Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó firmemente el jueves las solicitudes de ingreso a la OTAN de Finlandia y Suecia, en tanto los líderes de ambos países prometieron abordar las objeciones de Turquía a su candidatura.
El paquete de ayuda ahora se dirige al escritorio del presidente Joe Biden para su firma
Un pescador capturó recientemente un pez raro y “aterrador” después de lanzar su anzuelo en un turbio pantano de Texas, según muestran las fotos.
Faith Hill, Trisha Yearwood, Brandi Carlile, Little Big Town, Martina McBride y Ashley McBryde acompañarán a Wynonna Judd en su próxima gira tras la repentina muerte de su madre y compañera musical, Naomi Judd
Juan Carlos I, padre del rey Felipe VI, llegó la tarde del jueves a España para realizar una breve y criticada visita, la primera desde que se exilió en Abu Dabi hace dos años, cuando surgieron sospechas sobre sus manejos financieros.
Así lo dio a conocer el director de esa cadena, Édgar Torres
Los especialistas en educación consultados por LA NACION coinciden en señalar que la medida rionegrina es acertada
Washington, 19 may (EFE).- El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves con amplia mayoría un gran paquete de 40.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para que Ucrania haga frente a la guerra desatada por la invasión rusa de su territorio.
Al finalizar el año 2021, alrededor de 60 millones de personas habían abandonado sus hogares por causa de violencia o por catástrofes naturales. Se trata del mayor récord de desplazados desde el año 2000, advierte el informe publicado por el Observatorio de los Desplazamientos Internos (IDMC), y el Centro Noruego para los Refugiados (NRC), con sede en Noruega. Esta cifra no incluye los cerca de ocho millones de personas que han debido huir de la guerra en Ucrania. "El mundo no tiene recursos, me
Buenos Aires, 19 may (EFE).- La economía de Argentina desaceleró su ritmo de recuperación en marzo pasado, cuando la inflación se disparó en el país suramericano, alimentando los temores de un estancamiento económico en los próximos meses. Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de actividad económica —un indicador que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interno bruto (PIB)— logró acumular en los primeros tres meses del año un alza del 6,1 %. Sin embargo, tras el buen desempeño mostrado por la segunda economía suramericana en febrero último, los datos de marzo no resultaron tan sobresalientes y dejan ver un atisbo de enfriamiento en la actividad. El índice anotó en el tercer mes del año una subida interanual del 4,8 %, mostrando una notable desaceleración respecto al ritmo de crecimiento interanual que se había registrando en febrero último (8,5 %). Además, la actividad económica se contrajo 0,7 %, en comparación con el segundo mes del año, luego de que la economía lograra crecer 1,2 % en febrero. AMINORANDO EL PASO Según fuentes oficiales, la actividad superó en marzo, por noveno mes consecutivo, el nivel "precovid" de febrero de 2020, ubicándose 5,1 % por encima de aquel mes, y se situó 3,3 % por debajo del máximo registrado en noviembre de 2017. De acuerdo con el informe del Indec, los sectores que más crecieron en marzo en términos interanuales fueron el de hoteles y restaurantes (33,1 %) y transporte y comunicaciones (12,7 %), impulsados por la actividad turística en Semana Santa, y minas y canteras, con un alza del 12,1 %, que se explica en gran medida por la fuerte actividad en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. El único sector que cayó fue el agropecuario (-5,5 %), una actividad clave en Argentina. Pero, si bien el resto de los 16 sectores que conforman el indicador lograron mejoras en términos interanuales, la tasa de expansión fue bastante menor a la de febrero en casi todos los segmentos, dando señales de desaceleración. Según Martín Calveira, investigador del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral, si bien la actividad tuvo un desempeño positivo en los primeros meses del año, "el alto nivel de incertidumbre del mercado respecto a la gestión económica, los futuros ajustes de precios relativos y la dominancia política generan complejidades para su sostenimiento". ¿ESTANCAMIENTO A LA VISTA? Argentina, que en 2021 logró una recuperación económica del 10,3 % luego de tres años de severa recesión, crecería en 