Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Destacan como argumento para respaldar sus peticiones, "la seguridad de Afganistán" desde la llegada de los talibanes al poder
El papa Francisco saluda los miembros de la comunidad congoleña en Roma, tomando prestadas palabras de sus idiomas nativos para desearles paz y alegría durante una ceremonia especial en la Basílica de San Pedro
Mateusz Morawiecki dice que la decisión de construir una "valla de cinco metros de altura para evitar la migración ilegal" tendrá un impacto significativo en la seguridad de todo el país
Miami, 2 jul (EFE).- La tormenta tropical Bonnie, que tocó tierra en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica este viernes, puede llegar a ser un huracán sobre el Pacífico este martes, según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que sí hay sustentos en las denuncias contra el extitular de secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio por presunto abuso sexual. Este sábado, en entrevista, la mandataria capitalina explicó que "tomamos la decisión, finalmente, de remover a Rafael, consideramos que sí había sustento en las denuncias que se estaban haciendo y no ...
Los últimos migrantes cuya muerte fue confirmada tras la tragedia en el tráiler de San Antonio son los guatemaltecos Johny Tziquin, de 17 años, y Sebastián Osh Mejía, de 32. La hondureña Belkys Anariba, de 32 años, es otra de las víctimas.
La naturaleza quiere que nos reproduzcamos. Entonces ¿cómo es que evolucionó el celibato?
"Ni más, ni menos, ¡iguales derechos!", coreaban este domingo millares de personas que marcharon en Caracas para celebrar el Orgullo LGBTI en una Venezuela muy conservadora, sin legislación sobre temas como el matrimonio igualitario o las familias homoparentales.
A tres meses de las elecciones presidenciales de Brasil, los dos favoritos, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario Jair Bolsonaro, realizaban actos de campaña este sábado en Salvador de Bahía (noreste).
Diarios y agencias extranjeras dan cuenta de los fuertes efectos que podría tener la salida del ministro para el Gobierno
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es fuerte, es potente y pilar importante de la coalición "Va por México". Por eso, el gobierno de Morena lo que quiere es dividir a la coalición, para acabar con la oposición, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor. "Qué hubiera pasado si hubiéramos acompañado la Reforma Eléctrica. Prácticamente nos ...
El neerlandés Fabio Jakobsen (Quick-Step) se impuso al esprint este sábado en la segunda etapa del Tour de Francia, en Nyborg, después del paso por el monumental puente que une dos islas de Dinamarca (Seeland y Fionia).
Caracas, 3 jul (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Venezuela mantienen seguimiento a los grupos violentos que operan en el país y tienen "nexos extraterritoriales" para "ponerlos a la orden de la justicia", aseguró este domingo el ministro de Interior, Remigio Ceballos.
Los soldados ucranianos temen que los rusos se apoderen de la ciudad de Lisichiansk, adyacente a Severodonetsk, que ha sido arrasada. Hasta los bosques han sido quemado para evitar la guerra de trincheras. Su caída daría a Rusia el control casi total del óblast de Lugansk.
Caracas, 3 jul (EFE).- Activistas, diplomáticos, madres, jóvenes, niños y hasta perros se apropiaron de los colores de la bandera LGBTI+ y bañaron con ellos las calles de Caracas este domingo en la marcha convocada por este colectivo para cerrar el mes del Orgullo en Venezuela. Miles de ciudadanos atendieron el llamado y salieron a las calles en un recorrido en el que alzaron sus voces para oponerse a la discriminación en la sociedad venezolana, reclamar derechos igualitarios y acompañar las luchas del activismo venezolano. Se trató de la vigésimo primera convocatoria del grupo que, esta vez, se propuso una invitación amplia que no solo involucrara a un sector político u otro, sino que planteara la idea base del evento de que "es mucho más lo que nos une que lo que nos divide", tal como explicó a Efe la exdiputada opositora Tamara Adrián. "Estamos dando un ejemplo que no se había dado antes en el país: el comité organizador de esta marcha (...) es un comité absolutamente plural en el que hay chavistas, chavistas disidentes, opositores y opositores disidentes", dijo Adrián, conocida como la primera diputada transexual venezolana. EN FAMILIA "Abrazos de mamá gratis", escribió Margi Pulido en un cartel con el que recorrió varias calles desde el este y hasta el centro de Caracas. Junto a su hija, miembro de la comunidad LGBTI+, regaló cariño y alegría a quienes se