Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares conjuntas, Kiev teme una nueva ofensiva en Ucrania

Por Herbert Villarraga y Nick Starkov

DNIPRÓ/KIEV, Ucrania, 16 ene (Reuters) - Rusia y Bielorrusia iniciaron el lunes maniobras militares conjuntas, que han generado el temor en Kiev y Occidente de que MoscĂș pueda utilizar a su aliado para lanzar una nueva ofensiva terrestre en Ucrania.

Rusia utilizĂł a su vecina Bielorrusia como trampolĂ­n para su invasiĂłn de Ucrania el pasado febrero.

Los dos aliados realizarån ejercicios aéreos del 16 de enero al 1 de febrero utilizando todos los aeródromos militares bielorrusos y comenzaron el lunes ejercicios conjuntos del ejército en los que participarå una "subdivisión de brigada mecanizada", informó el Ministerio bielorruso de Defensa.

Minsk afirma que los ejercicios aéreos son defensivos y que no entrarå en guerra.

"Estamos manteniendo la moderaciĂłn y la paciencia, manteniendo seca nuestra pĂłlvora", dijo Pavel Muraveiko, primer vicesecretario de Estado del Consejo de Seguridad bielorruso, segĂșn un mensaje publicado el domingo en la aplicaciĂłn Telegram del Ministerio de Defensa bielorruso.

Muraveiko dijo que la situaciĂłn en la frontera sur del paĂ­s con Ucrania "no es muy tranquila" y que Ucrania ha estado "provocando" a Bielorrusia.

"Estamos preparados para cualquier acciĂłn provocadora por parte de Ucrania", afirmĂł.

MoscĂș niega que haya estado presionando al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, para que adopte un papel mĂĄs activo en el conflicto de Ucrania.

Ucrania ha advertido continuamente de posibles ataques desde Bielorrusia y el presidente VolodĂ­mir Zelenski dijo la semana pasada que el paĂ­s debe estar preparado en su frontera con Bielorrusia.

Bielorrusia ha realizado numerosas maniobras militares desde que comenzĂł la invasiĂłn, tanto por su cuenta como con Rusia. Junto con MoscĂș, Minsk tambiĂ©n ha reforzado los ejercicios con armamento y equipo militar.

Los canales no oficiales de seguimiento militar de Telegram han estado informando de la llegada a Bielorrusia de una serie de cazas, helicópteros y aviones de transporte militar desde principios de año: ocho cazas y cuatro aviones de carga solo el domingo.

Reuters no ha podido verificar estas informaciones. El Ministerio bielorruso de Defensa se limitó a decir que habían llegado a Bielorrusia "unidades" de las fuerzas aéreas rusas.

POCAS ESPERANZAS DE MÁS SUPERVIVIENTES

Ucrania veía pocas esperanzas de rescatar mås supervivientes de entre los escombros de un bloque de apartamentos en la ciudad de Dnipró el domingo, un día después de que el edificio fuera alcanzado durante un importante ataque ruso con misiles, y se prevé que decenas de personas han muerto.

Valentin Reznichenko, gobernador de la regiĂłn de Dnipropetrovsk, declarĂł el lunes que hasta el momento se habĂ­a confirmado la muerte de 35 personas y se desconocĂ­a la suerte de otros 35 residentes.

"La bĂșsqueda de personas bajo los escombros continĂșa", dijo Reznichenko en la aplicaciĂłn de mensajerĂ­a Telegram.

La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que el bloque de apartamentos fue alcanzado por un misil ruso Kh-22, que se considera impreciso y frente al que Ucrania carece de defensas aéreas que puedan derribarlo. Este misil de la era soviética se desarrolló durante la Guerra Fría para destruir buques de guerra.

MoscĂș lleva desde octubre bombardeando las infraestructuras energĂ©ticas de Ucrania con misiles y aviones no tripulados, provocando apagones generalizados e interrupciones de la calefacciĂłn central y el agua corriente.

En su discurso nocturno tras el ataque de DniprĂł, Zelenski pidiĂł a los aliados occidentales que suministraran mĂĄs armas para acabar con el "terror ruso" y los ataques a objetivos civiles.

El sĂĄbado, el Reino Unido siguiĂł a Francia y Polonia con promesas de mĂĄs armas, diciendo que enviarĂ­a 14 de sus carros de combate principales Challenger 2, asĂ­ como otro apoyo avanzado de artillerĂ­a en las prĂłximas semanas.

Es probable que MoscĂș considere el primer envĂ­o de carros de combate de fabricaciĂłn occidental a Ucrania como una escalada del conflicto. La embajada rusa en Londres dijo que los tanques alargarĂ­an la confrontaciĂłn.

La invasiĂłn rusa, que MoscĂș califica de "operaciĂłn militar especial", ya ha matado a miles de personas, desplazado a millones y convertido muchas ciudades en escombros.

OLEADAS DE MISILES

En la regiĂłn oriental ucraniana del DombĂĄs —el punto focal de la ofensiva rusa para capturar mĂĄs territorio—, las fuerzas ucranianas luchaban en torno a la pequeña ciudad salinera de Soledar.

El ejército ruso afirmó haber tomado el control de la ciudad, pero Ucrania insistió el domingo en que sus fuerzas estaban intentando mantener la ciudad, con combates callejeros, mientras las fuerzas rusas avanzaban desde varias direcciones.

"En pocas palabras, LA BATALLA CONTINÚA", dijo la viceministra de Defensa, Hanna Maliar, en la aplicación de mensajería Telegram. "Todo lo demás es información no verificada".

El Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington, dijo que era muy poco probable que las fuerzas ucranianas aĂșn mantuvieran posiciones dentro de la propia Soledar.

El informe matutino del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania detallĂł el lunes otra oleada de mĂĄs de 55 ataques rusos con misiles y cohetes en las Ășltimas 24 horas.

SegĂșn el informe, 25 asentamientos de la zona de Bajmut, incluidas las ciudades de Soledar y la propia Bajmut, fueron alcanzados, junto con varios objetivos, incluidas infraestructuras civiles, en las regiones de Zaporiyia, Dnipropetrovsk y JersĂłn.

Reuters no pudo verificar inmediatamente la situaciĂłn en la ciudad.

(Información adicional de Lidia Kelly y Dan Peleschuk; redacción de Lidia Kelly y Michael Perry; editado en español por Flora Gómez)