RSF pide la liberación de tres periodistas durante aniversario de Mohamed VI
París, 30 jul (EFE).- Reporteros Sin Fronteras (RSF) aprovechó el aniversario de los 23 años en el poder del rey de Marruecos Mohamed VI para demandar la liberación de tres periodistas encarcelados en el país norteafricano.
La organización con sede en París emitió un comunicado el día de la conocida como la Fiesta del Trono, cuando el monarca indulta a centenares de condenados, para recordar que los tres informadores están en prisión por su trabajo "independiente y crítico" que disgusta a las autoridades marroquíes.
Tawfiq Buachrín, director del diario Ajbar al Yawm -el último crítico que quedaba en Marruecos, que tuvo que cerrar por asfixia financiera-, vio su pena de 15 años por violación y trata de seres humanos confirmada en 2021.
Buachrín niega esas acusaciones y achaca esos cargos a las caricaturas que había publicado en 2009 de la familia real y la bandera de Marruecos por las que fue demandado, así como a artículos críticos de 2015 y 2018.
Suleiman Raisuni, redactor jefe del Ajbar al Yawm y especialmente ácido en sus escritos, cumple una condena de cinco años de cárcel por el delito de "atentado contra el pudor y retención contra su voluntad" de un joven homosexual marroquí en 2018, después de que la víctima, Adel A., guardase silencio durante dos años y decidiera interponer una denuncia tiempo después.
Sobre Omar Radi, periodista en el portal informativo francófono LeDesk, pesa una pena de seis años de prisión acusado de violación y de espionaje, ambas acusaciones también infundadas, según las ONG.
Marruecos está en el puesto 135 de 180 países en el baremo 2022 de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras (RSF).
(c) Agencia EFE