acercaban a leer su mensaje y aseguró que su intención no es otra que "el apoyo" y mostrar la importancia de que la familia sea empática. Su hija, Uziel, transgénero, aseguró a Efe que en Venezuela habita una sociedad "retrograda" y que ella espera poder "gritar, ser libre" y ser quien es sin limitaciones. Otra madre en la marcha fue Adriana Marín, quien, en compañía de su hija menor de edad, recorrió Caracas con la bandera arcoíris exigiendo igualdad y respeto para ella y todos sus amigos. Su único deseo es que su hija "esté segura todo el tiempo y que sea feliz", y por ello instó a los padres venezolanos a unirse a la lucha de las mujeres lesbianas, hombres gays, personas bisexuales y trans. "No tenemos, ni siquiera, por qué estar aquí, porque esto no debería existir si no fuéramos homofóbicos y esa palabra no existiera, porque los heterosexuales no salen a marchar por pelear por sus derechos (...) Simplemente porque somos todos iguales y debemos respetarnos y que cada quien sea libre de querer a quien quiera querer", dijo Isabel Leal, otra madre presente en la marcha. CONTRA LA EXCLUSIÓN Quienes participaron en el recorrido, recordaron que en Venezuela un hombre homosexual no puede donar sangre o una mujer trans está condenada a identificarse legalmente con un nombre que no la representa y, así, una larga lista de prohibiciones. Por ello, con pelucas, brillo y pintura, o simplemente con prendas sencillas, muchos marcharon este domingo para oponerse a la ausencia de estos derechos y a la exclusión. Es el caso de Liohan Delgado, una mujer trans que aseguró que serlo en Venezuela representa un alto grado de dificultad. "Ser trans en Venezuela es difícil porque aquí el Estado no reconoce los derechos de personas como nosotras, no hay ninguna respuesta, no hay cuidado, no hay protección social, no hay salud, no hay derechos en general (...) ni siquiera hay derecho a la identidad, así que aquí en Venezuela es vivir sin derechos, vivir sin identidad y vivir sin opciones", aseveró. RESPALDO El jefe de misión de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Rafael Dochao, acompañó la manifestación y aseguró que los embajadores europeos en el país decidieron ser parte porque se trata de una marcha festiva, pero también "reivindicativa", por los derechos de esta comunidad. "Es fundamental pensar que estamos aquí y estamos todos en este mundo en el cual todavía hay mucha discriminación contra los colectivos LGBTIQ+ y entonces queremos lanzar esa voz alta, fuerte, de solidaridad por parte de la Unión Europea hacia todos estos colectivos", dijo a los medios. Recordó que más de 70 países aún consideran la homosexualidad un delito y en 12 naciones del mundo es condenada con pena de muerte, listas en las que no figura Venezuela. "Venezuela no está ahí, Venezuela está mucho más avanzado, pero en todos los países europeos, asiáticos, africanos o latinoamericanos, y en Venezuela, por supuesto, hay que seguir avanzando", apuntó. Génesis Carrero Soto (c) Agencia EFE
Más de dos años después del inicio de la batalla contra el covid-19, airear una habitación para dispersar las partículas contaminadas sigue siendo un "arma" marginal contra el virus, pese a su importancia más allá de esta pandemia.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este sábado que a partir de septiembre se incrementará a 600 pesos el apoyo económico del programa "Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar" a través del cual se beneficiará a un millón de alumnos, de escuelas primarias y secundarias públicas. Durante una gira de trabajo por Tlalpan, Sheinbaum criticó el ...
Las torrenciales lluvias, desbordamientos de presas e inundaciones azotan el sureste de Australia. En Sídney, la ciudad más grande del país, las autoridades dieron la orden de evacuación para miles de personas. Los expertos advierten sobre deslizamientos de tierra y esperan que las anegaciones sean mayores a las que azotaron la región el año pasado.
) ROMA, 3 jul (Reuters) - Parte de un glaciar de montaña se derrumbó el domingo en los Alpes italianos en medio de temperaturas récord, un episodio que dejó al menos seis muertos y ocho heridos, dijeron autoridades locales. El Gobierno de la provincia de Trento informó que se estaban llevando a cabo operaciones de rescate tras una gran "avalancha de hielo" en la que se vieron implicados excursionistas, y añadió que era probable que hubiera un "elevado número de víctimas".
El secretario Alejandro Mayorkas dijo en el programa 'Face the nation' que las organizaciones criminales seguirán operando a pesar de que el control de las autoridades fronterizas se ha modernizado para evitar la entrada ilegal.