2022 entre el 3,5 % y el 4,5 %, según la proyección incluida en el acuerdo de refinanciación sellado en marzo pasado por el Gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central para su encuesta de expectativas pronostican que la economía argentina crecerá este año un 3,5 %, pero hay cálculos bastante menos optimistas que éstos. Para la consultora LCG, "en la medida en que la inflación continúe en los elevados niveles actuales, deprimiendo salarios y, por tanto, el consumo", habrá una "desaceleración y caída de la actividad económica concentrada en el segundo y tercer trimestre del año", con un crecimiento promedio para todo 2022 de apenas el 1,9 %. El consumo, de hecho, recortó su expansión interanual al 4,8 % en marzo, desde el vigoroso 8 % registrado en febrero, una desaceleración que coincidió con el salto en la inflación del 6,7 % que se dio en el tercer mes del año. Los expertos advierten que la inflación, que fue del 6 % en abril, no solo afecta al consumo, sino también a la inversión, otro componente fundamental del PIB que, además, se ve condicionado por la incertidumbre que generan las disputas dentro de la coalición gobernante, particularmente respecto de la política económica acordada con el FMI. "El desacuerdo y las tensiones sobre el curso de la gestión económica exponen al desempeño futuro de la actividad económica a un potencial sesgo contractivo", advirtió Calveira. Según el experto, "la evidente falta de cohesión sobre un programa de estabilización macroeconómico que se asocia al ajuste de variables nominales, principalmente en la gestión sobre la inflación, afecta no solo a la gestión sino al éxito del mismo". Natalia Kidd (c) Agencia EFE
La nueva norma de Oklahoma abre la puerta a que los ciudadanos presenten demandas contra personas sospechosas de haberse practicado un aborto. El cargo Oklahoma aprueba ley que prohíbe el aborto desde la fecundación apareció primero en Animal Político.
Khorzhevska / ShutterstockLas tecnologías digitales tienen un profundo arraigo en adolescentes y jóvenes, quienes conviven en un ecosistema tecnológico múltiple, multimediado y diversificado, dominado por el teléfono inteligente –el 86,4 % de jóvenes entre 15 y 29 años en España dispone de uno–. Esto se desprende del informe Consumir, crear, jugar, del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de FAD. También pone de manifiesto la enorme importancia del ocio digital: el 79,9 % utiliza las
Miles de evacuados de los pueblos y barrios bombardeados o escenario de combates están actualmente refugiados por la guerra al sur de Járkov, la segunda ciudad de Ucrania. Aunque esperan volver a sus casas, reconocen que donde vivían por ahora no pueden estar.
La ciudad de Buenos Aires aparece como la jurisdicción con más viviendas sin relevar; cómo actuar si no fuiste encuestado
El artista colombiano dará vida a un profesor en una serie juvenil para la empresa Disney y cuenta que su hija Elena también forma parte del proyecto. Además, habla del lanzamiento de su disco 'Cumbiana II'.
La Junta Escolar de Miami Dade aprobó el miércoles varios cargos administrativos y de alto rango dentro del distrito, entre ellos dos nuevos funcionarios y un puesto administrativo con un salario de más de $100,000 para la esposa del superintendente José Dotres.
Se destinarán 23,500 de estas visas a personas que ya tuvieron un permiso de trabajo anterior y el resto será para personas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití. No es obligatorio tener experiencia laboral o título académico para solicitarlas.
Un bombardeo transfronterizo desde Ucrania mata a un civil ruso, dice el gobernador de una región del oeste de Rusia
La policía británica dio por terminada la pesquisa iniciada en enero sobre las reuniones y fiestas en las oficinas del gobierno ocurridas entre marzo de 2020 y abril de 2021, las cuales violaron las normas puestas contra el Covid-19 promulgadas por el propio Ejecutivo. Downing Street confirmó que el primer ministro y su esposa no recibieron más sanciones en esta oportunidad. Sin embargo, no está exento de la publicación de Sue Gray, que se espera para las próximas semanas. Este jueves la policía
Chile anuncia la reapertura progresiva de Rapa Nui, la misteriosa isla de los moais en medio del océano Pacífico, desde el 1 de agosto y tras poco más de dos años de cierre para protegerla de la pandemia