Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Lulú y Pato ganaron una batalla legal ante las autoridades del estado, no solo por su familia sino para que en los 60 municipios de Tlaxcala las oficinas del Registro Civil deban reconocer la comaternidad o la copaternidad.
Se sabe que Payton Gendron hizo amenazas en su escuela antes de cumplir la mayoría de edad por lo que fue referido a recibir atención mental, un área que, de acuerdo con el alguacil del condado Erie, se debe "mejorar".
WASHINGTON (Reuters) - La Casa Blanca atacó el lunes a Jeff Bezos por sus críticas al presidente Joe Biden por decir que su plan para gravar a los ricos reduciría los costos de los consumidores, una escalada en la guerra dialéctica entre el fundador de Amazon. Bezos publicó tuits durante el fin de semana en los que acusaba a Biden de engañar al público y culpó a su gobierno por el repunte de la inflación, diciendo que "se esforzaron por inyectar aún más estímulo en una economía ya sobrecalentada
Roma, 17 may (EFE).- La Policía y los Carabineros italianos arrestaron hoy a 31 sospechosos de pertenecer a una cúpula de la Cosa Nostra, la mafia de Sicilia, que se había dedicado a la extorsión de empresarios y comerciantes, incluso durante el confinamiento por la pandenmia, además del tráfico de drogas, informaron en un comunicado.
La ofensiva rusa en el este de Ucrania se intensificó el lunes y dejó diez muertos, en una jornada en que Rusia advirtió que reaccionará si hay despliegue de "infraestructuras militares" de la OTAN en Suecia y Finlandia, que aspiran a entrar a ese pacto.
El diputado por La Libertad Avanza anticipó que cualquier posible corrección sobre la política económica actual podría también derivar en un “desastre”.
LA HABANA (Reuters) - Legisladores cubanos aprobaron el domingo un nuevo código penal criticado por grupos de derechos humanos que sostienen que reprime injustamente ciertas actividades, la disidencia y el periodismo independiente, a raíz de las protestas antigubernamentales generalizadas en julio pasado. El gobierno cubano dijo que el nuevo código, que reemplaza la legislación de más de 30 años redactada bajo el antiguo líder cubano Fidel Castro, alinea la ley con una nueva Constitución aprobad
El ministro de Gobierno de la Ciudad dijo que las organizaciones sociales tienen de “rehén” y “presa” a la gente y pidió un cambio en la ley de empleo, para darle “flexibilidad” a las contrataciones
Entre los fallecidos está Aaron Salter, de 55 años, quien era el guardia del supermercado y murió tratando de detener al sospechoso. Roberta Drury fue la víctima más joven y cuidaba de sus sobrinos. La víctima mayor tenía 86 años de edad.
Caracas, 16 may (EFE).- Venezuela, en plena recuperación económica tras siete años de caída, prevé para este año un crecimiento de entre el 5 y el 8 %, según expertos, que consideran que la mejora será irregular en los diferentes sectores y difícil de mantener en el tiempo. La actividad económica, que se contrajo un 80 % desde 2013, responde positivamente a un cambio en las políticas del Gobierno, que se ha abierto al dólar, tras años de rechazo a la divisa, y a inversionistas privados, a la vez que redujo los controles y las intervenciones a empresas, según explicó a Efe el economista Giorgio Cunto. Esta apertura ha dado lugar a nuevos comercios, mayor oferta de productos, crecimiento de la operatividad industrial, el regreso de aerolíneas que habían cesado sus operaciones en el país y a un mayor bombeo de petróleo, e incluso, a la celebración de conciertos o actividades culturales, en suspenso durante años. PROYECCIONES SUPERADAS A fines de 2021, la firma Ecoanalítica calculaba el crecimiento económico de Venezuela para este año en un 5 %, proyección que se ha elevado hasta tres puntos, como consecuencia de la recuperación de la actividad comercial y el alza de los precios del petróleo tras la invasión rusa en Ucrania. Cunto, miembro de la consultora, explicó que el crecimiento proyectado responde, principalmente, a la "reversión de las políticas de intervencionismo profundo" por parte del Ejecutivo, que liberalizó de facto la economía, lo cual permitió una dolarización que ha sincerado los sistemas de costos y precios. Esta mejora, señaló, se ha visto en nichos dolarizados -sobre todo en áreas metropolitanas- asociados al sector comercio y servicios, espacios donde "no caben todos los venezolanos, sino los que tienen capacidad de consumo" por factores como la descapitalización, ahorros o acceso a divisas. Según el experto, alimentos, salud, comercio minorista, cuidado personal, tecnología, servicios profesionales, químico e inmobiliario son los sectores que han registrado la mayor mejoría. EL SECTOR PRIVADO Fedecámaras, la principal patronal del país, prevé que, en un escenario conservador, la economía crezca un 5 % este año y que sectores como