Ni rojo, ni naranja: La impresionante foto del amanecer en Marte tomada por la NASA
El rover Perseverance de la NASA sigue con su exploración en el planeta rojo para buscar signos de vida antigua. Constantemente manda imágenes de su búsqueda y recientemente capturó fotos de cómo se ve el cielo antes del amanecer en Marte.
A pesar de que es un planeta muy cercano a la Tierra, sus condiciones y composición son completamente distintos, así que algo tan normal como un amanecer se ve muuuy distinto a uno terrestre.
¡Esooo, mamona! La NASA presenta los trajes espaciales que usarán las astronautas en la Luna
La imagen del amanecer en Marte tomada por el Perseverance
Cuando aquí nos sentimos fascinadas por los tonos rojizos y naranjas que tiene el cielo con los primeros rayos del sol, Marte ofrece un espectáculo muy distinto.
Como puedes observar en la imagen, el amanecer en Marte se ve entre gris-azul; un amanecer muy frío.
Dusty and cold, sure – but Mars has a certain, raw beauty.
Dawn at the Red Planet, with high clouds floating by. Take time to look up.
Full image: https://t.co/lOIB0GBraf pic.twitter.com/bYreLdR2Fc
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) March 23, 2023
De acuerdo a la NASA, el Perseverance “usó una de sus cámaras de navegación para tomar una serie de imágenes a la deriva justo antes del amanecer del 18 de marzo del 2023”
Algo que llama mucho la atención de esta foto del amanecer en Marte es la presencia de nubes, las cuales están siendo estudiadas tanto por científicos de la misión Perseverance, como de la misión del rover Curiosity de la NASA.
De acuerdo a la organización espacial, el estudio de las nubes en Marte les ayuda a “comprender la atmósfera y cómo funciona el ciclo del agua en Marte en la actualidad” así como entender mejor las velocidades y direcciones del viento en la atmósfera.
“Ver oportunidades en el fracaso y persistir”: La historia de dos mexicanos que trabajan en la NASA
¿Y por qué se ve azul, si Marte es “el planeta rojo”?
No te espantes, Marte sí sigue siendo un planeta rojizo debido al óxido de hierro que abunda en su suelo. De hecho, ese distintivo tono es visible desde la Tierra hasta sin la ayuda de un telescopio.
Entonces, ¿por qué el amanecer en Marte se ve azul? En una publicación pasada, la NASA tiene la respuesta.
Antes que nada, debes tener en cuenta que la superficie de Marte está repleta de un polvo muy fino. Mark Lemmon, de la Universidad de Texas A&M, College Station, miembro del equipo científico de la misión del rover Curiosity, explica a la NASA que ese polvo “tiene el tamaño adecuado para que la luz azul penetre en la atmósfera de manera un poco más eficiente”.
“Cuando la luz azul se dispersa del polvo, permanece más cerca de la dirección del Sol que la luz de otros colores”, añade el especialista en su explicación de este fenómeno.