÉN CON VIDA Encinas reconoció que no hay indicios de que los 43 estudiantes estén vivos y sostuvo que "nunca estuvieron juntos", desde que se separaron en la estación de autobuses de Iguala. Asimismo, el informe establece que hubo un soldado infiltrado, Julio César López Patolzin, que habría ayudado presuntamente a localizar a los estudiantes y que desapareció con ellos. Gracias a él, "todas las autoridades federales, estatales y municipales estuvieron informadas" de los movimientos de los 43 jóvenes, de lo hablado en las asambleas y de sus planes, declaró el subsecretario. Sin embargo, aclaró que el soldado nunca fue buscado a través del protocolo de búsqueda de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que pudo ayudar a encontrarlo junto con los estudiantes mexicanos. ORDENAN SU DESAPARICIÓN Y DESCARTAN QUE SE ENCONTRARAN SUS CUERPOS EN UN BASURERO EN JALISCO "Al filo de las 22:45 horas del 26 de septiembre de 2014, tras los hechos de violencia y persecución, se dio la orden de desaparecer a los estudiantes", se lee en una de las conclusiones del informe de la Segob. Las conclusiones también confirman una vez más la identificación de restos óseos de tres de los 43 estudiantes. Por último, se reafirmó que los estudiantes nunca estuvieron en el basurero de Cocula, Jalisco, en el bajío mexicano, explicación sostenida en la "versión histórica" de 2015. (c) Agencia EFE
Caracas, 18 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela denunció este jueves que el incendio ocurrido el pasado lunes en un depósito sanitario en Caracas, que almacenaba equipos para el tratamiento de la diálisis, fue "provocado", y aseguró que continúan las investigaciones para localizar a los responsables, dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara baja emitió dictamen sobre el pacto suscripto en diciembre pasado entre la Nación y 21 gobernadores; un sector de la UCR apoya la iniciativa
La Paz, 18 ago (EFE).- Tres de las nueve regiones de Bolivia ya registran contagios de la viruela del mono y en total se acumula 31 casos desde principios del mes, cuando se confirmó el primer paciente en el país, según el último reporte de las autoridades sanitarias.
En 'hoyDía' decimos hasta luego a nuestra querida productora, Carolina Murillo, una mujer que piloteó con entereza esta nave.
El avión monomotor Cessna 19 de 1951 cayó cerca de la Interestatal 8
La policía publicó el video de vigilancia del local para que las personas reconozcan a los jóvenes que vandalizaron y robaron la tienda. Son aproximadamente 100 sujetos, aunque algunos ya fueron identificados.
Innumerables comentadores han especulado si Cheney podría postularse para presidente en 2024; estas personas se engañan