servicios, restaurantes, entretenimiento, turismo, aéreo, mobiliario y manufactura se sumen al proceso de recuperación. El presidente de la patronal, Carlos Fernández, dijo a Efe que el sector privado creció un 4 % el año pasado respecto a 2020 debido a la dolarización y a la flexibilización de las restricciones asociadas a la pandemia. "La pandemia y la misma situación económica han traído muchísimas oportunidades para nuevos actores, más pequeños, más flexibles, más tecnológicos y con menos aversión al riesgo", aseguró Fernández, quien señaló que ese tipo de información no existe de manera oficial. La más reciente encuesta de coyuntura elaborada por la Confederación de Industriales (Conindustria) muestra que la operatividad del sector manufacturero subió nueve puntos en un año al pasar del 19 % en el primer trimestre de 2021 al 28 % en el mismo periodo de este año. Según el estudio, en el que participaron 94 empresas, el 59 % de los encuestados percibió que la situación económica mejoró en el último año y el 45 % dijo que mejorará en 2022. UNA RECUPERACIÓN LENTA Cunto aseguró que, tras este avance inicial, el crecimiento va a desacelerarse en los próximos años y advirtió que, a menos que "haya un impulso productivo que se pueda extender", Venezuela "fácilmente puede llegar al 2025 (ó) 2027 sin haber recuperado su tamaño" respecto al 2019, antes de la pandemia. "Si Venezuela creciera a tasas de 8 % todos los años, que sería similar a la tasa implícita a la que creció Japón después de la Segunda Guerra Mundial, un milagro económico, igualito le tomaría alrededor de dos décadas volver a sus niveles de 2013", agregó. Por su parte, Fernández cree que si se reactiva el crédito bancario, muy restringido por el "alto" encaje legal, y se flexibilizan las licencias de operación de transnacionales en el sector petrolero, la economía pudiera crecer más. No obstante, sostuvo que, para que realmente haya un cambio estructural, "es necesario resolver el tema político" a través de negociaciones que conduzcan a una reinstitucionalización del país, lo que pudiera generar confianza, clave para que una economía crezca. El presidente Nicolás Maduro manifestó recientemente que está abierto al diálogo con el sector privado para afianzar la recuperación económica. "Si Venezuela crece económicamente, ganaremos todos. Basta de estrategias para la guerra económica. Vamos a trabajar todos, porque de esta manera las cosas funcionan y funcionan bien", dijo. Carlos Seijas Meneses (c) Agencia EFE
El ISW dice que Rusia se ha quedado sin fuerzas de reserva para combatir, lo que ha obligado al mando militar a reunir soldados de diferentes unidades. El Ministerio de Defensa británico estima que Rusia ha perdido un tercio de sus tropas. Por Sasha Vakulina
ESTOCOLMO/KIEV (Reuters) - Vladimir Putin pareció desistir el lunes de las objeciones de Rusia a la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, afirmando que Moscú no tenía problemas con que ingresen a la alianza militar liderada por Estados Unidos, a la que ahora pretenden unirse como reacción a la invasión de Ucrania. Sin embargo, el líder ruso dijo que Moscú tomaría medidas si la OTAN trasladaba más tropas o equipos al territorio de sus nuevos miembros, pasos que Finlandia y Suecia ya han desca
Iga Swiatek se presentará en el Abierto de Francia en medio de una racha imperial
El referente de Juntos por el Cambio cuestionó la visita del Presidente a Francia, España y Alemania al señalar que “no trajo ninguna respuesta” y fue “vergonzoso para la política internacional”
Mario Cargnello, uno los cuatro sacerdotes acusado por violencia de género, negó los cargos
Las personas que teman exponerse a la visita del enviado del Indec de este miércoles pueden realizar algunas prácticas que minimizan el riesgo, ya de por sí escaso
La hamburguesería estadounidense explica que tras la invasión de Ucrania el negocio en Rusia "no es consistente con los valores de la marca".
SANTIAGO, 16 may (Reuters) - Tres comisiones a cargo de afinar el borrador de una nueva constitución chilena y establecer reglas para la transición desde la actual carta magna asumen sus funciones el lunes, después de que la asamblea constituyente terminara de aprobar nuevos artículos durante el fin de semana. Un total de 499 artículos quedaron incluidos en el proyecto de nuevo texto tras meses de debates en las comisiones y jornadas de votaciones en el plenario de la asamblea, que seguirá en fu
Washington, 16 may (EFE).- Estados Unidos recordó este lunes que la OTAN es una alianza de defensa que "no supone una amenaza para ninguna otra nación, lo que incluye a Rusia", en respuesta a las amenazas de Moscú a Suecia y Finlandia si se unen a la organización.
Las peluquerías y salones de belleza son revisadas por inspectores que se aseguran de que nadie ofrezca esos servicios porque se consideran prácticas contrarias a la ley islámica