Revés para el "plan platita": dos provincias y CABA no pagarán la suma fija de $60.000 que anunció Sergio Massa

Este lunes, las provincias de Misiones y Santa Fe dejaron en claro que no replicarán la medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que busca entregar una suma fija de 60.000 pesos a empleados del sector privado y público.

Los distritos que dirigen Oscar Ahuad y Omar Perotti decidieron mantener las actualizaciones salariales establecidos en las paritarias pactadas en el momento previo al anuncio del gobierno nacional.

Misiones, Santa Fe y CABA rechazan el aumento por suma fija

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hará lo propio. En este sentido, explicó que ya hubo aumentos muy cercanos a la inflación "con paritarias mensuales y en algún caso hasta quincenales" a los 160.000 empleados municipales.

Vale recordar que, en caso de abonar la suma fija (que se entregaría en dos pagos de $30.000 en septiembre y octubre), las provincias deberán hacerse cargo del beneficio con fondos propios, ya que Nación no enviará montos específicos para este refuerzo.

El mandatario provincial santafesino resumió su postura en declaraciones con la prensa. "Lo que se está recurriendo en algunos lugares es porque hubo discusiones salariales que no contemplaron de ninguna manera el desfasaje que se generó con la inflación y la devaluación. Acá la provincia tiene resguardadas estas instancias", aseguró Perotti.

Y añadió: "Se tratan de establecer porcentajes mensuales que si no se alcanzan porque el índice de precios lo superó, automáticamente se liquida ese desfasaje, sean dos o tres puntos, para que se mantenga el poder adquisitivo".

Sergio Massa
Sergio Massa

Sergio Massa anunció una batería de medidas para hacerle frente a la devaluación e invitó a las provincias a plegarse.

Otra jurisdicción que puso en duda la entrega del beneficio sorpresivamente fue la Provincia de Buenos Aires. Según intendentes radicales, Axel Kicillof les transmitió que se está analizando cómo llevar adelante la medida, aunque señaló que "los sueldos de la provincia de Buenos Aires, por los acuerdos que llevamos adelante con los trabajadores y trabajadoras, no han venido perdiendo con la inflación hasta ahora".

Suma fija para trabajadores: cuándo se cobrará y qué pasará con las paritarias

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, dio detalles del anuncio hecho por el ministro de Economía, Sergio Massa, respecto al pago de una suma fija para trabajadores en relación de dependencia.

En conferencia de prensa, la funcionaria aclaró quiénes van a cobrar el bono y cuáles serán las responsabilidades y facilidades para los empleadores.

"Como lo señaló ayer el ministro Massa, en relación a las trabajadoras y trabajadores (...), la decisión es disponer el pago de una suma fija de $60.000 en dos cuotas de $30.000 que deben ser abonadas con los salarios devengados de los meses de agosto y septiembre. Es decir que van a ser abonados durante los meses de septiembre y octubre. Esa suma fija es no remunerativa y como el proceso de la negociación paritaria en ningún momento se interrumpe se establece que esa suma fija es absorbible por esa negociación paritaria", señaló Olmos.

"A su vez, en este caso se establece también que el esfuerzo por el pago de esta suma fija cuyos beneficiarios son aquellas trabajadoras y trabajadores que al mes de agosto tengan un salario neto de hasta $400.000 tenga un esfuerzo compartido en el caso de las micro y pequeñas en empresas", agregó Olmos.